Touch ID de Apple fue hackeado utilizando una fotografía
Un grupo de piratas informáticos hackeó la tecnología Touch ID porque consideran estúpido que Apple use las huellas dactilares como método de seguridad.
Un grupo de piratas informáticos hackeó la tecnología Touch ID porque consideran estúpido que Apple use las huellas dactilares como método de seguridad.
La vulnerabilidad en el nuevo iOS 7 fue descubierta y compartida en redes sociales por el español José Rodríguez.
Mientras todos se preparan para celebrar este 18, son pocos los que se preocupan de proteger sus equipos móviles en caso de pérdida.
Aún existe el peligro que puedas ser uno de los lamentables usuarios que descargaron la falsa y maliciosa aplicación de BlackBerry Messenger.
El malware en smartphones con sistema operativo Android se ha convertido en el equivalente del malware para PCs con Windows.
Recientemente, Symantec, detectó que malintencionados crearon una aplicación falsa de Instagram llamada “Instagram for PC".
Los ataques diseñados para robar datos de acceso a servicios de banca en línea son los más utilizados por los cibercriminales.
Se detectó un troyano bancario que se propagó a través de Ingeniería Social para infectar principalmente usuarios de Brasil.
La mayoría de las multifuncionales están conectadas a una red. Esto significa que son susceptibles de ataques de hackers y malware.
McAfee presenta en Chile "McAfee LiveSafe", solución de seguridad con ilimitado registro de equipos por licencia.
¿Vas de viaje con su laptop (notebook? Estos consejos te serán de utilidad para proteger tu computador y la información que llevas.
ESET Latinoamérica nos manda 8 tips que pueden ser de utilidad para proteger tu información del trabajo en tu dispositivo móvil.
Puede desplegarse en apenas dos horas y responder a las exigencias de seguridad de lugares amplios, como centros de refugiados o campamentos.
La empresa de seguridad BlueBox informó -públicamente- de una severa vulnerabilidad que los dispositivos con Android 1.6, en adelante, sufren.
Durante junio, hubo 3 principales amenazas en lo que corresponde a la computación de consumo: Facebook, Windows y Flash.
Más de US$36 000 corresponden al incidente en sí, mientras que los casi US$13 000 restantes provienen de otros gastos asociados.
¿Conoces los riesgos en seguridad online y en la vida real de un simple check-in en tus plataformas sociales favoritas? Esto te informará.
Estados Unidos fue el país con la mayor cantidad de ataques de robo de identidad durante abril (el 46% de los 26.902).
La compañía de software de protección para computadoras, Kaspersky, presentó Pure 3.0. Un programa que cuidará tus transacciones.
Es imposible negar la importancia que ha tenido Twitter como una fuente de información imprescindible, que nos permite compartir noticias y opiniones desde cualquier rincón del mundo, pero al igual que otras...
Kaspersky Lab publicó hoy un informe sobre "NetTraveler", una familia de programas maliciosos utilizados por desarrolladores de ataques dirigidos (APT) que comprometen a más de 350 víctimas de alto perfil...
Durante el año 2012, el Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) recibió alrededor de 4.200 reclamos relacionados con la clonación de tarjetas de crédito, siendo las bancarias las que concentran la...
Respecto al gusano, que informamos hace unos días, el cual propaga malware a través de Skype y también GTalk, la cantidad de usuarios que hicieron clic en los mensajes enviados...
Durante la tarde de ayer lunes 20 de mayo, ESET Latinoamérica comenzó a recibir reportes de distintos puntos de América Latina respecto a una amenaza que se estaría propagando masivamente...
Uno de los principales desafíos de Internet es la inseguridad a la cual se enfrentan los internautas. En este sentido, la evolución que ha experimentado la “gran red de redes”...
OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y cultura Geek/Pop, con shows en televisión y radio. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs Ltda.
(CC) 2025 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.