Unión Europea lanza plataforma que te enseña a programar
EU CODE es la nueva Web que la Unión Europea lanzó para ayudar, a los ciudadanos de la región, a programar desde lo más básico y/o sencillo.
EU CODE es la nueva Web que la Unión Europea lanzó para ayudar, a los ciudadanos de la región, a programar desde lo más básico y/o sencillo.
La empresa surcoreana está trabajando en el desarrollo de un nuevo sistema de Wi-Fi en onda de 60 GHz, lo que aumentaría en cinco veces la velocidad actual.
La red de microblogging, luego de un acuerdo con el banco BPCE, permitirá traspasar dinero a los usuarios ocupando sus cuentas de Twitter.
A través de su motor de búsqueda, Google pretende que los usuarios puedan tener comunicación directa con especialistas para evaluar sus enfermedades.
Junto a tres empresas locales, Google llevará un nuevo cable submarino a Brasil y Uruguay, con el fin de aumentar la capacidad de conexión.
Una reunión entre la Unión Europea y representantes de las principales empresas de Internet, acordó restringir la propaganda yihadista en la red.
Con un portafolio de clientes como LAN, Copa Airlines y Aviatur, la empresa Viajala presenta un nuevo módulo para búsquedas de hoteles.
La red social incrementará la dificultad para acceder a su base de datos, debido a la queja de los usuarios por un estudio académico del 2012.
La empresa de Mountain View está desarrollando, a través de Google display, nuevos formatos para visualizar anuncios móviles.
Usuario de 4chan creó una supuesta Web que incluye un contador indicando cuánto falta para develar fotografías robadas y desnudas de Emma Watson.
Según informó la Administración China del Ciberespacio, esta misma entidad desde abril ha cerrado Web y cuentas online por la distribución de pornografía.
El “How to” o "cómo hacer" ha tenido una evolución importante en los últimos años, catalogando a YouTube no sólo en la Web para ver videos divertidos.
Apple y su regalo a la fuerza no ha tenido una recepción del todo positiva. Usuarios se quejaron y para ello crearon una Web que elimina el disco.
La empresa de Redmond cambió el nombre de algunas aplicaciones de Bing en favor de la abreviatura que parecía obsoleta, MSN.
Más fotografías de Jennifer Lawrence aparecían si el FBI no deja de perseguir a quien robó y filtró las fotografías del escandaloso CelebGate.
YouTube habilitó un botón que permitirá entregar dinero para apoyar a los productores de contenidos, cortando una pequeña tajada del donativo.
La policía de la Unión Europea puso en marcha un grupo especializado en perseguir los delitos que ocurran en la red. Andy Archibald será su líder.
"Ataques muy dirigidos", dijo Apple en cuanto al robo de fotografías a famosas en iCloud. De todas maneras continúa la investigación del Celebgate.
La red social dijo que bloqueará y cerrará las cuentas que compartan imágenes del denominado 'celebgate', que afectó a personajes como Jennifer Lawrence.
La plataforma de fotografías recibió 2,6 millones de imágenes históricas que están libres de derecho. El trabajo fue logrado gracias a Kalev Leetaru.
La empresa de Redmond tomó la decisión de retirar casi 1.500 aplicaciones del catálogo de Windows Store por desconfiar de su origen.
Edward Snowden reveló que la NSA creo su propio motor de búsqueda para organizar los miles de datos que tiene en su poder.
El navegador Google Chrome, pese a cualquier tipo de roce político histórico con Estados Unidos, está disponible en Cuba para su descarga oficial.
Sony informó que están trabajando para encontrar el foco del problema que permitió a que un grupo de hackers atacara PlayStation Network y otros servicios.
La empresa de Mountain View aseguró en su informe de transparencia que recibe al día más de un millón de peticiones para retirar enlaces.
OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y cultura Geek/Pop, con shows en televisión y radio. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs Ltda.
(CC) 2025 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.