• Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto
OhMyGeek!
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
Inicio Tecnologí­as Internet

Los paí­ses con bajos niveles de vida tienen un mayor porcentaje de cibercrimen

Por Colaborador OhMyGeek!
13 de febrero de 2013
A A

internet

La demografí­a de la Internet está cambiando rápidamente. Las proyecciones actuales indican que la cantidad de usuarios de Internet se duplicará en 2020 a cuatro mil millones en todo el mundo, con grandes poblaciones de usuarios ubicados en China, India y África.

Si pensamos en lo anterior y a ello le sumamos un paisaje en evolución constante en lo que se refiere a amenazas cibernéticas, no es descabellado pensar que los gobiernos de todo el mundo deberí­an ir pensando, desde ya, en comprender el impacto de las decisiones que toman hoy en dicha materia.

Publicidad

El último Microsoft Security Intelligence Report (SIR) señala que los paí­ses con las tasas más bajas de infección de malware fueron los que han firmados tratados internacionales tales como el Council of Europe Cybercrime (CoE), o aquellos que aplican códigos voluntarios de conducta, por ejemplo, el Plan de Acción de Londres (LAP).

Si bien la adhesión a este tipo de tratados no reduce por sí­ sola el riesgo de cibercirmen, hay pasos que los paí­ses que los validan suelen tomar para reducir el riesgo.

Estos pasos incluyen tener una polí­tica que regule los delitos informáticos, o el establecimiento de métodos de cooperación internacional que hacer comprender mejor el cambiante panorama de amenazas.

Publicidad

El nivel de vida es un factor determinante

Algunos datos arrojados por Microsoft describen situaciones interesantes en el tema de cibercrimen. Por ejemplo, los paí­ses con los riesgos más bajos de crimen en Internet, en promedio, son los que cuentan con más computadoras personales per cápita, mayor gasto en salud per cápita, un régimen estable y una mayor penetración de banda ancha.

Al contrario, representantes de la compañí­a aseguran que las regiones o paí­ses con los más altos niveles de riesgo cibernético poseen bajas tasas de alfabetización, menor velocidad de banda ancha y altos í­ndices de criminalidad per cápita. En promedio, estos paí­ses o regiones tení­an tres veces más malware que los paí­ses con mayor rendimiento, una tasa de piraterí­a promedio de 68% y menos del 10% de estos paí­ses han firmado tratados internacionales o códigos de conducta sobre el delito cibernético.

Temas relacionados: cibercrimenInternetMalware
Artículo previo

Británicos crean unos zapatos vintage que pueden ser usados como walkie-talkies

Próximo artículo

Cómo la música en streaming afecta y beneficia a los artistas

ESTO TE INTERESARÁ

Las reproducciones de Rihanna en Spotify subieron un 640% después del Super Bowl
Internet

Las reproducciones de Rihanna en Spotify subieron un 640% después del Super Bowl

Por OhMyGeek!
13 de febrero de 2023

...

Shakira y Bizarrap rompen récords en Spotify y YouTube
Cultura Pop

Shakira y Bizarrap rompen récords en Spotify y YouTube

Por OhMyGeek!
13 de enero de 2023

...

Spotify crea «Playlist para el Futuro», una cápsula de tiempo de tus canciones

Spotify crea «Playlist para el Futuro», una cápsula de tiempo de tus canciones

5 de enero de 2023
¿Por qué no puedes cambiar la miniatura de los Shorts en YouTube?

¿Por qué no puedes cambiar la miniatura de los Shorts en YouTube?

26 de diciembre de 2022
La final de la Copa Mundial de Fútbol es el récord histórico de tráfico en Google

La final de la Copa Mundial de Fútbol es el récord histórico de tráfico en Google

19 de diciembre de 2022
Ni MrBeast quiere que Elon Musk siga como CEO de Twitter

Ni MrBeast quiere que Elon Musk siga como CEO de Twitter

19 de diciembre de 2022

OMG! VIDEOS

Reproduciendo

«Alertas de Terremoto» en Android: ¿cómo se activan?

«Alertas de Terremoto» en Android: ¿cómo se activan?

00:01:57

¿Por qué generan incendios las bombas lacrimógenas? Experta nos responde

00:03:43

Conoce al Galaxy S23 Ultra, lo mejor que tiene Samsung para ofrecer #SHORTS

00:01:01

ÚLTIMAS NOTICIAS

«Alertas de Terremoto» en Android: ¿cómo se activan?

«Alertas de Terremoto» en Android: ¿cómo se activan?

21 de marzo de 2023
Descarga gratis a «Meet Your Maker» en PlayStation Plus el día de su lanzamiento

Descarga gratis a «Meet Your Maker» en PlayStation Plus el día de su lanzamiento

19 de marzo de 2023
MIUI 14: así es la nueva capa de personalización para Android de Xiaomi

MIUI 14: así es la nueva capa de personalización para Android de Xiaomi

16 de marzo de 2023
OhMyGeek!

OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y cultura Geek/Pop, con shows en televisión y radio. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs Ltda.

  • Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto

(CC) 2023 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

Sin resultados
Mira todos los resultados
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast

(CC) 2023 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

  • Compártelo
  • Tuitéalo
  • Wasapear
  • Messenger
  • LinkedIn
  • Telegram
  • Gmail