• Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto
OhMyGeek!
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
Inicio Misceláneos Datos y Estadí­sticas

En un 63% han disminuido los precios de la banda ancha en América Latina

Por OhMyGeek!
27 de noviembre de 2012
A A

De acuerdo a datos del Observatorio Regional de Banda Ancha (ORBA), en un 63% han disminuido las tarifas de banda ancha en Latinoamérica gracias al trabajo que se ha realizado en las distintas reuniones bilaterales sostenidas por los paí­ses de la región, con el objetivo de reducir el costo internacional de Internet.

Publicidad

Además de la conclusión anterior se planteó la necesidad de lograr mayor coordinación entre los sectores público y privado para la definición y aplicación de polí­ticas para ampliar el acceso a la banda ancha en América Latina y el Caribe. La intervención del Estado en este esquema podrá ir desde la inversión directa en infraestructura hasta la implementación de subsidios y aplicación de incentivos de diversa í­ndole para la inversión privada en zonas de baja rentabilidad.

Por otra parte se reconoce que es indispensable homogeneizar los principales conceptos asociados a la banda ancha para generar indicadores estandarizados que faciliten los estudios sobre la evolución del servicio y la medición del impacto de las polí­ticas públicas en esta materia. Una mejor conectividad entre Europa y América Latina requiere, asimismo, de la instalación de cables submarinos entre estas dos regiones.

El Diálogo Regional de Banda Ancha surgió en 2010 por iniciativa de la CEPAL, que actúa como Secretarí­a Técnica, y la SUBTEL de Chile. Actualmente lo integran 10 paí­ses de la región: Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Paraguay, Perú y Uruguay.

Publicidad

El Ministro de Transportes y Telecomunicaciones de Chile, Pedro Pablo Errázuriz, hizo comentario respecto a esto enfatizando que:

“Impulsar el desarrollo y la masificación de la banda ancha sigue siendo una de las principales tareas del Gobierno. Estamos convencidos que a través de esta ví­a Chile seguirá su camino a ser un paí­s desarrollado y que sus ciudadanos estén completamente insertos en la sociedad del conocimiento”.

Por su parte Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, aseguró:

“La banda ancha debe ser considerado bien público global, no gratuito, pero sí­ de fácil acceso. Es un elemento esencial para lograr productividad, competitividad e inclusión social. En dos años hemos reducido los costos de banda ancha en 63% y mejorado la velocidad. Pero hay que poner atención a la brecha que existe en la región: el acceso a 1 Mb puede costar 31% del ingreso bruto, mientras que en paí­ses desarrollados no llega a 1%. Para cerrar las brechas, el remedio en el corto, mediano y largo plazo es la inversión”.

Temas relacionados: banda anchaChileDatos y estadí­sticasInternetLatinoaméricaSUBTEL
Artículo previo

OhMyGeek! TV vuelve a Canal 13C en su tercera temporada

Próximo artículo

Windows Store llega a las 20.000 aplicaciones desde que salió Windows 8 hace un mes

ESTO TE INTERESARÁ

Tetris
No-Noticia

Tetris con forma de nugget de pollo, es la última idea de McDonald’s en China

Por OhMyGeek! AI
25 de mayo de 2023

...

Meta HQ
Industria

Meta realiza otra ronda masiva de despidos

Por OhMyGeek! AI
24 de mayo de 2023

...

Pac-Man

LEGO lanzó un set que recrea una máquina arcade de Pac-Man que realmente se mueve

22 de mayo de 2023
Mark Zuckerberg Facebook Unión Europea

Facebook e Instagram son multados con 1.3 mil millones de USD por envío de datos de usuarios europeos

22 de mayo de 2023
Instagram

Instagram podría sacar su propio clon de Twitter en junio

21 de mayo de 2023
movilidad

El futuro de la movilidad: así transforma la tecnología la forma en que nos movemos

19 de mayo de 2023

OMG! VIDEOS

Reproduciendo

Spacetop: La primera laptop (notebook) de realidad aumentada

Spacetop: La primera laptop (notebook) de realidad aumentada

00:01:23

BlackBerry, la película: ¿cuándo se estrena y de qué tratará? #SHORTS

00:00:52

Starship de SpaceX: así fue el lanzamiento de prueba y posterior explosión del cohete (20 de abril)

00:05:57

ÚLTIMAS NOTICIAS

Tetris

Tetris con forma de nugget de pollo, es la última idea de McDonald’s en China

25 de mayo de 2023
Meta HQ

Meta realiza otra ronda masiva de despidos

24 de mayo de 2023
Pac-Man

LEGO lanzó un set que recrea una máquina arcade de Pac-Man que realmente se mueve

22 de mayo de 2023
OhMyGeek!

OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y cultura Geek/Pop, con shows en televisión y radio. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs Ltda.

  • Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto

(CC) 2023 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

Sin resultados
Mira todos los resultados
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast

(CC) 2023 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

  • Compártelo
  • Tuitéalo
  • Wasapear
  • Messenger
  • LinkedIn
  • Telegram
  • Gmail