• Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto
OhMyGeek!
  • Noticias
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • Videos
    • Todos los videos
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
  • OhMyGeek!
    • Análisis
    • Express en Canal 13C
    • OhMyGeek! en Radio Futuro
    • Spotify
    • Contáctanos
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Menú
OhMyGeek!
Menú
Inicio Tecnologí­as Internet

¿Qué hizo Facebook, WhatsApp e Instagram para combatir la desinformación del Plebiscito en Chile?

Por OhMyGeek!
20 de octubre de 2020
plebiscito
EnvíaloTuitéaloCompártelo

Facebook, y todo el conjunto de Apps que están bajo su comando, han comunicado su plan de contingencia para el próximo Plebiscito en Chile de este 25 de octubre, con el fin de proteger la integridad de la votación en sus plataformas.

Primero, la compañí­a pone a disposición su ‘Equipo de Elecciones’. Una sección de 40 grupos internos de respuesta rápida dedicados a detectar posibles violaciones a las polí­ticas de Facebook, Instagram y WhatsApp. Todos compuestos por especialistas de diferentes disciplinas que mezclan inteligencia artificial y revisión humana para responder en tiempo real a posibles incidentes.

Además, se lanzó en Chile la herramienta de transparencia para avisos polí­ticos y electorales que permite a las personas saber quién está detrás de los anuncios polí­ticos que ven en Facebook e Instagram. Desde principios de agosto, las publicidades deben estar identificadas con la etiqueta «Pagado por» y todos los anunciantes deben pasar por un proceso de autorización para confirmar su identidad y su residencia en Chile.

CONTENIDO RELACIONADO

Cyber Day 2025 se realizará entre el 3 y el 5 de junio con más de 770 marcas

¡Adiós a Movistar en Chile! La empresa prepara su fin y contrató a Citi para que gestione su venta

Cómo un juego de cartas, similar al blackjack, gana adeptos en Chile por las plataformas en línea

Ejemplo de publicidad en Facebook e Instagram del plebiscito.
Ejemplo de propaganda polí­tica en Facebook e Instagram.

Todos los anuncios polí­ticos y electorales se almacenarán en una Biblioteca pública de anuncios durante siete años. Con esa información se producirá el Reporte de Transparencia que muestra el número total de anuncios y gastos publicitarios en polí­tica y elecciones en Facebook e Instagram. Con información detallada sobre quién pagó, cuál fue la inversión aproximada y la audiencia alcanzada.

plebiscito
Detalle de inversión y audiencia de un aviso.

Colaboración con Servel

Facebook ha trabajado con el Servicio Electoral de Chile (Servel) para promover la participación ciudadana y proteger la integridad del plebiscito en Facebook, WhatsApp e Instagram.

La cooperación con Servel es parte del abordaje global de Facebook para proteger la integridad de las elecciones en sus servicios alrededor del mundo. En Latinoamérica, los equipos de Facebook trabajaron en 22 procesos de votación y colaboraron con autoridades electorales en diferentes paí­ses, entre ellos Argentina, Brasil y México.

Desinformación relacionada al Plebiscito

Con la intención de apoyar el fortalecimiento del ecosistema de verificación (fact-checking), la compañí­a entrenó a más de 130 periodistas de distintas regiones de Chile. Este proceso fue organizado junto con universidades locales y otros actores especializados en la materia. En un programa de dos sesiones se acercaron comunicadores chilenos a expertos en la práctica de la verificación a nivel mundial.

En la misma lí­nea, WhatsApp lanzó la campaña publicitaria «Comparte hechos, no rumores», que invita a las personas a analizar crí­ticamente la información que consumen y comparten.

Además, WhatsApp amplió esfuerzos para combatir el enví­o de mensajes en masa y la creación de cuentas o grupos de forma automática, prácticas que violan las condiciones del servicio. La plataforma cuenta con sistemas para identificar ese tipo de comportamientos -cada mes, suspende cerca de 2 millones de cuentas a nivel mundial, y acciona legalmente contra quienes ofrezcan servicios de enví­o de mensajes masivos o automáticos.

Finalmente, tanto WhatsApp como Messenger han restringido el intercambio de contenidos para resaltar sus caracterí­sticas como plataformas de mensajerí­a privada. Los lí­mites de reenví­o son una forma efectiva de frenar la distribución de información incorrecta y el contenido que tiene potencial de causar un daño en el mundo real.

En WhatsApp, desde abril, los mensajes que ya fueron reenviados más de cinco veces ahora solo pueden ser remitidos a un chat por vez. Este cambio llevó a una reducción global de 70% en la cantidad de mensajes frecuentemente reenviados por el aplicativo.

En el caso de Messenger, los mensajes solo pueden reenviarse hasta cinco personas o grupos a la vez.

Etiquetas: ChileDesinformaciónFacebookPolí­tica

Síguenos en Google News:

Síguenos en:

Google News

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp:

Suscríbete en:

WhatsApp

VIDEOS DESTACADOS

ESTO TE INTERESARÁ

Usando Youtube - YouTube Music

YouTube prueba miniaturas desenfocadas en videos que tengan contenido maduro

30 de abril de 2025
Estudiantes Usando Redes Sociales - Redes sociales

Redes sociales: hay mayor preocupación por la salud mental y valoración por la creatividad y conexión

22 de abril de 2025
Chatgpt Hayao Miyazaki Studio Ghibli - Ghibli

Te explicamos la locura en redes sociales por los dibujos con estilo del Studio Ghibli por ChatGPT

29 de marzo de 2025
Bumble Verificacion Identidad Con Documentos - Bumble

Bumble agrega verificación de identidad con documentos y otras funciones de seguridad

17 de marzo de 2025
OhMyGeek!

OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y cultura Geek/Pop, con shows en televisión y radio. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs Ltda.

(CC) 2025 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

  • RSS Feed
  • Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto

Acerca de OhMyGeek!   /   Contacto

Sin resultados
Mira todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • Videos
    • Todos los videos
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
  • OhMyGeek!
    • Análisis
    • Express en Canal 13C
    • OhMyGeek! en Radio Futuro
    • Spotify
    • Contáctanos

Acerca de OhMyGeek!   /   Contacto