OpenAI anunció el lanzamiento oficial de «Sora», su modelo de inteligencia artificial diseñado para generar videos a partir de texto, imágenes o clips preexistentes. La herramienta ya está disponible para los suscriptores de ChatGPT Plus y Pro en la mayoría de los países donde la compañía opera. Sin embargo, su disponibilidad en Europa y el Reino Unido será limitada inicialmente, según explicó el CEO de la compañía, Sam Altman.
El modelo Sora Turbo, una versión mejorada de la tecnología presentada en febrero, permite crear videos de hasta 20 segundos con resolución de hasta 1080p (FULL HD), dependiendo del plan de suscripción. Los usuarios de la versión Plus pueden generar hasta 50 videos al mes en calidad 720p (HD), mientras que los suscriptores Pro, con un costo mensual de $200 dólares, disponen de generaciones ilimitadas con mayor duración y calidad, además de la opción de descargar videos sin marcas de agua y realizar múltiples tareas de forma simultánea.
Entre las características más destacadas del modelo se encuentran la capacidad de animar imágenes, mezclar escenas y crear secuencias de video basadas en una serie de indicaciones textuales. Además, los usuarios pueden explorar y visualizar un feed de videos generados por la comunidad, incluyendo el texto que los originó, lo que fomenta la interacción y el aprendizaje colaborativo. La herramienta también permite modificar las creaciones existentes mediante comandos de texto o mezclar videos para producir nuevos contenidos.
Medidas de seguridad en Sora
Cada video incluye marcas de agua visibles (esquina inferior derecha) y metadatos C2PA para garantizar la transparencia en su creación. Asimismo, antes de subir contenido, los usuarios deben aceptar una serie de restricciones que prohíben el uso de imágenes que contengan menores, material explícito, contenido violento o protegido por derechos de autor. El incumplimiento de estas normas podría derivar en la suspensión o cancelación de cuentas.
A pesar de sus capacidades avanzadas, Sora aún tiene límites, como la generación de efectos físicos poco realistas o la dificultad para manejar acciones complejas en videos de larga duración. Según el equipo de desarrollo, se trabajará en mejoras continuas para abordar estos desafíos.
Sin duda, Sora es una evolución importante de la IA generativa en el portafolio de OpenAI y también en lo que otras empresas ya pueden ofrecer —en este contexto— para la producción audiovisual. Aunque, su despliegue está siendo cuidadosamente monitoreado para evitar usos indebidos y garantizar un equilibrio entre la libertad creativa y la responsabilidad ética.