BCI, la tecnología capaz de transformar tus deseos en órdenes
La tecnología BCI se basa en el registro y procesado de la actividad mental para que un ordenador u otro aparato electrónico realice una tarea.
La tecnología BCI se basa en el registro y procesado de la actividad mental para que un ordenador u otro aparato electrónico realice una tarea.
La Cámara de Comercio de Santiago anunció que el Cyber Monday chileno se celebrará el 25 de noviembre.
Hoy 22 de noviembre a las 15 horas (Chile) hablaremos de los cuidados que los usuarios deben tener al realizar compras en Black Friday o Cyber Monday.
La Fundación Wikimedia denunció a una empresa de relaciones públicas por cobrar a otras instituciones US$1.000 por escribir artículos en el sitio.
Microsoft lanzó una nueva versión de Visual Studio Online que permitirá desarrollar apps nativas para ciertos sistemas operativos como iOS y Android.
Cada colaborador de Fotolia recibe una comisión que varía entre el 20% y el 63% del precio de venta, dependiendo de su ranking y exclusividad.
El servicio Google Books obtuvo la victoria frente a una demanda de distintos autores por la digitalización de sus obras.
La aplicación para visualizar revistas, Flipboard, ya está disponible en la Windows Store. La versión que es muy similar a las de iOS y Android.
Francisco Vera, de la ONG Derechos Digitales, explicará en el hangout de hoy a las 16:00 horas (Chile) todo lo que deberías saber acerca del TPP.
La filtración del texto de la TPP arroja luz sobre la dirección del proyecto y sobre los países que han decidido perjudicar los intereses públicos.
Tras ver los resultados positivos de Line, aumentan los rumores de que la compañía pronto podría salir a la bolsa.
México fue uno de los países que sufrió el actuar de Nymaim. Un malware que pedía dinero para rescatar tu información.
Inori es la personificación que Microsoft Singapore hizo a su navegador Internet Explorer en marco de un festival de Anime.
Una vez recibida la aprobación de la FAA, los pasajeros de Delta en Estados Unidos, podrán utilizar sus dispositivos electrónicos en modo avión.
¿Interesado en el retoque digital? Wacom, compañía que desarrolla tabletas y lápices de dibujos, te invita a un webinar que te ayudará.
Entre los sitios Web con mayor cantidad de contenido pirata en Internet destacan Cuevana.tv y Seriesyonkis.com.
Fuentes cercanas a The Wall Street Journal aseguran que representantes de Facebook y BlackBerry se reunieron hace una semana en California.
La plataforma de mensajería móvil que cuenta con 270 millones de usuarios en todo el mundo, llega a Chile con estrategia publicitaria exclusiva.
Una investigación afirma que -en comparación con sus pares que no usan Internet- los adultos mayores aficionados la Red son más sanos.
Las actualizaciones incluyen detección de anomalías predictivas, métricas robustas de video, entre otras.
La compañía canadiense anuncia -con bombos y platillos- que finalmente su software estrella ya está oficialmente online.
En este capítulo de OhMyGeek! Express, podrás conocer el precio filtrado del próximo teléfono de Google, el Nexus 5. ¡Eso y más!
Los usuarios finales, los procesos virtuales y las actualizaciones de software son algunos de los causantes de esta explosión del tráfico en la nube.
Microsoft anunció la disponibilidad para descargar la nueva versión de Windows. ¿Cuáles son sus novedades? Aquí te las contamos.
Yahoo! sigue reinventándose e incorporando pequeñas empresas, ahora compraron Bread, un servicio de publicidad online móvil.
OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y cultura Geek/Pop, con shows en televisión y radio. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs Ltda.
(CC) 2025 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.