• Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto
OhMyGeek!
  • Noticias
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • Videos
    • Todos los videos
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
  • OhMyGeek!
    • Análisis
    • Express en Canal 13C
    • OhMyGeek! en Radio Futuro
    • Spotify
    • Los Resistidos
    • Contáctanos
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Menú
OhMyGeek!
Menú
Inicio Tecnologí­as Internet

El 70% de los chilenos no sabe detectar una «fake news»

Por OhMyGeek!
4 de febrero de 2020
EnvíaloTuitéaloCompártelo

Una encuesta desarrollada por la compañí­a de seguridad informática Kaspersky, en conjunto a la consultora Corpa, habla de la realidad de los chilenos frente a las fake news. La principal conclusión es que el 70% de los compatriotas no sabe detectar o no está seguro de reconocer en Internet una noticia falsa de una verdadera.

Por otro lado uno de cada diez desconoce por completo el término ‘fake news’, aunque no estamos tan mal con el resto de la región latinoamericana.

Quienes menos logran identificar una fake news son los peruanos, con 79%, y colombianos, con 73%. Más atrás se ubican argentinos y mexicanos (66%), y finalmente brasileños (62%).

CONTENIDO RELACIONADO

Los Moái de Rapa Nui realmente ‘caminaron’, según confirma nuevo estudio

Sandisk lanza en Chile su SSD insignia: WD_BLACK SN8100 NVMe

Finalmente, Telefónica confirma venta de su filial en Chile tras recibir ofertas

El sondeo se enmarca en la campaña «Iceberg Digital», ejecutada por Kaspersky para analizar la situación actual que viven en materia de ciberseguridad los internautas en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y Perú; y develar los riesgos que tanto empresas como usuarios comunes corren cuando se conectan y navegan en la red crédulamente y sin cuestionamientos.

Iceberg Digital tiene como fin prevenir que las personas sean ví­ctimas de icebergs digitales (Webs, Apps, enlaces o imágenes que a simple vista se ven inocentes o superficiales, pero que en realidad esconden algo oscuro y desconocido), se estrellen contra ellos y acaben naufragando.

En concreto, busca que los usuarios reconozcan los peligros que acechan en Internet, aprendan a distinguir lo bueno y lo malo, lo real de lo falso, y se mantengan así­ alejados de la ciberdelincuencia.

Fake news y Chile

Además de ese 70% que no puede identificar una noticia falsa, un 2% de los chilenos cree que las fake news son sólo un juego y no perjudican a nadie, mientras la gran mayorí­a piensa lo contrario y asegura que las noticias falsas son nocivas o, eventualmente, podrí­an llegar a serlo.

El 70% de los chilenos no sabe detectar una fake news.
La mensajerí­a instantánea ha ayudado a masificar noticias sin corroborar.

Un 68% afirma incluso que se viralizan porque alguien busca dañar o conseguir algo a cambio. No obstante, solo el 42% de los encuestados cuestiona de vez en cuando o simplemente no cuestiona lo que lee en la Web, siendo principalmente las mujeres de entre 35 y 50 años las más crédulas respecto de lo que circula en Internet.

El estudio arrojó también que un tercio de los chilenos utiliza únicamente las redes sociales para informarse a diario y solo un 9% lo hace de forma exclusiva a través de Webs de medios de comunicación tradicionales. De éstos, quienes emplean las redes en mayor medida para este propósito son hombres de entre 18 y 24 años, y quienes menos, mujeres de entre 35 y 50 años.

En la misma lí­nea, uno de cada diez chilenos comparte en sus perfiles y chats una noticia impactante sin verificar el origen de esta, y quienes suelen hacerlo mayoritariamente son mujeres de entre 25 y 34 años.

Etiquetas: ChileDí­a de Internet SeguraEncuestasFake News

Síguenos en Google News:

Síguenos en:

Google News

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp:

Suscríbete en:

WhatsApp

ESTO TE INTERESARÁ

Bots En Computador - bots

Los ‘Bots’ son el 30% del tráfico en línea y revive la teoría del Internet muerto

12 de septiembre de 2025
Resistidos Apple Iphone Air 17 - Apple, iPhone Air

Apple bajo la lupa: el iPhone 17 y un evento que no sorprende

11 de septiembre de 2025
Echo Automoviles Computadores Con Ruedas

¿Son los automóviles computadores con ruedas? Conectividad, IA y el futuro de la industria

10 de septiembre de 2025
Apple Iphone 17 Awe Dropping - iPhone 17

Todo listo para el iPhone 17: hora y dónde ver el evento de Apple

9 de septiembre de 2025
OhMyGeek!

OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y cultura Geek/Pop, con shows en televisión y radio. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs Ltda.

(CC) 2025 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

  • RSS Feed
  • Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto

Acerca de OhMyGeek!   /   Contacto

Sin resultados
Mira todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • Videos
    • Todos los videos
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
  • OhMyGeek!
    • Análisis
    • Express en Canal 13C
    • OhMyGeek! en Radio Futuro
    • Spotify
    • Los Resistidos
    • Contáctanos

Acerca de OhMyGeek!   /   Contacto