• Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto
OhMyGeek!
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
Inicio OhMyGeek! Análisis

La confusión del Gobierno para informar sobre el ‘seguimiento de celulares’

Por Felipe Ovalle
18 de junio de 2020
A A
EnviarCompartirTuitear

Desde esta mañana se ha comunicado de forma equí­voca la idea de hacer un ‘seguimiento de celulares’ para evaluar el desplazamiento de los ciudadanos. En tiempos donde las cuarentenas han sido cuestionadas por su efectividad, además de la circulación vehicular en Santiago que no ha disminuido como todos esperan.

Primero el ministro de Salud, Enrique Paris, dijo en una entrevista que «tratarán de disminuir la movilidad», y para ello podrí­an pedir ayuda a las compañí­as de teléfonos y así­ controlar la misma. Todo basándose en un seguimiento de los teléfonos «como se hizo en Corea» (explicó). La periodista que lo entrevistó le consulta la tecnologí­a que ocuparí­a: «¿por el GPS?» Y el ministro responde: «efectivamente».

Esto encendió las alarmas por invasión a la privacidad y el trato de los datos personales, cuestión que el propio ministro recalcó que «no queremos identificar a las personas» y que hoy, para el anuncio diario de la evolución del Coronavirus en Chile, la ministra de Transportes y Telecomunicaciones, Gloria Hutt, iba a ser partí­cipe de un anuncio sobre movilidad.

Estudios y seguimiento de celulares

¿Y qué pasó hoy en el informe diario sobre COVID-19? Se generó una situación de confusión e innecesaria mezcla de acciones y reportes que están haciendo privados y entidades públicas de forma independiente.

Primero la ministra Hutt fue únicamente a dar un balance respecto al comportamiento del transporte y los usuarios en estos, pero no a anunciar sobre un plan para disminuir la movilidad en base a observar celulares. En eso el ministro Paris cometió su primera falla.

Por otro lado se invitó a la conferencia a Fernando Rojas, Decano de la Facultad de Ingenierí­a de la Universidad del Desarrollo (UDD), quien fue a comentar que entregaron un estudio al ministerio de Salud que desarrollaron en conjunto a Telefónica y Cisco. Uno de los tantos análisis sobre movilidad con datos anonimizados que han hecho con anterioridad en base a la data philanthropy.

La confusión del Gobierno para informar sobre el seguimiento de celulares.
Se mezclaron los temas por la presencia de la ministra Hutt en el balance de hoy.

Recordemos que Telefónica -junto a la UDD- llevan años trabajando en análisis de datos. Especí­ficamente desde que se creó el Instituto de Data Science en 2016.

Este anuncio confundió a muchos, incluyendo a la prensa, generando la idea de hacer una persecución por parte del ministerio de Salud, apoyándose en el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, e indirectamente metiendo a las empresas de telefoní­a dentro del mismo saco. Y el estudio presentado por Rojas no tení­a que ver con todo eso.

Lee también:  Campaña fomentará el reciclaje de mascarillas en Santiago

Posteriormente en la ronda de preguntas le consultaron a la ministra Hutt si evaluaba la opción de hacer una aplicación móvil para hacer seguimientos. Fue recién -en ese momento- cuando se aclaró que eso era parte de un análisis que el propio ministerio de Salud debe definir (y no ellos).

Incluso se dio la instancia para aclarar el segundo error del ministro Paris cuando mencionó el caso de Corea del Sur. Ya que el seguimiento, en dicho paí­s, se hizo a través de una App en conjunto a brazaletes que los ciudadanos estaban obligados a usar para informar su estado de salud y cumplimiento de su cuarentena.

El resto de las acciones hechas por el gobierno coreano que incluye el espionaje por cámaras de seguridad, las transacciones de tarjetas de crédito, información de viajes, entre otros, es altamente cuestionable, pero sale de esta discusión en particular.

