• Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto
OhMyGeek!
  • Noticias
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • Videos
    • Todos los videos
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
  • OhMyGeek!
    • Análisis
    • Express en Canal 13C
    • OhMyGeek! en Radio Futuro
    • Spotify
    • Contáctanos
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Menú
OhMyGeek!
Menú
Inicio Misceláneos Datos y Estadí­sticas

Estudio muestra por qué los nativos digitales de la región visitan Facebook

Por OhMyGeek!
28 de mayo de 2015
nativos digitales
EnvíaloTuitéaloCompártelo

Un estudio encargado por Facebook a ComScore ofrece por primera vez una radiografí­a del comportamiento de los nativos digitales en Argentina, Colombia y México. Del estudio se entiende que los nativos digitales (Millennials) argentinos son los más activos en Facebook y WhatsApp. También son los que consumen más cantidad de medios tradicionales como TV y radio y un 95% de ellos se conecta a Facebook desde sus casas, el porcentaje más alto de los tres paí­ses analizados.

Este informe de ComScore a Facebook fue realizado a través de entrevistas telefónicas con 2.916 Millennials que usan Facebook en esos 3 paí­ses. Las entrevistas duraron entre 15 a 20 minutos y fueron realizadas entre marzo y junio del 2014. Cabe destacar que se considera nativo digital o “Millennials” a las personas de entre 13 y 34 años.

En cifras más generalizadas, 9 de cada 10 de los nativos digitales en estos 3 paí­ses evaluados entran todos los dí­as a Facebook. Más de la mitad se comunican con sus amigos por WhatsApp, siendo la inmensa mayorí­a desde dispositivos Android. Facebook es el primer sitio que visitan al despertar y el último antes de apagar la luz. La mayor parte de ellos se conecta desde casa, principalmente por la noche, y son más extrovertidos que otros grupos a la hora de compartir sus estados de ánimo, estatus o publicar fotos y videos.

CONTENIDO RELACIONADO

Los mapas de Google y Apple ya muestran al «Golfo de América» por orden de Trump

Reavivan interés por vender Telefónica en Argentina

Multan a Meta con millonaria suma por guardar contraseñas de Facebook e Instagram en texto plano

El estudio evaluó el acceso a Facebook en 2.916 nativos digitales de 3 paí­ses de la región.
El estudio evaluó el acceso a Facebook en 2.916 nativos digitales de 3 paí­ses de la región.

Nativos digitales latinoamericanos en Facebook

  • 90% acceden a Facebook por lo menos una vez al dí­a
  • 83% escuchan música o radio online
  • 72% miran TV
  • 54% se comunican a través de WhatsApp
  • 30% usan juegos online en sus dispositivos móviles

Ahora, la pregunta en cuestión es: ¿Porqué están en Facebook? Un 68,9% para reconectar con sus amigos. Por otra parte, un 44,5% para mantenerse actualizados de las cosas que les interesan, un 43% para ver qué les interesa a sus amigos y un 42,8% porque encuentran contenido relevante para ellos.

Para los Millennials Facebook es una segunda pantalla. Es decir, un espacio donde comparten e interactúan sobre lo que están haciendo. En base a eso, podemos desglosar que un 63% están en Facebook mientras escuchan música o radio, un 59% mientras miran TV y un 58% mientras buscan información online.

Otros datos complementaron tiempo y lugar de acceso a la red social. Por ejemplo: ¿Desde dónde acceden a Facebook? Un 89% respondió que desde su casa, un 28% en el trabajo y 25% en la escuela. También, ¿cuándo acceden a Facebook? Un 54% es lo último que hacen por la noche y un 42% es lo primero que hacen por la mañana.

Un dato anexo e interesante de analizar, es el acceso según sistema operativo. La torta está muy dispareja con Android en el primer lugar de preferencias. Un 74% al lado de iOS con un 8%. Recordemos que en Argentina no se vende iPhone (oficialmente) y en Colombia el mercado está absolutamente dominado por otros sistemas operativos.

Etiquetas: ArgentinaColombiaFacebookMéxico

Síguenos en Google News:

Síguenos en:

Google News

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp:

Suscríbete en:

WhatsApp

VIDEOS DESTACADOS

ESTO TE INTERESARÁ

Usando Google Tablet Busquedas - búsquedas

¿Qué fue lo más buscado en Google por los chilenos este 2024?

10 de diciembre de 2024
Celular Infinix - Infinix, Infinix en Chile

¿Cada cuánto cambian el celular los chilenos? Según una operadora móvil

4 de diciembre de 2024
Vinilo Reproduciendose - vinilo

La particular resurrección del vinilo potenciada por coleccionistas y la nostalgia

1 de diciembre de 2024
Mundo Internet Fijo Mas Rapido Latam 2023 - Mundo, Speedtest

Mundo tiene el Internet fijo más rápido de Chile y Latinoamérica, según Speedtest

27 de febrero de 2024
OhMyGeek!

OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y cultura Geek/Pop, con shows en televisión y radio. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs Ltda.

(CC) 2025 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

  • RSS Feed
  • Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto

Acerca de OhMyGeek!   /   Contacto

Sin resultados
Mira todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • Videos
    • Todos los videos
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
  • OhMyGeek!
    • Análisis
    • Express en Canal 13C
    • OhMyGeek! en Radio Futuro
    • Spotify
    • Contáctanos

Acerca de OhMyGeek!   /   Contacto