• Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto
OhMyGeek!
  • Noticias
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • Videos
    • Todos los videos
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
  • OhMyGeek!
    • Análisis
    • Express en Canal 13C
    • OhMyGeek! en Radio Futuro
    • Spotify
    • Contáctanos
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Menú
OhMyGeek!
Menú
Inicio Tecnologí­as Ciencia

Video: descubre al nuevo monstruo para servidores de hasta 8 núcleos Intel Xeon E5-2600

Por OhMyGeek!
23 de abril de 2012
EnvíaloTuitéaloCompártelo

OhMyGeek! estuvo presente en la salida local (Chile, Argentina) de la nueva familia de procesadores de alto cómputo y servidores Xeon E5-2600. La importancia de esta nueva rama de CPUs, es enfrentar los recientes desafí­os de TI en rendimiento para data center con caracterí­sticas seguras y confiables y así­ soportar el extraordinario crecimiento del flujo de datos en la nube, el cual seguirá creciendo exponencialmente en corto plazo.

Eficiencia operativa, escalabilidad, capacidad de respuesta y, por sobre todo, optimizacón energética fueron parte de la explicación de la compañí­a para describir cómo se desenvuelve un Xeon E5-2600 en este desafí­o porvenir.

Con soporte para ocho núcleos por procesador y hasta 768GB de memoria del sistema, Intel Xeon E5-2600 aumenta el rendimiento en un 80% comparado con la generación anterior de procesadores Intel Xeon 5-600 series.

CONTENIDO RELACIONADO

AMD presenta la serie Ryzen Z2, la segunda generación de sus CPU para consolas portátiles

Ryzen AI Max: la apuesta de AMD por CPU aptos para inteligencia artificial y el alto rendimiento

Intel anuncia nuevos procesadores de la serie Core Ultra 200 para laptops

Algunas de sus caracterí­sticas técnicas son (más y completas, por acá):

  • Intel Advanced Vector Extensions (Intel AVX): Estas instrucciones aumentan las operaciones de puntos flotantes por segundo hasta dos veces más para aplicativos técnicos, financieros, cientí­ficos y de creación de contenidos. Duplican el tamaño del registro utilizado para procesar las instrucciones hasta 256 bits permitiendo que la CPU trabaje más a cada ciclo del reloj.
  • Tecnologí­a Intel Turbo Boost 2.0: Esta tecnologí­a permite que el procesador aumente la frecuencia de acuerdo a la necesidad del sistema operacional (OS) para controlar la carga de trabajo, además de dislocar la energí­a dentro del procesador.
  • Intel Node Manager: Con la Intel Node Manager, los gerentes de TI pueden monitorear el consumo real de energí­a del servidor, así­ como el comportamiento térmico, además de establecer lí­mites mayores para el consumo del servidor a fin de aumentar la densidad del rack o la eficiencia del consumo de la energí­a.
  • Intel Data Center Manager (Intel DCM): Esta solución de gestión de consumo aprovecha la Intel Node Manager y la consola de gestión ya existente del cliente para agregar nodos por todo el rack o en los Data Centers para rastrear números, datos históricos y proporcionar alertas para los gerentes de TI. Esto permite establecer polí­ticas de consumo para el grupo a fin de limitar el consumo, al mismo tiempo en que se adapta dinámicamente a los cambios en la carga del servidor.

Tabla de especificaciones en comparación a la serie anterior:

En el video, añadido a este escrito, mostramos un resumen audiovisual en voz de Eduardo Godoy de Intel Chile. Él nos ejemplifica varias cuestiones que esta nueva familia de procesadores es capaz de hacer.

Etiquetas: IntelProcesadoresServidores

Síguenos en Google News:

Síguenos en:

Google News

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp:

Suscríbete en:

WhatsApp

VIDEOS DESTACADOS

ESTO TE INTERESARÁ

Oficinistas Usando Tablet - Tablet

¿Vale la pena tener una tablet hoy?

16 de mayo de 2025
Seguridad De Los Casinos Online

Identificando la seguridad de los casinos online

15 de mayo de 2025
Movistar Chile Se Vende - Movistar

¡Adiós a Movistar en Chile! La empresa prepara su fin y contrató a Citi para que gestione su venta

14 de mayo de 2025
OpenAI

GPT-4.1 ya está disponible en ChatGPT para usuarios pagos y reemplaza al modelo mini anterior

14 de mayo de 2025
OhMyGeek!

OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y cultura Geek/Pop, con shows en televisión y radio. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs Ltda.

(CC) 2025 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

  • RSS Feed
  • Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto

Acerca de OhMyGeek!   /   Contacto

Sin resultados
Mira todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • Videos
    • Todos los videos
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
  • OhMyGeek!
    • Análisis
    • Express en Canal 13C
    • OhMyGeek! en Radio Futuro
    • Spotify
    • Contáctanos

Acerca de OhMyGeek!   /   Contacto