Finalmente sobre el estudio de movilidad que hizo la UDD, en conjunto a Telefónica y Cisco, lo pueden ver a continuación. Incluyendo la metodologí­a que es en base a registros anonimizados, utilizando la triangulación de antenas (y no GPS) entre el número de viajes y registros que quedan en la conexión con las distintas antenas.

Lo que pase con alguna App móvil que el gobierno desee crear, o cualquier otra medida de seguimiento de celulares, es algo que el ministerio de Salud (solos o con otra cartera) deberá plantear en el tiempo que estimen conveniente.

Incluyendo lo que implica legalmente una acción así­, además del resguardo de la información personal y la privacidad. Y por supuesto viendo qué niveles de efectividad podrí­a tener una solución de esta í­ndole en la planificación del control sanitario. Recordemos que aunque exista una tecnologí­a en particular, no es suficiente justificativo para implementarla ‘porque sí­’, o sin hacerlo con una debida premeditación.

Tags: ChileCoronavirusespionajeprivacidadTelefoní­a
EnviarCompartirTweet
Artículo previo

Netflix presenta el tráiler de «Nadie sabe que estoy aquí­», la pelí­cula chilena con actor de Lost

Próximo artículo

Estas son las Apps y servicios que más han aumentado en su uso por la cuarentena

ESTO TE INTERESARÁ

Después de 8 años, Samsung vuelve a vender notebooks en Chile

Después de 8 años, Samsung vuelve a vender notebooks en Chile

27 de abril de 2022
Samsung presentó a los celulares Galaxy A73 5G, A53 5G y A33 5G

Samsung presentó a los celulares Galaxy A73 5G, A53 5G y A33 5G

18 de marzo de 2022
LG ya vende su ‘televisor (pantalla) inalámbrico’ StanbyME en Chile

LG ya vende su ‘televisor (pantalla) inalámbrico’ StanbyME en Chile

2 de febrero de 2022
Comienza la venta de la tablet Nokia T20 en Chile

Comienza la venta de la tablet Nokia T20 en Chile

24 de enero de 2022
Hoy Samsung comienza la venta del Galaxy S21 FE 5G en Chile

Hoy Samsung comienza la venta del Galaxy S21 FE 5G en Chile

11 de enero de 2022
El 18 de enero estará disponible HONOR Magic V, el primer plegable de la compañía

El 18 de enero estará disponible HONOR Magic V, el primer plegable de la compañía

10 de enero de 2022

OMG! VIDEOS

Reproduciendo

Las videollamadas matan la creatividad, según estudio

Las videollamadas matan la creatividad, según estudio

00:01:45

¿Una silla? Mejor ten una cama para tu escritorio gamer

00:01:47

Netflix nos explicó cómo es el cobro adicional a quienes comparten sus cuentas

00:14:59

ÚLTIMAS NOTICIAS

¿Cómo funciona el big data?
Inteligencia Artificial

¿Cómo funciona el big data?

Por Colaborador OhMyGeek!
20 de mayo de 2022

Las videollamadas están matando la creatividad, según estudio

Las videollamadas están matando la creatividad, según estudio

6 de mayo de 2022
Mira el teaser tráiler de (Juego de Tronos) «La Casa del Dragón»

Mira el teaser tráiler de (Juego de Tronos) «La Casa del Dragón»

5 de mayo de 2022
¿Necesitas la ayuda de guías para aprovechar al máximo Elden Ring?

¿Necesitas la ayuda de guías para aprovechar al máximo Elden Ring?

29 de abril de 2022
Estos son los juegos de PlayStation Plus para mayo de 2022

Estos son los juegos de PlayStation Plus para mayo de 2022

28 de abril de 2022

SÍGUENOS

OhMyGeek!

OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y Cultura Geek/Pop, con shows de Televisión, Radio y Podcast. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs LTDA.

  • Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto

(CC) 2022 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

Sin resultados
Mira todos los resultados
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast

(CC) 2022 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.