Gobierno de Chile saca cuentas a 5 años de la llegada de buses eléctricos al sistema Red
El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones sacó cuentas positivas desde la llegada de los buses eléctricos en 2017 a la fecha.
El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones sacó cuentas positivas desde la llegada de los buses eléctricos en 2017 a la fecha.
183 nuevos buses eléctricos de la empresa BYD se sumarán al transporte público de Santiago directamente a los recorridos de METBUS.
Con la llegada de los primeros 100 buses eléctricos a Santiago, el gobierno dio el visto bueno para que comiencen a operar este sábado.
Los primeros 100 buses eléctricos acaban de llegar este fin de semana a Chile, esperando el arribo de otros 100 que ya salieron desde China.
Entre lo que resta del año y el primer semestre del próximo, comenzarán a arribar los nuevos buses eléctricos para el sistema de transportes.
Fiscalizaciones del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones están forzando la renovación de buses en Transantiago para fines de 2018.
Los nuevos buses eléctricos comenzaron a funcionar en Transantiago el pasado 14 de noviembre y se espera que sigan sumándose máquinas.
En lo que resta del 2017 se sumarán los primeros buses eléctricos al Transantiago, prometiendo un transporte con cero emisiones contaminantes.
A partir de noviembre de este año el sistema transporte incorporará buses eléctricos de la compañía china BYD que serán operador por Metbus.
10 son las nuevas máquinas de dos pisos que comenzarán a funcionar en octubre dentro de Santiago en recorridos que aún están por definirse.
A partir de este año se lanzarán una serie de licitaciones abiertas e internacionales para que los buses de Red mejoren tecnológicamente.
Desde el 2035, los automóviles eléctricos y otro tipo de vehículos cero emisiones serán el nuevo estándar de venta en la industria.
Con 66 nuevos buses sustentables contará el aeropuerto Arturo Merino Benítez para conectar el recinto con la ciudad de Santiago.
En un 80% se encuentra el primer electroterminal para transporte público de la región que recibirá a los nuevos buses eléctricos para Transantiago.
Utilizando alcohol isopropílico, amonio cuaternario, entre otros productos, se inició la sanitización de microbuses, metro y trenes.
La compañía Yutong se suma a su par BYD en cuanto a máquinas verdes para el sistema de transporte de Santiago. ¡Con cargadores USB incluido!
Proyecto gubernamental enviado a fondos internacionales busca reducir el efecto invernadero en Chile a través del transporte y en distintas ciudades.
El transporte 'verde' a través de electricidad es una alternativa que maneja el Gobierno de Chile para la descontaminación y descongestión de Santiago.
En 1997 comenzó el Plan de Descontaminación Ambiental, y desde esa fecha no se registraba una calidad del aire tan limpia en la capital.
Este primer bus articulado eléctrico, conocido coloquialmente como bus oruga, estará a prueba por dos meses a través de la empresa Metbus.
OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y cultura Geek/Pop, con shows en televisión y radio. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs Ltda.
(CC) 2023 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.