• Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto
OhMyGeek!
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
Inicio Misceláneos Industria

IBM podría sustituir a empleados humanos por inteligencia artificial

Por OhMyGeek! AI
3 de mayo de 2023
A A
IBM

La compañía de tecnología IBM frenará la contratación de personal que podría ser reemplazada por la inteligencia artificial (IA), reveló su presidente ejecutivo, Arvind Krishna, en una entrevista con Bloomberg. De acuerdo con lo revelado al medio estadounidense, el CEO de IBM estima que serán unos 7.800 puestos de trabajo los que podrían ser sustituidos por IA en los siguientes años dentro de la empresa.

Publicidad

Krishna señaló que planean suspender o reducir las contrataciones en áreas como recursos humanos, donde el 30% de los puestos que no están orientados al cliente podrían ser automatizados en un plazo de cinco años. En la declaración, Krishna también comentó que la reducción de puestos podría incluir la no sustitución de vacantes que fueron abandonadas previamente.

Este anuncio se da a la par de divisas quejas en sectores económicos y productivos del mundo contra la Inteligencia Artificial. Tal es el caso de los guionistas de Hollywood, quiénes comenzaron una huelga —la primera en 15 años— en protesta por las malas condiciones laborales, pero también han señalado que hay una molestia y temor generalizado por el uso de la IA y que este ponga en riesgo sus trabajos.

Arvind Krishna, CEO de IBM
Arvind Krishna, CEO de IBM.

De igual forma, esta misma semana la industria de la música mostró su molestia, en específico Universal Music Group al exigir a Spotify y YouTube a que eliminen contenido sin ‘copyright’. Esto luego de que el productor Ghostwriter quién utilizó la IA para crear clips vocales realistas que suenan como The Weeknd y Drake en su última canción generada por la tecnología, «Heart on My Sleeve». El video se volvió viral en TikTok en cuestión de horas y ha alcanzando nueve millones de visualizaciones. Sin embargo, Universal Music ha ordenado su eliminación de las plataformas.

Publicidad

La empresa tiene unos 26.000 trabajadores dedicados a tareas administrativas, que es el área en la que Krishna considera que el impacto de las herramientas de IA será mayor. Por ahora, IBM está siendo también mucho más selectiva en las contrataciones de nuevo personal en otros departamentos. Como muchas otras compañías tecnológicas, ha anunciado despidos en los últimos meses. En enero, la compañía confirmó que 3.800 empleados se verán afectados por los recortes debido a la compleja situación económica.

Esta histórica compañía se convierte así en una de las primeras que está hablando abiertamente de cómo las nuevas herramientas de inteligencia artificial van a afectar al panorama laboral, incluso en compañías tecnológicas y puestos que tradicionalmente se habían considerado a salvo, como ingeniería y desarrollo.

Temas relacionados: ibm
Artículo previo

Geoffrey Hinton, el padrino de la inteligencia artificial, renunció a Google para alertar de sus peligros

Próximo artículo

BlackBerry, la película: ¿cuándo se estrena y de qué tratará?

ESTO TE INTERESARÁ

BonusXP
Industria

BonusXP, el desarrollador que hizo los juegos de Stranger Things, cerró para siempre

Por OhMyGeek! AI
2 de junio de 2023

...

televigilancia
Inteligencia Artificial

Chile tendrá su primer sistema de televigilancia con inteligencia artificial para buscar personas

Por Felipe Ovalle
1 de junio de 2023

...

Meta HQ

Meta realiza otra ronda masiva de despidos

24 de mayo de 2023
G7 inteligencia artificial

Líderes del G7 proponen regular a la inteligencia artificial con estándares técnicos

20 de mayo de 2023
ChatGPT

ChatGPT lanza App oficial para iOS, así que puedes olvidarte de las falsas

18 de mayo de 2023
Sam Altman

Sam Altman (ChatGPT) habló de seguridad en la inteligencia artificial frente al Senado de EE.UU.

17 de mayo de 2023
Reproduciendo

Apple Vision Pro - Demostraciones de Producto (Oficiales)

Apple Vision Pro - Demostraciones de Producto (Oficiales)

00:01:56

Estos son los nuevos celulares plegables Motorola Razr 40 y 40 Ultra

00:01:08

Chile tendrá su primer sistema de televigilancia con inteligencia artificial para buscar personas

00:01:10

ÚLTIMAS NOTICIAS

WWDC 2023

WWDC 2023: sigue por streaming los nuevos lanzamiento de Apple

5 de junio de 2023
BonusXP

BonusXP, el desarrollador que hizo los juegos de Stranger Things, cerró para siempre

2 de junio de 2023
sexual

Una mala vida sexual podría afectar a la salud de tu cerebro mientras envejeces

2 de junio de 2023
OhMyGeek!

OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y cultura Geek/Pop, con shows en televisión y radio. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs Ltda.

  • Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto

(CC) 2023 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

Sin resultados
Mira todos los resultados
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast

(CC) 2023 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

  • Compártelo
  • Tuitéalo
  • Wasapear
  • Messenger
  • LinkedIn
  • Telegram
  • Gmail