• Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto
OhMyGeek!
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
Inicio Misceláneos

Top 6 de los mejores regalos para geeks esta navidad

Por Colaborador OhMyGeek!
23 de diciembre de 2013
A A

Cuando se trata de los más geeks, la gente tiende a pensar que el regalo perfecto serí­a una camiseta con la cara de Albert Einstein o alguna taza con un dibujo de la tabla periódica.

Sin embargo, existen muchos otros productos que pueden convertirse en el regalo perfecto para los amantes de la ciencia y la tecnologí­a.

Publicidad

Es por ello que acá les dejamos el listado del top 6 de regalos publicado por la agencia de noticias Sinc.

1. Arte con tu propio ADN

Si hay algo más exclusivo que una obra de arte, es una obra de arte hecha a partir del ADN de uno mismo. Esto es lo que ofrecen varias empresas en todo el mundo, entre ellas la española DecorADN.

“El procedimiento que utilizamos es la amplificación de pequeños fragmentos de ADN del cliente mediante la técnica PCR, seguida de una electroforesis para separarlos en un gel. Con la fotografí­a digital de ese gel creamos el cuadro. Cada cuadro es único y personal, porque así­ es nuestro ADN”, explica Fernando Martí­nez, biólogo y director de la empresa.

Martí­nez señala que el cliente recibe en su casa un kit de toma de muestras que incluye un bastoncillo con el que frotar la cara interna de la mejilla. A continuación, deberá reenviarlo al laboratorio, donde comenzarán a trabajar con el material genético.

Publicidad

Pero la cosa no acaba ahí­: La empresa ofrece también alfombras cosidas a mano con la representación del ADN, aunque el biólogo afirma que la imagen se puede plasmar en cualquier soporte.

2. Genealogí­a genética

Para los que rastrean a través de viejos documentos con el fin de completar el puzle de su pasado familiar, algunas empresas ofrecen la posibilidad de averiguar sus orí­genes genealógicos mediante el análisis genético.

Bennett Greenspan, el fundador de Family Tree DNA, explica que ofrecen tres tipos de pruebas: Análisis del cromosoma Y, para rastrear la ví­a paterna, del ADN mitocondrial, para la materna, y análisis autosómico.

Publicidad

Según Greenspan, con estas pruebas, el cliente puede responder distintas cuestiones sobre sus ancestros.

El director de la empresa asegura que reciben miles de peticiones cada mes, y afirma que centenares de sus kits estarán estas navidades bajo el árbol de navidad.

3. Mascotas originales

La empresa estadounidense Yonder Biology, que hasta ahora se dedicaba también a la creación de cuadros a partir de ADN, vende un dinosaurio bioluminiscente.

Publicidad

El Dino Pet es una figura transparente con forma de dinosaurio que contiene Pyrocystis fusiformis, una especie de microorganismos dinoflagelados capaces de emitir luz.

El dispositivo debe ser expuesto a la luz para que así­ durante la noche las pequeñas algas marinas emitan luz en respuesta a la agitación mecánica.

El dinosaurio puede tener una vida indefinidamente larga, siempre y cuando se renueve cada cierto tiempo el medio de crecimiento de los dinoflagelados.

Publicidad

4. No es magia, es ciencia

Muchos de los trucos utilizados por los ilusionistas se basan en las propiedades sorprendentes de ciertos materiales.

El nitinol, por ejemplo, es una aleación de ní­quel y titanio que tiene una curiosa propiedad conocida como memoria de forma.

Cuando este material sufre una deformación, puede recuperar su forma inicial después de un calentamiento suave. Ello, además de las múltiples aplicaciones prácticas que puede tener –en medicina, odontologí­a, válvulas termostáticas–, permite hacer experimentos espectaculares.

Publicidad

Otro material con propiedades fascinantes es el galio, un metal que no existe libre en la naturaleza, sino que se crea artificialmente y que tiene un punto de fusión bajo, de unos 30 ºC. Por eso es fácil hacerlo pasar de estado sólido a lí­quido manteniéndolo en la mano. Además, se trata de un metal con muy baja toxicidad, a diferencia del mercurio, razón por la que se usa en los termómetros.

Lee también:  Los juegos de GeForce NOW estarán en automóviles Hyundai, Kia y más

Un tercer material mágico es lo que se conoce como masilla magnética. Aunque se puede comprar, Michael Saurus, inventor de multitud de objetos curiosos, explica cómo fabricar una versión casera a partir de plastilina y polvo de óxido de hierro.

El experimento con esta masilla consiste en exponerla a un pequeño imán, de forma que se verá atraí­da hacia él y creará la ilusión de que la sustancia engulle la pequeña pieza magnética. Existen en la red espectaculares videos con timelapse en los que se aprecia este efecto.

Publicidad

5. Para amantes del espacio

Para contentar a los apasionados de la astronáutica se puede recurrir a la tienda del Centro Espacial Kennedy de la NASA, o cualquier otra tienda de productos relacionados con los viajes espaciales, donde se pueden adquirir desde maquetas de los vehí­culos que han salido al espacio hasta trajes de astronauta o, incluso, comida espacial.

“La comida espacial es atractiva por su naturaleza evocadora. Nos gusta imaginarnos a nosotros mismos en gravedad cero disfrutando con la comida de los dioses astronautas”, dijo Eric Lefcowitz, fundador de Retrofuture Products.

