• Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto
OhMyGeek!
  • Noticias
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • Videos
    • Todos los videos
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
  • OhMyGeek!
    • Análisis
    • Express en Canal 13C
    • OhMyGeek! en Radio Futuro
    • Spotify
    • Contáctanos
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Menú
OhMyGeek!
Menú
Inicio Tecnologí­as Ciencia

MethaneSAT: un satélite que detecta emisiones de metano desde el espacio para combatir el cambio climático

Los datos que entregará el satélite serán públicos e identificarán a los grandes y pequeños contaminantes.

Por OhMyGeek!
15 de febrero de 2024
EnvíaloTuitéaloCompártelo

El proyecto «MethaneSAT» es una colaboración sin precedentes entre distintas organizaciones académicas, privadas y sin fines de lucro, destacando entre estas a Google y el Fondo de Defensa Ambiental (EDF, por sus siglas en inglés). Un trabajo que se perfila como un hito en la lucha contra el cambio climático a través de un innovador satélite que tiene como objetivo rastrear y medir las emisiones de metano con una precisión nunca antes vista, abordando uno de los desafíos más críticos en la mitigación del calentamiento global.

MethaneSAT se distingue por su capacidad para detectar emisiones de metano de fuentes tanto concentradas como dispersas, superando las limitaciones de los satélites actuales que no pueden visualizar emisiones de innumerables fuentes más pequeñas responsables de una gran parte del total. Con una resolución espacial fina y un amplio campo de visión, este satélite no solo cuantificará las tasas de emisión y sus ubicaciones, sino también cómo estas emisiones cambian con el tiempo. Esto facilitará el seguimiento del rendimiento frente a objetivos legales y voluntarios y priorizará soluciones para el máximo beneficio.

Tecnología y análisis de MethaneSAT

El objetivo de MethaneSAT es motivar y habilitar la reducción de emisiones de metano del sector global de petróleo y gas en un 45% para 2025 y en un 70% para 2030. Además, el proyecto busca cuantificar las emisiones de metano a escala regional de operaciones de petróleo y gas en todo el mundo hasta áreas de aproximadamente 1 km², identificar y cuantificar emisiones de fuentes grandes y cuantificar emisiones agregadas de miles de fuentes más pequeñas, así como de fuentes intermitentes grandes.

CONTENIDO RELACIONADO

Google lanza la App de Gemini optimizada para iPad con funciones exclusivas y multitarea

OpenAI, Yahoo y Perplexity quieren comprar Chrome si Google debe venderlo

Google pierde una nueva batalla judicial ahora por prácticas monopólicas en la publicidad online

Methanesat Grafica - MethaneSAT

El satélite utilizará espectrómetros infrarrojos pasivos Littrow para detectar metano, procesando datos espectrográficos observados para calcular tasas de emisión cuantitativas. Esta analítica avanzada, desarrollada con mucha menor latencia que otros satélites, rastreará emisiones basadas en vientos y condiciones atmosféricas, determinando la ubicación y el volumen tanto de fuentes puntuales individuales como de emisiones acumulativas a través de áreas más amplias.

Diseñado específicamente para catalizar reducciones de metano creando una transparencia sin precedentes, MethaneSAT ofrecerá su plataforma de datos de forma gratuita. Esto permitirá a reguladores, inversores, compradores y al público en general ver y comparar resultados de emisiones por compañía, país o cuenca de producción. Funcionarios y operadores en todo el mundo podrán encontrar y solucionar problemas más rápidamente, mientras que las partes interesadas podrán ver y comparar el progreso contra metas, compromisos y obligaciones legales.

Colaboración entre Google y EDF

Google contribuye al proyecto con su tecnología de inteligencia artificial para identificar infraestructura de petróleo y gas. Esta colaboración permite combinar los datos de emisiones de metano detectadas desde el espacio con detalles específicos de infraestructura relacionada con el petróleo y el gas, lo que se hará disponible a través del servicio Google Earth. Este esfuerzo conjunto promete mejorar la precisión en la identificación de las peores fugas y quién es responsable, estableciendo un nuevo estándar en la monitorización ambiental desde el espacio y ofreciendo una herramienta crucial para investigadores, reguladores y el público en la lucha contra el cambio climático.

Se espera que MethaneSAT sea lanzado en la próxima misión Falcon 9 de SpaceX, en los primeros días del próximo mes de marzo. Este orbitará la Tierra 15 veces al día a una altitud de más de 350 millas (560 kilómetros).

Etiquetas: Cambio ClimáticoGoogleOhMyGeek! ExpressSatélites

Síguenos en Google News:

Síguenos en:

Google News

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp:

Suscríbete en:

WhatsApp

VIDEOS DESTACADOS

ESTO TE INTERESARÁ

Turismo Espacial Ns 31 Blue Origin - turismo espacial

El ‘viaje’ de Katy Perry reavivó las dudas por el impacto ambiental del turismo espacial

19 de abril de 2025
Implante De Pene Impreso 3d - pene

Crean un implante de pene impreso en 3D que restaura la función eréctil y realmente funciona

12 de marzo de 2025
Eclipse Lunar Total - eclipse lunar

Entre el 13 y 14 de marzo habrá eclipse lunar total: conoce horarios y visibilidad en Latinoamérica

12 de marzo de 2025
Estudio Dormir Ojos Abiertos Suiza

Hicieron dormir a personas con los ojos abiertos para analizar la relación entre las pupilas y el cerebro

10 de marzo de 2025
OhMyGeek!

OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y cultura Geek/Pop, con shows en televisión y radio. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs Ltda.

(CC) 2025 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

  • RSS Feed
  • Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto

Acerca de OhMyGeek!   /   Contacto

Sin resultados
Mira todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • Videos
    • Todos los videos
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
  • OhMyGeek!
    • Análisis
    • Express en Canal 13C
    • OhMyGeek! en Radio Futuro
    • Spotify
    • Contáctanos

Acerca de OhMyGeek!   /   Contacto