• Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto
OhMyGeek!
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
Inicio Misceláneos

¿Quieres tener un trabajo asegurado? Estudia matemática e informática

Por Colaborador OhMyGeek!
14 de marzo de 2013
A A
informática

Según un informe de McKinsey Global Institute, debido a la explosión de información de nuestra era, habrá un gap entre la oferta y demanda de talento analí­tico de entre un 50 y 60% para 2018, solo en Estados Unidos. Estamos hablando de entre 180 000 y 190 000 personas que se verán beneficiadas con nuevos puestos de trabajo cuyo cometido será analizar información.

Ese talento hay que empezar a generarlo desde ya para ser capaces de responder a las necesidades que surgirán en 2018 – 2020. Estamos hablando de personas con habilidades matemáticas y cuantitativas inherentes para ser capaces de analizar todo tipo de información.

Pero la cosa no acaba ahí­. No basta con solo analizar la información, sino que también hay que hacer predicciones.

Publicidad

“La habilidad de desenterrar rápida y consistentemente los datos de audiencia clave escondidos en datos multi-canal es esencial para el marketing”, considera Brad Rencher, vicepresidente senior y gerente general, de la Unidad de Marketing Digital de Adobe.

¿De dónde salen tantos datos?

Vivimos en una era donde cada segundo se genera millones de datos. De hecho, se calcula que en los últimos dos años hemos generado el 90% de los datos del mundo gracias al boom de las redes sociales, el famoso 2.0 y la movilidad.

Para nadie es un secreto la capacidad con que cuentan las nuevas tecnologí­as de generar grandes cantidades de datos. Según un informe de McKinsey Global Institute,

  • Hay 6 000 000 000 de dispositivos inteligentes en el mundo.
  • Cada dí­a se publican 400 millones de tweets.
  • Las personas publican 30 000 000 000 de posts en Facebook cada mes.

Es por ello que los encargados del mundo tecnológico han decidido que esto se llama Big Data, indicando que el término se refiere a cualquier conjunto de datos que, con las capacidades tí­picas de gestión de bases de datos, no se pueden gestionar por su gran tamaño.

Publicidad

Según IBM, actualmente la gente está compartiendo sus hábitos de consumo públicamente, y aquellos son datos que muchas veces se están perdiendo en el “ciber espacio”, dejando de lado información totalmente fiable por la incapacidad de procesarla.

Entonces, ¿qué estudiar?

Si bien las personas cuentan con distintos tipos de inteligencias que las hacen capaces de explotar ciertas habilidades, debes saber que si quieres tener una carrera cotizada en unos cuantos años, es mejor que vayas desempolvando tus libros de matemática y empieces a empaparte de cómo hacer útil la información generada por las nuevas tecnologí­as.

Temas relacionados: FacebookibminformaticatrabajoTwitter
Artículo previo

Netflix realiza concurso para desarrolladores con premios de $10.000 USD cada uno

Próximo artículo

Google debes entenderlo, la gente no quiere que cierres Reader

ESTO TE INTERESARÁ

WWDC 2023
Eventos

WWDC 2023: sigue por streaming los nuevos lanzamiento de Apple

Por Felipe Ovalle
5 de junio de 2023

...

BonusXP
Industria

BonusXP, el desarrollador que hizo los juegos de Stranger Things, cerró para siempre

Por OhMyGeek! AI
2 de junio de 2023

...

WWDC 2023

¿Qué nuevos productos Apple podríamos ver en WWDC 2023?

31 de mayo de 2023
Luke Skywalker

Mark Hamill está de acuerdo en buscar a otro actor para hacer de Luke Skywalker

27 de mayo de 2023
Tetris

Tetris con forma de nugget de pollo, es la última idea de McDonald’s en China

25 de mayo de 2023
Meta HQ

Meta realiza otra ronda masiva de despidos

24 de mayo de 2023
Reproduciendo

Apple Vision Pro - Demostraciones de Producto (Oficiales)

Apple Vision Pro - Demostraciones de Producto (Oficiales)

00:01:56

Estos son los nuevos celulares plegables Motorola Razr 40 y 40 Ultra

00:01:08

Chile tendrá su primer sistema de televigilancia con inteligencia artificial para buscar personas

00:01:10

ÚLTIMAS NOTICIAS

Neo QLED 2023

Las nuevas TV Neo QLED 2023 de Samsung ya están en Chile

7 de junio de 2023
WWDC 2023

WWDC 2023: sigue por streaming los nuevos lanzamiento de Apple

5 de junio de 2023
BonusXP

BonusXP, el desarrollador que hizo los juegos de Stranger Things, cerró para siempre

2 de junio de 2023
OhMyGeek!

OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y cultura Geek/Pop, con shows en televisión y radio. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs Ltda.

  • Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto

(CC) 2023 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

Sin resultados
Mira todos los resultados
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast

(CC) 2023 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

  • Compártelo
  • Tuitéalo
  • Wasapear
  • Messenger
  • LinkedIn
  • Telegram
  • Gmail