• Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto
OhMyGeek!
  • Noticias
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • Videos
    • Todos los videos
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
  • OhMyGeek!
    • Análisis
    • ECHO
    • Express en Canal 13C
    • Los Resistidos
    • Podcast
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Menú
OhMyGeek!
Menú
Inicio Misceláneos Industria

Reino Unido investiga a AWS, Microsoft y Google por prácticas anticompetitivas en servicios cloud

Por Felipe Ovalle
5 de octubre de 2023
prácticas anticompetitivas
EnvíaloTuitéaloCompártelo

El mercado de servicios en la nube del Reino Unido ha atraído la atención de los reguladores. La Autoridad de Competencia y Mercados del Reino Unido (CMA por sus siglas en inglés) ha iniciado una investigación sobre las prácticas de Microsoft, Google y Amazon (AWS) en relación con sus servicios en la nube. Esta decisión surge después de un estudio realizado por Ofcom, el organismo regulador de comunicaciones del Reino Unido, que identificó posibles prácticas anticompetitivas por parte de estas grandes tecnológicas.

Barreras y tarifas: los puntos de conflicto

Uno de los principales puntos de preocupación es la implementación de las llamadas «tarifas de egreso». Estas tarifas, que no siempre son transparentes, son cargos que estas empresas imponen cuando los datos se mueven fuera de sus nubes hacia otros servicios, como podría ser una empresa competidora. Estas tarifas pueden hacer que sea económicamente inviable para las empresas cambiar de proveedor.

Además, Ofcom señaló la falta de interoperabilidad como otro problema significativo. Las empresas de la nube, en ocasiones, diseñan sus productos para que no sean compatibles con los servicios de la competencia, creando fricciones para las empresas que buscan adoptar un enfoque multi-nube.

CONTENIDO RELACIONADO

¡Por fin! Quick Share de Android comparte archivos con AirDrop de Apple

Google lanza Gemini 3 Pro con mejoras en razonamiento, código y búsqueda con IA

BMW apuesta por Alexa+: así quiere cambiar la forma en que hablas con tu automóvil

El dominio del mercado y la respuesta de las tecnológicas

Ofcom descubrió que AWS y Microsoft son los principales proveedores de infraestructura en la nube, con una cuota de mercado combinada del 70% al 80% el año pasado. Google, por su parte, sigue siendo un competidor cercano con una participación del 5% al 10%.

Ante las conclusiones de Ofcom, Amazon respondió que no está de acuerdo con los hallazgos. La empresa afirmó que no cobra tarifas de egreso para cambiar a otro proveedor y que ha facilitado más que nunca el cambio entre proveedores de nube. Por su parte, Microsoft expresó su intención de colaborar constructivamente con la CMA durante la investigación.

Hacia un mercado sin prácticas anticompetitivas

La CMA ha establecido un panel independiente para investigar y se espera que sea un proceso que dure dos años, esperando que arroje luz sobre las prácticas de estas empresas y garantice un mercado de servicios en la nube más justo y competitivo para todos.

La decisión de indagar a estas gigantes tecnológicas subraya la importancia de un mercado de servicios en la nube transparente y equitativo. Con muchas empresas dependiendo cada vez más de estos servicios, es esencial garantizar que las prácticas anticompetitivas no obstaculicen la innovación y el crecimiento.

Etiquetas: AmazonCloudGoogleMicrosoft

Síguenos en Google News:

Síguenos en:

Google News

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp:

Suscríbete en:

WhatsApp

ESTO TE INTERESARÁ

Adobe Compra Semrush

Semrush pasa a manos de Adobe: el gigante del software entra de lleno en el marketing impulsado por IA

19 de noviembre de 2025
Iphone Air Abidur Chowdhury

El diseñador del iPhone Air deja Apple y se une a una startup de inteligencia artificial

17 de noviembre de 2025
Tim Cook Despidiendose - Tim Cook

Tim Cook cumpliría su ciclo en Apple en 2026 y este sería su reemplazante

16 de noviembre de 2025
Epic Games Vs Google Demanda - Epic Games

Google cede ante Epic Games: Play Store permitirá más competencia

5 de noviembre de 2025
OhMyGeek!

OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y cultura Geek/Pop, con shows en televisión y radio. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs Ltda.

(CC) 2025 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

  • RSS Feed
  • Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto

Acerca de OhMyGeek!   /   Contacto

Sin resultados
Mira todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • Videos
    • Todos los videos
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
  • OhMyGeek!
    • Análisis
    • ECHO
    • Express en Canal 13C
    • Los Resistidos
    • Podcast

Acerca de OhMyGeek!   /   Contacto