• Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto
OhMyGeek!
  • Noticias
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • Videos
    • Todos los videos
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
  • OhMyGeek!
    • Análisis
    • Express en Canal 13C
    • OhMyGeek! en Radio Futuro
    • Spotify
    • Contáctanos
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Menú
OhMyGeek!
Menú
Inicio Tecnologí­as Seguridad

¿Por qué los cibercriminales atacan a los smartphones?

Por OhMyGeek!
10 de marzo de 2017
smartphones
EnvíaloTuitéaloCompártelo

La empresa de seguridad ESET se hizo la pregunta del por qué los cibercriminales atacan los teléfonos inteligentes (smartphones) y le dio una respuesta. Porque no hay duda que los móviles se han convertido en una parte esencial de la vida de muchos.

Estos dispositivos nos facilitan las actividades cotidianas y si bien su objetivo es mejorar la vida de los usuarios, es evidente que se están convirtiendo en un blanco cada vez más popular entre los ciberdelincuentes. Recordemos que ahí­ tenemos contraseñas, correos con información frágil (por ejemplo la bancaria), además del contacto directo con familiares y amigos.

Los usuarios ignoran los peligros que los smartphones conllevan.
Los usuarios ignoran los peligros que los smartphones conllevan.

Esta misma compañí­a decidió compartir con nosotros, las 10 razones por las que los smartphones se han convertido en dispositivos frecuentemente utilizados para engaños y ataques informáticos. Léelas a continuación:

CONTENIDO RELACIONADO

Confirman lanzamiento del Oppo Find X8 Ultra para abril y desmiente rumores de retraso

Rarísima falla del iPhone reemplaza la palabra «racista» por «Trump»

Xiaomi lanza en Chile la serie Redmi Note 14 con 4 modelos y cámaras de hasta 200 MP

  1. El smartphone sabe todo sobre su dueño: por ejemplo, datos de una cuenta bancaria o información sobre cuál es nuestro lugar de comidas favorito. Para un ciberdelincuente que se dedica al robo de identidad, un smartphone es una mina de oro.
  2. Cada vez se usa más la opción Autocompletar: estos sistemas constituyen un riesgo de seguridad si se pierde el dispositivo y cae en manos equivocadas. Un extraño puede acceder a múltiples servicios y aplicaciones sin saber ni una sola contraseña.
  3. Es una forma de acceder a la billetera del usuario: los teléfonos pueden utilizarse para transferir dinero, algunas aplicaciones almacenan datos de tarjeta de crédito e incluso el mismo dispositivo puede usarse como método de pago.
  4. Los teléfonos saben dónde estás y dónde trabajas: un cibercriminal puede aprovecharse con fines maliciosos de las funcionalidades GPS de un móvil a través de consultas o las mismas aplicaciones y/o videojuegos que utilizas.
  5. La utilización de Bluetooth: esta tecnologí­a puede ser un punto de entrada potencial para los ciberdelincuentes. Los ataques a través del Bluetooth pueden dar lugar al ‘Bluesnarfing’ (que permite acceder a la información privada del teléfono y extraerla o modificarla) o al ‘Bluebugging’ (que directamente le puede permitir al criminal tomar el control total del teléfono).
  6. Algunas estafas se crearon especí­ficamente para los móviles: se han identificado malwares, que pueden acceder a dispositivos y provocar llamados a números Premium con tarifas extremadamente altas.
  7. Son una excelente manera de enviar spam: los dispositivos individuales y de un usuario en particular son mucho más difí­ciles para que los proveedores de servicios puedan rastrear y bloquear a los infractores.
  8. Es una puerta de entrada a empresas y otras organizaciones: eventualmente cuando llevas el dispositivo móvil al trabajo, serí­a un momento idóneo para que el criminal robe información corporativa valiosa si no se protege adecuadamente.
  9. Su seguridad puede ser laxa: los dispositivos móviles representaban el mayor riesgo para la infraestructura de una empresa, donde la razón principal es la naturaleza fragmentada de algunas plataformas móviles.
  10. Los usuarios ignoran los peligros: hoy en dí­a, además, no solo los tipos de malware “tradicional” atentan contra usuarios móviles, sino que también hay familias de ransomware diseñadas para estos equipos, y están en continua evolución.
Etiquetas: AtaquesCibercriminalesPeligrosTeléfonos

Síguenos en Google News:

Síguenos en:

Google News

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp:

Suscríbete en:

WhatsApp

VIDEOS DESTACADOS

ESTO TE INTERESARÁ

Seguridad De Los Casinos Online

Identificando la seguridad de los casinos online

15 de mayo de 2025
Tienda Casio

Casio confirma que ataque de ransomware permitió el robo de datos de 8.500 personas

8 de enero de 2025
Bootkitty Bootkit Uefi Linux - Bootkitty

¿Qué es «Bootkitty»? El primer bootkit UEFI diseñado para Linux

29 de noviembre de 2024
Chatbot Daisy Abuelita Estafadores Telefonicos - abuelita

Crean un chatbot IA que simula una abuelita para que hable estafadores telefónicos

24 de noviembre de 2024
OhMyGeek!

OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y cultura Geek/Pop, con shows en televisión y radio. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs Ltda.

(CC) 2025 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

  • RSS Feed
  • Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto

Acerca de OhMyGeek!   /   Contacto

Sin resultados
Mira todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • Videos
    • Todos los videos
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
  • OhMyGeek!
    • Análisis
    • Express en Canal 13C
    • OhMyGeek! en Radio Futuro
    • Spotify
    • Contáctanos

Acerca de OhMyGeek!   /   Contacto