• Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto
OhMyGeek!
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Menú
OhMyGeek!
Menú
Inicio Tecnologí­as Inteligencia Artificial

Usan IA para saber cuánto carbono capturan los árboles e identificar dónde plantar más

OhMyGeek! Por OhMyGeek!
26 de julio de 2021
árboles
EnvíaloTuitéaloCompártelo

En la búsqueda para combatir el cambio climático, muchos recurren a la plantación de árboles para compensar las emisiones de carbono. Pero, ¿cómo sabemos que el árbol que se está plantando tendrá una gran capacidad para almacenar carbono? ¿Y cómo podemos estar seguros de que está plantado en un lugar donde los árboles pueden vivir durante décadas y encapsulan el carbono que circula en el aire?

Plantar árboles es una de las estrategias más simples para capturar más carbono del aire, sin embargo no es necesario hacerlo a ciegas. Si se planea y se mide de manera inteligente, podría permitir un tratamiento y compensaciones de carbono más precisos, y ayudar a los planificadores urbanos y los ambientalistas a determinar exactamente qué tipo de árboles se necesitan y en qué ubicaciones pueden mejorar la calidad del aire en la zona.

Utilizando como área de prueba el distrito neoyorquino de Manhattan, en Estados Unidos, los investigadores de IBM diseñaron un proceso para identificar, mapear y cuantificar con precisión la cantidad de carbono que los árboles en un zona determinada pueden almacenar; teniendo en cuenta su especie, forma geométrica y volumen de follaje.

Publicidad

CONTENIDO RELACIONADO

IBM podría sustituir a empleados humanos por inteligencia artificial

LG trabajará con IBM para el desarrollo de automóviles inteligentes, robótica, IA y más

IBM presentó a «Eagle», su procesador cuántico de 127 qubits

árboles

Por ejemplo, los investigadores pudieron medir que los árboles de Manhattan están reteniendo 52.000 toneladas de carbono, así como identificar las características precisas de la efectividad de ciertas especies y dónde puede ser más beneficioso cierto tipo de árbol.

Esta mirada única a la capacidad de almacenamiento de carbono de la vegetación en la Tierra fue posible gracias a la tecnología de aprendizaje automático y la plataforma de análisis de datos geoespaciales de IBM PAIRS y su capacidad para agregar y analizar cantidades masivas de imágenes aéreas y LiDAR, o datos de luz y de rango utilizados para crear información muy precisa y modelos de elevación del terreno en alta resolución.

Temas relacionados: IBMNaturaleza

VIDEOS DESTACADOS

Reproduciendo

Lo que debes saber del Cyber Monday 2023 de octubre en Chile

Lo que debes saber del Cyber Monday 2023 de octubre en Chile

00:01:01

Estas son las nuevas voces de Rick and Morty para la temporada 7

00:00:25

Estos son iPhone 15 Pro y iPhone 15 Pro Max: ahora de titanio y menos bordes

00:01:01

Charles Martinet y Shigeru Miyamoto explican el ser «Embajador de Mario» (subtítulos en Español)

00:03:56

Google cambió el logo de Android (Edición 2023)

00:01:02

¿Qué color tiene un espejo?

00:00:53

¿Qué esperar del próximo Super Mario Bros. Wonder?

00:01:26

¿Por qué es difícil tocar una guitarra en el espacio?

00:00:33

ESTO TE INTERESARÁ

Jony Ive
Inteligencia Artificial

Ex Apple, Jony Ive, estaría trabajando con OpenAI para un hardware de IA

Por OhMyGeek!
27 de septiembre de 2023

...

ChatGPT
Inteligencia Artificial

OpenAI dice que ChatGPT ahora podrá ver, escuchar e incluso hablar contigo

Por OhMyGeek!
25 de septiembre de 2023

...

doblaje

YouTube añadirá IA a Studio para buscar música para tus videos o agregar doblaje

24 de septiembre de 2023
FineWoven

Los accesorios FineWoven de Apple son «muy malos» según los primeros reviews

22 de septiembre de 2023
Copilot

Microsoft presentó a Copilot en Windows 11 y otras herramientas de IA

21 de septiembre de 2023
DALL·E 3

OpenAI integrará ChatGPT al próximo DALL·E 3

20 de septiembre de 2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Dumbledore
Cine y Televisión

Falleció Michael Gambon, el actor que interpretó a Dumbledore en Harry Potter

Por OhMyGeek!
28 de septiembre de 2023

...

Lee más

Dan Harmon habló de las nuevas voces de Rick and Morty y su relación con Justin Roiland

Ex Apple, Jony Ive, estaría trabajando con OpenAI para un hardware de IA

Meta presentó la evolución de sus gafas de sol inteligentes con Ray-Ban

Apple libera macOS Sonoma: estas son sus principales características

LG se mete al mundo flexible y presentó a su laptop «Gram Fold»

OhMyGeek!

OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y cultura Geek/Pop, con shows en televisión y radio. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs Ltda.

  • RSS Feed
  • Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto

(CC) 2023 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

Sin resultados
Mira todos los resultados
  • Inicio
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast
Síguenos: