• Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto
OhMyGeek!
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
Inicio Tecnologí­as Ciencia

Open Science: el primer laboratorio de ciencia colaborativa en Chile

Por OhMyGeek!
10 de agosto de 2015
A A

En una iniciativa co-ejecutada entre la Municipalidad de Providencia y Santiago LabSpace, se presentó oficialmente para todo Chile la iniciativa ‘Open Science’. Esta busca generar desafí­os y oportunidades desde el ámbito comunal e industrial a la sociedad.

Open Science encuentra soluciones mediante la ciencia, tecnologí­a y matemáticas aplicada y así­ poder hacer más eficiente una serie de procesos cotidianos, además de mejorar la calidad de vida de las personas de forma concreta.

Esta iniciativa generará proyectos cientí­ficos, tecnológicos y matemáticos para dar respuesta a los desafí­os comunales y/o corporativos postulados, de forma concreta y real. Al finalizar la iniciativa, los ganadores podrán desarrollar estos emprendimientos de alto impacto al interior de Santiago LabSpace con fondos tanto públicos como privados.

Publicidad
Presentación oficial de Open Science.
Presentación oficial de Open Science.

En cuatro fases se dividirá Open Science: difusión y reclutamiento de talento (en universidades en niveles pre grado y post grado); Big Hackaton (co-desarrollo de las propuestas de solución a los desafí­os planteados), prototipado (proyectos en fases avanzados que serán apoyados con asesorí­as técnico-cientí­ficas) y continuidad (el egreso formal de los emprendedores desde Santiago LabSpace), los que se extenderán durante el segundo semestre del 2015, con hitos y magnos eventos presenciales en Valdivia, Santiago y Harvard University.

Con estas etapas, se busca alcanzar tres objetivos especí­ficos: Promocionar la innovación, como motor de emprendimiento y fuente de oportunidades; generar espacios de interacción, “espacio” donde las empresas y partners asociados al proyecto podrán desafiar y presentar diferentes problemáticas a potenciales emprendedores; además de proveer instancias de realización con potenciales pilotos, co-creaciones o adquisiciones entre los emprendimientos cientí­ficos y las empresas.

Temas relacionados: CiencialaboratorioTecnologia
Artículo previo

Naruto Shippuden: Ultimate Ninja Storm 4 estará disponible el 9 de febrero 2016

Próximo artículo

Anchor, la aplicación gratuita que quiere resucitar los podcast radiales

ESTO TE INTERESARÁ

Galaxy S23: ¿qué debemos esperar para el lanzamiento según Samsung?
Eventos

Streaming: mira el lanzamiento del Galaxy S23 desde San Francisco

Por Felipe Ovalle
1 de febrero de 2023

...

¿Qué es la «Ley EAT» que regula a las Apps de transportes como Uber o DiDi?
Transportes

¿Qué es la «Ley EAT» que regula a las Apps de transportes como Uber o DiDi?

Por OhMyGeek!
29 de enero de 2023

...

HBO renueva «The Last of Us» para una segunda temporada

HBO renueva «The Last of Us» para una segunda temporada

27 de enero de 2023
Automóviles ‘cero kilómetros’ ya no pueden andar sin patente por las calles

Automóviles ‘cero kilómetros’ ya no pueden andar sin patente por las calles

24 de enero de 2023
Esta es la lista completa de juegos de PlayStation VR2 para su lanzamiento

Esta es la lista completa de juegos de PlayStation VR2 para su lanzamiento

21 de enero de 2023
Hoy se estrena «The Last of Us», ¿dónde y cómo verla en Latinoamérica?

El primer episodio de «The Last of Us» fue el estreno más visto de HBO Max en Latinoamérica

20 de enero de 2023

OMG! VIDEOS

Reproduciendo

Lacrimógenas vencidas: terribles para la salud y no deben usarse. Experta nos explica

Lacrimógenas vencidas: terribles para la salud y no deben usarse. Experta nos explica

00:01:56

¿Por qué generan incendios las bombas lacrimógenas? Experta nos responde

00:03:43

Chile homologa el primer automóvil a hidrógeno como plan piloto

00:03:35

ÚLTIMAS NOTICIAS

Samsung presentó la nueva serie Galaxy S23 incluyendo al S23 Ultra

Samsung presentó la nueva serie Galaxy S23 incluyendo al S23 Ultra

1 de febrero de 2023
Galaxy S23: ¿qué debemos esperar para el lanzamiento según Samsung?

Streaming: mira el lanzamiento del Galaxy S23 desde San Francisco

1 de febrero de 2023
Web falsas se hicieron pasar por banco Itaú para robar datos a clientes

Web falsas se hicieron pasar por banco Itaú para robar datos a clientes

30 de enero de 2023
OhMyGeek!

OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y Cultura Geek/Pop, con shows de Televisión, Radio y Podcast. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs LTDA.

  • Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto

(CC) 2022 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

Sin resultados
Mira todos los resultados
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast

(CC) 2022 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

  • Compártelo
  • Tuitéalo
  • Wasapear
  • Messenger
  • LinkedIn
  • Telegram
  • Gmail