• Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto
OhMyGeek!
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
Inicio Tecnologí­as Seguridad

¿Por qué los cibercriminales atacan a los smartphones?

Por OhMyGeek!
10 de marzo de 2017
A A

La empresa de seguridad ESET se hizo la pregunta del por qué los cibercriminales atacan los teléfonos inteligentes (smartphones) y le dio una respuesta. Porque no hay duda que los móviles se han convertido en una parte esencial de la vida de muchos.

Publicidad

Estos dispositivos nos facilitan las actividades cotidianas y si bien su objetivo es mejorar la vida de los usuarios, es evidente que se están convirtiendo en un blanco cada vez más popular entre los ciberdelincuentes. Recordemos que ahí­ tenemos contraseñas, correos con información frágil (por ejemplo la bancaria), además del contacto directo con familiares y amigos.

Los usuarios ignoran los peligros que los smartphones conllevan.
Los usuarios ignoran los peligros que los smartphones conllevan.

Esta misma compañí­a decidió compartir con nosotros, las 10 razones por las que los smartphones se han convertido en dispositivos frecuentemente utilizados para engaños y ataques informáticos. Léelas a continuación:

  1. El smartphone sabe todo sobre su dueño: por ejemplo, datos de una cuenta bancaria o información sobre cuál es nuestro lugar de comidas favorito. Para un ciberdelincuente que se dedica al robo de identidad, un smartphone es una mina de oro.
  2. Cada vez se usa más la opción Autocompletar: estos sistemas constituyen un riesgo de seguridad si se pierde el dispositivo y cae en manos equivocadas. Un extraño puede acceder a múltiples servicios y aplicaciones sin saber ni una sola contraseña.
  3. Es una forma de acceder a la billetera del usuario: los teléfonos pueden utilizarse para transferir dinero, algunas aplicaciones almacenan datos de tarjeta de crédito e incluso el mismo dispositivo puede usarse como método de pago.
  4. Los teléfonos saben dónde estás y dónde trabajas: un cibercriminal puede aprovecharse con fines maliciosos de las funcionalidades GPS de un móvil a través de consultas o las mismas aplicaciones y/o videojuegos que utilizas.
  5. La utilización de Bluetooth: esta tecnologí­a puede ser un punto de entrada potencial para los ciberdelincuentes. Los ataques a través del Bluetooth pueden dar lugar al ‘Bluesnarfing’ (que permite acceder a la información privada del teléfono y extraerla o modificarla) o al ‘Bluebugging’ (que directamente le puede permitir al criminal tomar el control total del teléfono).
  6. Algunas estafas se crearon especí­ficamente para los móviles: se han identificado malwares, que pueden acceder a dispositivos y provocar llamados a números Premium con tarifas extremadamente altas.
  7. Son una excelente manera de enviar spam: los dispositivos individuales y de un usuario en particular son mucho más difí­ciles para que los proveedores de servicios puedan rastrear y bloquear a los infractores.
  8. Es una puerta de entrada a empresas y otras organizaciones: eventualmente cuando llevas el dispositivo móvil al trabajo, serí­a un momento idóneo para que el criminal robe información corporativa valiosa si no se protege adecuadamente.
  9. Su seguridad puede ser laxa: los dispositivos móviles representaban el mayor riesgo para la infraestructura de una empresa, donde la razón principal es la naturaleza fragmentada de algunas plataformas móviles.
  10. Los usuarios ignoran los peligros: hoy en dí­a, además, no solo los tipos de malware “tradicional” atentan contra usuarios móviles, sino que también hay familias de ransomware diseñadas para estos equipos, y están en continua evolución.
Lee también:  Se filtró por completo el Galaxy S23 en múltiples fotografías
Temas relacionados: ataquescibercriminalesPeligrosSmartphones
Artículo previo

El nuevo trailer de ‘The Fate of the Furious’ es pura destrucción

Próximo artículo

366 localidades aisladas de Chile ya cuentan con conectividad por contraprestaciones

ESTO TE INTERESARÁ

PayPal Hack
Seguridad

Especialistas analizan filtración de datos desde PayPal que afectó a casi 35.000 usuarios

Por OhMyGeek!
24 de enero de 2023

...

Cibercriminales roban dinero usando a la serie «The Last of Us» 
Seguridad

Cibercriminales roban dinero usando a la serie «The Last of Us» 

Por OhMyGeek!
12 de enero de 2023

...

Ransomware

Cada día se registran 4 mil ataques ransomware en Latinoamérica

5 de diciembre de 2022
23.2 millones de cuentas filtradas utilizaban «123456» como contraseña

Estamos en el 2022 y aún «password» y «123456» son las contraseñas más usadas

27 de noviembre de 2022
Cuidado: es mentira que la FIFA regala 50GB de datos para ver el mundial

Cuidado: es mentira que la FIFA regala 50GB de datos para ver el mundial

24 de noviembre de 2022
Estudio dice que 1 de 4 empresas usaría software pirata para reducir gastos

Estudio dice que 1 de 4 empresas usaría software pirata para reducir gastos

14 de noviembre de 2022

OMG! VIDEOS

Reproduciendo

Lacrimógenas vencidas: terribles para la salud y no deben usarse. Experta nos explica

Lacrimógenas vencidas: terribles para la salud y no deben usarse. Experta nos explica

00:01:56

¿Por qué generan incendios las bombas lacrimógenas? Experta nos responde

00:03:43

5 anuncios destacados de CES 2023 #SHORTS (Sony, Asus, BMW, Displace, LG)

00:00:59

ÚLTIMAS NOTICIAS

PayPal Hack

Especialistas analizan filtración de datos desde PayPal que afectó a casi 35.000 usuarios

24 de enero de 2023
Automóviles ‘cero kilómetros’ ya no pueden andar sin patente por las calles

Automóviles ‘cero kilómetros’ ya no pueden andar sin patente por las calles

24 de enero de 2023
Esta es la lista completa de juegos de PlayStation VR2 para su lanzamiento

Esta es la lista completa de juegos de PlayStation VR2 para su lanzamiento

21 de enero de 2023
OhMyGeek!

OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y Cultura Geek/Pop, con shows de Televisión, Radio y Podcast. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs LTDA.

  • Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto

(CC) 2022 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

Sin resultados
Mira todos los resultados
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast

(CC) 2022 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

  • Compártelo
  • Tuitéalo
  • Wasapear
  • Messenger
  • LinkedIn
  • Telegram
  • Gmail