• Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto
OhMyGeek!
  • Noticias
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • Videos
    • Todos los videos
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
  • OhMyGeek!
    • Análisis
    • Express en Canal 13C
    • OhMyGeek! en Radio Futuro
    • Spotify
    • Contáctanos
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Menú
OhMyGeek!
Menú
Inicio Tecnologí­as Dispositivos

Primera vista: Lenovo K900 con procesador Intel Atom

Por Felipe Ovalle
22 de julio de 2014
Lenovo K900
EnvíaloTuitéaloCompártelo

Hace unos dí­as, les comentamos la llegada oficial de los smartphones Lenovo a Chile, bajo una implementación comercial que incluye no sólo a las compañí­as de telecomunicaciones, sino también al retail.

En una primera etapa, Lenovo pretende comercializar dos equipos los cuales de antemano sabemos que son del año pasado, es más, Lenovo K900 es un equipo que fue presentado en enero de 2013. Bastante tiempo ya. De todas maneras los dos equipos que debutan oficialmente en nuestro paí­s, son el mencionado K900 y Vibe Z (LTE).

Lenovo K900 en las manos y de fondo un Sony Xperia Z2 para la comparación.
Lenovo K900 en las manos y de fondo un Sony Xperia Z2 para la comparación.

Por cortesí­a de la misma compañí­a, pudimos interactuar con el equipo un par de dí­as (literalmente un par), con lo que logramos generar nuestra opinión respecto al mismo y este escrito va dedicado a ello.

CONTENIDO RELACIONADO

Confirman lanzamiento del Oppo Find X8 Ultra para abril y desmiente rumores de retraso

Rarísima falla del iPhone reemplaza la palabra «racista» por «Trump»

Xiaomi lanza en Chile la serie Redmi Note 14 con 4 modelos y cámaras de hasta 200 MP

Primera vista al Lenovo K900

Número uno: el aspecto estético. Sin duda Lenovo K900 un equipo que llama la atención por su fina construcción, siendo bastante delgado (6.99 mm. de grosor) y un peso que no supera los 162 gramos. Se siente un teléfono de caracterí­sticas premium en la mano, a diferencia del común denominador de policarbonato existente en el mercado. Bien ahí­.

Número dos: procesadores Intel. No hay caso. Existe un rendimiento irregular con cada procesador de esta compañí­a y Android, a diferencia de otros fabricantes como Qualcomm. Y eso que no es por el rendimiento en procesos, teniendo en mente que el K900 incluye un Atom Z2580 (Dual-Core) corriendo a 2 Ghz, más bien en cuanto a baterí­a y recalentamiento del equipo. En pruebas rápidas, la baterí­a deja que desear rindiendo menos de 2/3 de un dí­a y sin usarlo consecutivamente. De hecho, para el registro fotográfico de este escrito, tomando un par de fotos y viendo los efectos, tomó inmediatamente un 10% de la carga total.

Vuelvo a destacar, es baterí­a y recalentamiento. En rendimiento de procesos y video, el equipo cumple, posicionándolo en AnTuTu es algo similar a lo que ofrece –en menor grado- un Samsung Galaxy Note 2. ¡Ah! ¿Recuerdan el hecho que algunas aplicaciones no funcionan en Android con procesador Intel? Bueno pasa acá, con Google Chrome (no se puede actualizar).

Acabado "metálico" trasero del teléfono inteligente y la distribución de su cámara con flash dual.
Acabado «metálico» trasero del teléfono inteligente y la distribución de su cámara con flash dual.

Número tres: interface, servicios y software. La interfaz es especial y modificada por Lenovo, con í­conos distintos, una pantalla de desbloqueo basada en 4 í­conos y uno que otro efecto de transición dentro de la UI. La aplicación de la cámara fotográfica es adecuada, con múltiples opciones de registro en imagen y video. Se agradece la variedad de efectos para dar un toque especial a tus fotografí­as, pero la experiencia se empaña al notar que la interpretación a tiempo real de los mismos, es baja. Hay un retraso importante en lo que veo en el dispositivo y lo que quiero apuntar. De todas maneras el registro fotográfico es aceptable, destacando las imágenes capturadas en macro. Se pueden lograr cosas interesantes, mezclándolas con los efectos. ¿Grabación de video? Mucha e innecesaria compresión.

