• Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto
OhMyGeek!
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Menú
OhMyGeek!
Menú
Inicio Tecnologí­as Internet

Los paí­ses con bajos niveles de vida tienen un mayor porcentaje de cibercrimen

Colaborador OMG! Por Colaborador OMG!
13 de febrero de 2013
EnvíaloTuitéaloCompártelo

internet

La demografí­a de la Internet está cambiando rápidamente. Las proyecciones actuales indican que la cantidad de usuarios de Internet se duplicará en 2020 a cuatro mil millones en todo el mundo, con grandes poblaciones de usuarios ubicados en China, India y África.

Si pensamos en lo anterior y a ello le sumamos un paisaje en evolución constante en lo que se refiere a amenazas cibernéticas, no es descabellado pensar que los gobiernos de todo el mundo deberí­an ir pensando, desde ya, en comprender el impacto de las decisiones que toman hoy en dicha materia.

Publicidad

CONTENIDO RELACIONADO

Hasta $20.000 USD pueden pagar por Apps maliciosas de Android

Estas son 6 formas de cómo los cibercriminales pueden aprovecharse de ChatGPT

Cibercriminales roban dinero usando a la serie «The Last of Us» 

El último Microsoft Security Intelligence Report (SIR) señala que los paí­ses con las tasas más bajas de infección de malware fueron los que han firmados tratados internacionales tales como el Council of Europe Cybercrime (CoE), o aquellos que aplican códigos voluntarios de conducta, por ejemplo, el Plan de Acción de Londres (LAP).

Si bien la adhesión a este tipo de tratados no reduce por sí­ sola el riesgo de cibercirmen, hay pasos que los paí­ses que los validan suelen tomar para reducir el riesgo.

Estos pasos incluyen tener una polí­tica que regule los delitos informáticos, o el establecimiento de métodos de cooperación internacional que hacer comprender mejor el cambiante panorama de amenazas.

Publicidad

El nivel de vida es un factor determinante

Algunos datos arrojados por Microsoft describen situaciones interesantes en el tema de cibercrimen. Por ejemplo, los paí­ses con los riesgos más bajos de crimen en Internet, en promedio, son los que cuentan con más computadoras personales per cápita, mayor gasto en salud per cápita, un régimen estable y una mayor penetración de banda ancha.

Al contrario, representantes de la compañí­a aseguran que las regiones o paí­ses con los más altos niveles de riesgo cibernético poseen bajas tasas de alfabetización, menor velocidad de banda ancha y altos í­ndices de criminalidad per cápita. En promedio, estos paí­ses o regiones tení­an tres veces más malware que los paí­ses con mayor rendimiento, una tasa de piraterí­a promedio de 68% y menos del 10% de estos paí­ses han firmado tratados internacionales o códigos de conducta sobre el delito cibernético.

Temas relacionados: CibercriminalesMalware

VIDEOS DESTACADOS

Reproduciendo

Estos son iPhone 15 Pro y iPhone 15 Pro Max: ahora de titanio y menos bordes

Estos son iPhone 15 Pro y iPhone 15 Pro Max: ahora de titanio y menos bordes

00:01:01

Charles Martinet y Shigeru Miyamoto explican el ser «Embajador de Mario» (subtítulos en Español)

00:03:56

Google cambió el logo de Android (Edición 2023)

00:01:02

¿Qué color tiene un espejo?

00:00:53

¿Qué esperar del próximo Super Mario Bros. Wonder?

00:01:26

¿Por qué es difícil tocar una guitarra en el espacio?

00:00:33

¿Cómo usar «DALE QR» para viajar gratis en Red Movilidad (monto máximo mensual)?

00:02:02

Este es Apollo, el revolucionario robot humanoide de Apptronik

00:01:26

ESTO TE INTERESARÁ

doblaje
Inteligencia Artificial

YouTube añadirá IA a Studio para buscar música para tus videos o agregar doblaje

Por Felipe Ovalle
24 de septiembre de 2023

...

Antes que sea tarde
Ciencia

Ranking ubicó a Twitter como la mayor red social de desinformación sobre el cambio climático

Por OhMyGeek!
20 de septiembre de 2023

...

Russell Brand

YouTube suspende la monetización del canal de Russell Brand tras acusaciones de abuso sexual

19 de septiembre de 2023
apuestas deportivas

La Corte Suprema chilena decreta el bloqueo de sitios de apuestas deportivas online

13 de septiembre de 2023
Twitter

«X» (Twitter) inició una demanda porque dice que limitan su libertad de expresión

11 de septiembre de 2023
Google Play Report

Google Play Report: la tienda de Apps ahora tendrá videos ‘Shorts’

7 de septiembre de 2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

asteroide
Ciencia

La NASA logró recolectar y traer una muestra de un asteroide por primera vez

Por OhMyGeek!
24 de septiembre de 2023

...

Lee más

YouTube añadirá IA a Studio para buscar música para tus videos o agregar doblaje

Intel recibe millonaria multa por prácticas anticompetitivas de hace casi 20 años

Los accesorios FineWoven de Apple son «muy malos» según los primeros reviews

DLSS 3.5 ya está disponible con el nuevo driver de NVIDIA

Microsoft presentó a Copilot en Windows 11 y otras herramientas de IA

OhMyGeek!

OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y cultura Geek/Pop, con shows en televisión y radio. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs Ltda.

  • RSS Feed
  • Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto

(CC) 2023 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

Sin resultados
Mira todos los resultados
  • Inicio
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast
Síguenos: