• Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto
OhMyGeek!
  • Noticias
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • Videos
    • Todos los videos
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
  • OhMyGeek!
    • Análisis
    • Express en Canal 13C
    • OhMyGeek! en Radio Futuro
    • Spotify
    • Contáctanos
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Menú
OhMyGeek!
Menú
Inicio OhMyGeek! Entrevistas y Opinión

Las principales incongruencias del ‘hacker’ en Operación Huracán de Carabineros

Por Felipe Ovalle
7 de febrero de 2018
Operación Huracán
EnvíaloTuitéaloCompártelo

Ayer fue liberado a las defensas de los imputados de la paupérrima Operación Huracán, la comparecencia ante la Fiscalí­a del supuesto hacker de Carabineros Álex Smith Leay. Él, según información preliminar, habí­a desarrollado un software para interceptar y descifrar los mensajes de WhatsApp y Telegram.

Esta declaración fue realizada el pasado 30 de enero y fue ahí­ donde el ingeniero forestal explicó sobre el diseño de la aplicación móvil que -se supone- capturó las conversaciones de los comuneros acusados.

Si bien hoy está corroborado que el mismí­simo FBI está cooperando con Carabineros para irónicamente investigar sobre una investigación, queremos destacar las incongruencias que entregó Smith en base a lo que inicialmente Carabineros habí­a indicado.

CONTENIDO RELACIONADO

Cyber Day 2025 se realizará entre el 3 y el 5 de junio con más de 770 marcas

¡Adiós a Movistar en Chile! La empresa prepara su fin y contrató a Citi para que gestione su venta

Cómo un juego de cartas, similar al blackjack, gana adeptos en Chile por las plataformas en línea

Antorcha en Operación Huracán

Probablemente ni tú, ni yo, conozcamos a Álex Smith ‘en vivo y en directo’. Por lo mismo no vamos a poner en duda la veracidad de sus dichos o lo que dice ser profesionalmente. Sólo nos interesa desglosar lo que técnicamente no hace sentido.

Uno de esos puntos es lo indicado inicialmente por Carabineros respecto a la intercepción de mensajes. Ellos validaron que el software utilizado para espionaje, llamado Antorcha, capturaba las conversaciones de WhatsApp y Telegram.

Convengamos que técnicamente eso es algo prácticamente imposible. Considerando -principalmente- el cifrado punto a punto que los sistemas de mensajerí­a poseen.

Frente a este mismo tema, Smith en su declaración dijo todo lo contrario. A él le preguntaron si Antorcha podí­a desencriptar mensajes. La respuesta fue un rotundo ‘no’.

La mágica instalación de Antorcha

Según Álex Smith a quienes deseaban espiar, sólo debí­an enviarle un correo electrónico para que el dispositivo fuese infectado.

‘No era necesario que el usuario abriera el correo que se le habí­a enviado. Sólo bastaba con que ingresara a la bandeja y luego el usuario utilizara aplicaciones tales como whatsapp y telegram. Esta información se podí­a observar en otro aparato’.

¿Se imaginan si todos nos infectáramos por únicamente recibir un correo y abrirlo? Eso es absolutamente ridí­culo. El correo electrónico no tendrí­a razón de existir y empresas como Google, Microsoft, Apple, entre muchas otras, estarí­an de cabeza por una situación así­. Serí­a un suceso realmente apocalí­ptico.

Las principales incongruencias del hacker en Operación Huracán de Carabineros
Me llegó un correo. Uy! Me infectó Carabineros. ¿Ven que suena ridí­culo?

Dos formas de cómo pudiesen infectar con el malware creado para Carabineros para la Operación Huracán son: primero, a través de ingenierí­a social. Es decir engañando a los usuarios por correo, buscando seducirlo para instalar el programa. Algo súper común y que pasa dí­a a dí­a en distintas campañas maliciosas.

La segunda opción que es más sencilla, es instalarlo localmente en los teléfonos de las ví­ctimas. Se supone que estos equipos fueron requisados durante septiembre de 2017 cuando se llevaron detenido a Héctor Llaitul y otros comuneros. Perfectamente cualquier equipo sin contraseña, era cuestión de desbloquearlo, descargar la App y ejecutarla.

Todo esto considerando que son teléfonos con sistema operativo Android. Si hubiesen sido iPhone con iOS, el cuento serí­a un tanto más engorroso para hacer correr. Sobre todo pensando que fue una instalación gracias a un trabajo de ingenierí­a social ví­a correo electrónico (no olvidemos eso).

Por ahora, gran parte de las dudas que se siguen generando por estas declaraciones, sumadas a la seguidilla de errores por total ignorancia de la Unidad de Inteligencia de Carabineros, sólo nos queda esperar. ¿A qué? Mejores peritajes, consultorí­a externa por parte de Fiscalí­a (que ya lo hizo) y resolver si la intervención del FBI aporta algo.

Etiquetas: ChileHackers

Síguenos en Google News:

Síguenos en:

Google News

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp:

Suscríbete en:

WhatsApp

VIDEOS DESTACADOS

ESTO TE INTERESARÁ

Usando Inteligencia Artificial Tareas Colegio

¿Usar inteligencia artificial para las tareas es hacer trampa?

22 de octubre de 2024
Deepfake - deepfake

Deepfakes: experto en seguridad nos enseñó a identificar contenido falso malicioso

29 de mayo de 2024
Google Io 2024 Resumen - Google I/O 2024, Gemini 1.5

Google I/O 2024: estos fueron los principales anuncios de Google en su nueva «Era Gemini»

15 de mayo de 2024
Samsung Galaxy S24 - Galaxy S24

Galaxy S24 Series: Samsung nos cuenta todo de sus nuevos sus celulares con IA

17 de enero de 2024
OhMyGeek!

OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y cultura Geek/Pop, con shows en televisión y radio. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs Ltda.

(CC) 2025 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

  • RSS Feed
  • Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto

Acerca de OhMyGeek!   /   Contacto

Sin resultados
Mira todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • Videos
    • Todos los videos
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
  • OhMyGeek!
    • Análisis
    • Express en Canal 13C
    • OhMyGeek! en Radio Futuro
    • Spotify
    • Contáctanos

Acerca de OhMyGeek!   /   Contacto