Ejemplos de capturas fotográficas

Foto tomada por Lenovo K900 01
Foto tomada por Lenovo K900 02
Foto tomada por Lenovo K900 03

Ejemplo de registro en video

Caracterí­sticas generales del equipo

  • Procesador: Intel Atom Z2580 (Dual-core 2 GHz)
  • Memoria RAM: 2 GB
  • Cámara: 13 MP, 4128 x 3096 con Flash Dual. Cámara frontal de 2 MP
  • Sistema operativo: Android 4.2 (Jelly Bean)
  • Redes 2G: GSM 850 / 900 / 1800 / 1900
  • Redes 3G: HSDPA 850 / 900 / 1700 / 1900 / 2100
  • Tamaño: 157 x 78 x 6.9 mm
  • Peso: 162 g
  • Pantalla: LCD TypeIPS 5.5 pulgadas, 1080 x 1920 pixeles
  • Almacenamiento Interno: 16/32 GB
  • Almacenamiento Externo: No tiene
  • Conectividad: Wi-Fi 802.11 a/b/g/n, dual band, Wi-Fi hotspot, Bluetooth v3.0, A2DP, microUSB 2.0, USB On-the-go

Para cerrar, las actualizaciones de Android. Lenovo K900 es un equipo del año pasado que aún sigue con versión 4.2. ¿Posibilidades de actualización a 4.4? Es una verdadera incógnita. Usuarios molestos, comentan en los foros de Lenovo pidiendo que por favor la compañí­a “soporte a sus equipos insignias”, teniendo en mente que otras desarrolladoras como Sony o Samsung sí­ actualizaron sus equipos de gama alta del 2013. De todas maneras, buscando por múltiples fuentes, Lenovo en su filial de Filipinas confirmó que K900 tendrá “muy pronto” Android 4.4 KitKat (esta información fue entregada en junio de 2014).

Lenovo confirmando la llegada de Android 4.4 al K900.
Lenovo confirmando la llegada de Android 4.4 al K900.

Independiente a nuestra regular experiencia con el dispositivo, congratulamos a Lenovo por llegar a un pequeño, pero competitivo mercado de telefoní­a como lo es el chileno. Ellos, sólo por su éxito en portátiles, tienen un posicionamiento de marca muy fuerte, que la gente incluso asocia a que los teléfonos pueden ser de buena calidad y rendimiento. Eso es algo difí­cil de lograr y no es gratuito. A ponerse las pilas para sobresalir frente a la oleada de marcas chinas que arribaron a Chile durante este 2014.

Galeria de fotos del K900

  • Lenovo K900
  • Lenovo K900
  • Lenovo K900
  • Lenovo K900
  • Lenovo K900
  • Lenovo K900
  • Lenovo K900
  • Lenovo K900
  • Lenovo K900
  • Lenovo K900
Etiquetas: LenovoTeléfonos

Síguenos en Google News:

Síguenos en:

Google News

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp:

Suscríbete en:

WhatsApp

VIDEOS DESTACADOS

ESTO TE INTERESARÁ

Rog Zephyrus G14 - ROG Zephyrus G14

ASUS presenta a ROG Zephyrus G14 y G16 con GPU RTX 50 en Computex 2025

19 de mayo de 2025
Oficinistas Usando Tablet - Tablet

¿Vale la pena tener una tablet hoy?

16 de mayo de 2025
Invitacion Samsung Galaxy S25 Edge

Todo lo que sabemos del Galaxy S25 Edge que Samsung presentará virtualmente este 12 de mayo

7 de mayo de 2025
Jbl Flip 7 - Flip 7

Flip 7 y Charge 6: dos nuevas versiones de los populares parlantes portátiles de JBL

10 de marzo de 2025
OhMyGeek!

OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y cultura Geek/Pop, con shows en televisión y radio. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs Ltda.

(CC) 2025 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

  • RSS Feed
  • Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto

Acerca de OhMyGeek!   /   Contacto

Sin resultados
Mira todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • Videos
    • Todos los videos
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
  • OhMyGeek!
    • Análisis
    • Express en Canal 13C
    • OhMyGeek! en Radio Futuro
    • Spotify
    • Contáctanos

Acerca de OhMyGeek!   /   Contacto