• Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto
OhMyGeek!
  • Noticias
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • Videos
    • Todos los videos
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
  • OhMyGeek!
    • Análisis
    • Express en Canal 13C
    • OhMyGeek! en Radio Futuro
    • Spotify
    • Los Resistidos
    • Contáctanos
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Menú
OhMyGeek!
Menú
Inicio Tecnologí­as Internet

Los paí­ses con bajos niveles de vida tienen un mayor porcentaje de cibercrimen

Por Colaborador OMG!
13 de febrero de 2013
EnvíaloTuitéaloCompártelo

internet

La demografí­a de la Internet está cambiando rápidamente. Las proyecciones actuales indican que la cantidad de usuarios de Internet se duplicará en 2020 a cuatro mil millones en todo el mundo, con grandes poblaciones de usuarios ubicados en China, India y África.

Si pensamos en lo anterior y a ello le sumamos un paisaje en evolución constante en lo que se refiere a amenazas cibernéticas, no es descabellado pensar que los gobiernos de todo el mundo deberí­an ir pensando, desde ya, en comprender el impacto de las decisiones que toman hoy en dicha materia.

CONTENIDO RELACIONADO

Casio confirma que ataque de ransomware permitió el robo de datos de 8.500 personas

¿Qué es «Bootkitty»? El primer bootkit UEFI diseñado para Linux

Hackers norcoreanos usan un malware de Linux para atacar remotamente cajeros automáticos

El último Microsoft Security Intelligence Report (SIR) señala que los paí­ses con las tasas más bajas de infección de malware fueron los que han firmados tratados internacionales tales como el Council of Europe Cybercrime (CoE), o aquellos que aplican códigos voluntarios de conducta, por ejemplo, el Plan de Acción de Londres (LAP).

Si bien la adhesión a este tipo de tratados no reduce por sí­ sola el riesgo de cibercirmen, hay pasos que los paí­ses que los validan suelen tomar para reducir el riesgo.

Estos pasos incluyen tener una polí­tica que regule los delitos informáticos, o el establecimiento de métodos de cooperación internacional que hacer comprender mejor el cambiante panorama de amenazas.

El nivel de vida es un factor determinante

Algunos datos arrojados por Microsoft describen situaciones interesantes en el tema de cibercrimen. Por ejemplo, los paí­ses con los riesgos más bajos de crimen en Internet, en promedio, son los que cuentan con más computadoras personales per cápita, mayor gasto en salud per cápita, un régimen estable y una mayor penetración de banda ancha.

Al contrario, representantes de la compañí­a aseguran que las regiones o paí­ses con los más altos niveles de riesgo cibernético poseen bajas tasas de alfabetización, menor velocidad de banda ancha y altos í­ndices de criminalidad per cápita. En promedio, estos paí­ses o regiones tení­an tres veces más malware que los paí­ses con mayor rendimiento, una tasa de piraterí­a promedio de 68% y menos del 10% de estos paí­ses han firmado tratados internacionales o códigos de conducta sobre el delito cibernético.

Etiquetas: CibercriminalesMalware

Síguenos en Google News:

Síguenos en:

Google News

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp:

Suscríbete en:

WhatsApp

ESTO TE INTERESARÁ

Traducción Automática Con Ia Para Reels - traducción

Meta lanzó traducción automática con IA para Reels en Instagram y Facebook

19 de agosto de 2025
Tiktok Footnotes - footnotes

TikTok lanza ‘footnotes’ para combatir la desinformación, pero por ahora solo en EE. UU.

30 de julio de 2025
Youtube Prohibido Menores Australia

Australia prohibirá YouTube a los menores de 16 años

30 de julio de 2025
Elon Musk Francia Manipulacion Algoritmo X - algoritmo

Elon Musk rechaza entregar datos a Francia en investigación por manipulación de algoritmo en X

21 de julio de 2025
OhMyGeek!

OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y cultura Geek/Pop, con shows en televisión y radio. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs Ltda.

(CC) 2025 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

  • RSS Feed
  • Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto

Acerca de OhMyGeek!   /   Contacto

Sin resultados
Mira todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • Videos
    • Todos los videos
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
  • OhMyGeek!
    • Análisis
    • Express en Canal 13C
    • OhMyGeek! en Radio Futuro
    • Spotify
    • Los Resistidos
    • Contáctanos

Acerca de OhMyGeek!   /   Contacto