De hecho, Retrofuture Products ha vuelto a poner en el mercado unas barras alimenticias para astronautas muy populares en Estados Unidos en los años 70.

Estas barritas se comercializaron para el público general como producto derivado de un alimento desarrollado por la compañí­a Pillbury para la NASA, que llegó a utilizar el astronauta Scott Carpenter a bordo de la cápsula Aurora 7, en 1962.

Publicidad

La empresa vio la oportunidad de aprovechar la fiebre espacial de la época y creó este producto de consumo, al que llamó Space Food Sticks. Las barritas se vendieron con notable éxito hasta su desaparición en los años 80.

En 2001, Lefcowitz fundó la Space Food Sticks Preservation Society, y en 2006 resucitó el alimento volviendo a ponerlo a la venta.

6. Obras clásicas reeditadas

Otra buena opción es utilizar los regalos para acercar la historia de la ciencia. En este caso se despliega un gran abanico de posibilidades.

Publicidad

Por ejemplo, existen facsí­miles y ediciones actuales de antiguos libros de ciencia y grandes clásicos de la literatura cientí­fica que pueden agradar a los aficionados a la ciencia y la historia.

Uno de ellos es el Atlas de anatomí­a humana y cirugí­a de Jean Marc Bourgery, una monumental obra acompañada por bellí­simas ilustraciones del dibujante Nicolas Henri Jacob, desarrollada durante más de veinte años, entre 1831 y 1854. La edición más reciente es de 2012, revisada y comentada por Jean Marie Le Minor y Henri Sick, y publicada por Taschen.

Otro ejemplo es el tratado matemático y geométrico Elementos, escrito en el año 300 a. C. por el griego Euclides. En concreto, es especialmente atractiva la edición que el ingeniero Oliver Byrne publicó en 1847 en la que, en palabras del propio Byrne, son usados diagramas y sí­mbolos a color en vez de letras para mayor comodidad de los estudiantes.

Publicidad

Este libro, que ha sido descrito como uno de los más raros y bellos del siglo XIX, también ha sido reeditado por Taschen.

También se puede recurrir a la evocación del pasado cientí­fico a través de objetos que rememoren otros tiempos, tales como maquetas de los ingenios de Leonardo Da Vinci o antigüedades cientí­ficas.

Temas relacionados: geeksnavidadregalos
Artículo previo

BBM vendrá preinstalado en equipos G Pro Lite de LG

Próximo artículo

¿Cuáles fueron los principales hallazgos cientí­ficos de este 2013?

ESTO TE INTERESARÁ

Galaxy S23: ¿qué debemos esperar para el lanzamiento según Samsung?
Eventos

Streaming: mira el lanzamiento del Galaxy S23 desde San Francisco

Por Felipe Ovalle
1 de febrero de 2023

...

¿Qué es la «Ley EAT» que regula a las Apps de transportes como Uber o DiDi?
Transportes

¿Qué es la «Ley EAT» que regula a las Apps de transportes como Uber o DiDi?

Por OhMyGeek!
29 de enero de 2023

...

HBO renueva «The Last of Us» para una segunda temporada

HBO renueva «The Last of Us» para una segunda temporada

27 de enero de 2023
Automóviles ‘cero kilómetros’ ya no pueden andar sin patente por las calles

Automóviles ‘cero kilómetros’ ya no pueden andar sin patente por las calles

24 de enero de 2023
Esta es la lista completa de juegos de PlayStation VR2 para su lanzamiento

Esta es la lista completa de juegos de PlayStation VR2 para su lanzamiento

21 de enero de 2023
Hoy se estrena «The Last of Us», ¿dónde y cómo verla en Latinoamérica?

El primer episodio de «The Last of Us» fue el estreno más visto de HBO Max en Latinoamérica

20 de enero de 2023

OMG! VIDEOS

Reproduciendo

Lacrimógenas vencidas: terribles para la salud y no deben usarse. Experta nos explica

Lacrimógenas vencidas: terribles para la salud y no deben usarse. Experta nos explica

00:01:56

¿Por qué generan incendios las bombas lacrimógenas? Experta nos responde

00:03:43

Chile homologa el primer automóvil a hidrógeno como plan piloto

00:03:35

ÚLTIMAS NOTICIAS

Samsung presentó la nueva serie Galaxy S23 incluyendo al S23 Ultra

Samsung presentó la nueva serie Galaxy S23 incluyendo al S23 Ultra

1 de febrero de 2023
Galaxy S23: ¿qué debemos esperar para el lanzamiento según Samsung?

Streaming: mira el lanzamiento del Galaxy S23 desde San Francisco

1 de febrero de 2023
Web falsas se hicieron pasar por banco Itaú para robar datos a clientes

Web falsas se hicieron pasar por banco Itaú para robar datos a clientes

30 de enero de 2023
OhMyGeek!

OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y Cultura Geek/Pop, con shows de Televisión, Radio y Podcast. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs LTDA.

  • Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto

(CC) 2022 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

Sin resultados
Mira todos los resultados
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast

(CC) 2022 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

  • Compártelo
  • Tuitéalo
  • Wasapear
  • Messenger
  • LinkedIn
  • Telegram
  • Gmail