El satélite ecuatoriano Krysaor ya se encuentra en órbita
Ecuador lanzó ayer al espacio el Krysaor, su segundo satélite, cerca de seis meses después de perder el primero debido a un choque con deshechos espaciales.
Ecuador lanzó ayer al espacio el Krysaor, su segundo satélite, cerca de seis meses después de perder el primero debido a un choque con deshechos espaciales.
Stan Shih fue anunciado como nuevo Director y Presidente de Acer, y reempalazará en el cargo a Jim Wong.
Según los expertos, esto podría aplicarse para evitar la formación de hielo, por ejemplo, en el interior de los motores de los aviones.
La ESA lanzará este viernes desde Rusia la misión Swarm, una flotilla de tres satélites que medirán las señales magnéticas que emite nuestro planeta.
El reproductor de sonido Winamp dejará de existir a partir del próximo 20 de diciembre, luego de 15 años.
Estos nuevos superconductores podrían ser usados en la generación de electricidad, transporte y en otros ámbitos.
Microsoft lanzó una nueva versión de Visual Studio Online que permitirá desarrollar apps nativas para ciertos sistemas operativos como iOS y Android.
La Estación Espacial Internacional es el objeto artificial más grande de la órbita terrestre.
La técnica para medir el hierro en la sangre también se puede usar para medir el hierro en agua y vino.
StudentUniverse es una empresa tecnológica que opera una de las agencias de viajes más grandes del mundo para estudiantes y viajeros jóvenes.
Cada colaborador de Fotolia recibe una comisión que varía entre el 20% y el 63% del precio de venta, dependiendo de su ranking y exclusividad.
Investigadores crean estructuras renales tridimensionales en cultivo utilizando células madre humanas.
Un científico ruso dice que los asteroides podrían ser usados como medio de transporte por la gente que quiera irse a vivir a Marte en el futuro.
Human Brain Project es una iniciativa para construir un modelo virtual del cerebro humano utilizando algoritmos y superordenadores.
La mayoría de los enlaces borrados por Google eran piratas y fueron eliminados por infringir la ley de derechos de autor.
Las personas que dependen de los ecosistemas marinos –a menudo localizados en países en desarrollo– son especialmente vulnerables a este fenómeno de acidez.
La empresa Organovo anunció que para el próximo año se empezarán a comercializar los primeros hígados creados en impresoras 3D.
El tradicional formato de computadores de escritorio va en picada, aunque hay esperanza en dispositivos "All-in-one" que se siguen vendiendo.
Google ha aumentado las funciones de Google Glass en los meses previos a su debut en el mercado, y ahora lo integra a su servicio Google Play Music.
La meditación contribuye a dominar la tecnología de asistencia computarizada para superar alguna lesión.
La filtración del texto de la TPP arroja luz sobre la dirección del proyecto y sobre los países que han decidido perjudicar los intereses públicos.
Más de 1.100 personas fueron las consultadas para saber si piensa cambiar su televisor para disfrutar el próximo mundial de fútbol.
FungiNote cuenta con una base de datos de 150 especies de hongos que se actualiza periódicamente.
Una empresa norteamericana consiguió crear la primera pistola metálica por medio de una impresora 3D. El arma fue capaz de disparar 50 balas.
Tras ver los resultados positivos de Line, aumentan los rumores de que la compañía pronto podría salir a la bolsa.
OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y cultura Geek/Pop, con shows en televisión y radio. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs Ltda.
(CC) 2025 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.