Made with Code: lo nuevo de Google para incorporar mujeres a la programación
La empresa de Mountain View inyectará más de 30 millones de dólares para Made with Code. Un plan que busca integrar a las mujeres a la informática.
Revisa nuestras novedades más recientes.
La empresa de Mountain View inyectará más de 30 millones de dólares para Made with Code. Un plan que busca integrar a las mujeres a la informática.
Concepción buscará transformarse en una Ciudad Inteligente a través de la innovación del sistema de transportes con participación ciudadana.
La plataforma de videos estaría pensando en cerrar las cuentas que pertenecen a sellos independientes, debido a problemas contractuales.
La empresa Adobe comunicó que su programa Lightroom ahora está disponible en iOS, además de actualizar el servicio Creative Cloud.
ESET publicó un extenso documento que incluye consejos para proteger un dispositivo Android frente las múltiples amenazas de cibercriminales en el mundo.
La policía de Japón investiga el uso fraudulento de algunas cuentas de LINE en Japón y otros países asiáticos con transacciones no autorizadas.
Snappy TV, servicio que era utilizada por las principales de cadenas de televisión, fue adquirida por Twitter sin dar mayores detalles.
Entre el 2008 y 2014, AMD logró mejorar la eficiencia energética de sus procesadores por más de 10 veces. Ahora para el 2020 el desafío es mayor.
La aplicación colaborativa de transporte público, Moovit, anunció su llegada al sistema operativo de Microsoft.
La empresa dirigida por Jeff Bezos anunció al público el lanzamiento del Fire, su primer teléfono inteligente con tecnología 3D.
Apple con el fin de poder hace más accesibles sus productos de computación, presentó una nueva versión básica de la iMac de 21.5 pulgadas.
Felix Kjellberg es un Youtuber de origen sueco quien gracias a la publicidad gestionada en Google consiguió ganar 4 millones de dólares.
¿Cansado de escribir? HeyHey es una nueva propuesta social que te invita a compartir registros de audio en menos de 10 segundos. Por ahora sólo en iOS.
Los chicos de Google comunicaron los distintos fabricantes que están desarrollando oficialmente algún dispositivo con Android Wear como sistema operativo.
El Gobierno de los Estados Unidos está presionando al Senado de su país para aprobar leyes que promueven el control sobres Apps de geolocalización.
La compañía finlandesa compró Medio Systems, una empresa dedicada al desarrollo de servicios de localización personalizados.
BBM Protected es la nueva plataforma de mensajes cifrados para chats entre usuarios de BlackBerry Messenger. Ésta es la primera herramienta de eBBM Suite.
Marcus Ash, Jefe de Desarrollo de Cortana, contó que la asistente de voz sólo estará para los sistemas operativos de Microsoft.
La red social incorporó nuevas funciones a su aplicación de Android cuando el usuario no está conectado a Internet. ¿Por ejemplo? Dar un me gusta.
La empresa fundada por Mark Zuckerberg anunció que ahora serán los usuarios los que elijan el tipo de publicidad que verán al ingresar a Facebook.
Los franceses decidieron crear un acuerdo con MediaTek para que su hardware esté optimizado con los videojuegos que desarrollen para vestibles.
El buscador más utilizado del mundo presentó una nueva herramienta que entrega múltiples estadísticas sobre búsquedas y opiniones del mundial de fútbol.
La surcoreana elevó la experiencia y calidad de sus tabletas y está buscando ejemplificarla en la nueva gama alta Galaxy Tab S con resolución WQXGA.
La plataforma social Pinterest informó de su llegada a Windows Phone. La nueva aplicación no es 100% igual a sus versiones de iOS y Android por ser Beta.
La empresa de Jeff Bezos amplió su gama de servicios y ahora contará con una plataforma propia de música vía streaming llamada Amazon Prime Music.
OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y cultura Geek/Pop, con shows en televisión y radio. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs Ltda.
(CC) 2025 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.