• Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto
OhMyGeek!
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
Inicio Misceláneos Cine y Televisión

SUBTEL de Chile inicia consulta pública sobre estándares de calidad en Internet, telefoní­a y televisión

Por OhMyGeek!
5 de agosto de 2013
A A

Desde hoy -y por los próximos 30 dí­as- en la Web de la Subsecretarí­a de Telecomunicaciones de Chile (SUBTEL), aparecerá expuesto una consulta pública para definir las obligaciones mí­nimas que deberán cumplir las empresas proveedoras de Internet, telefoní­a fija, telefoní­a móvil, TV Digital abierta y de pago en materia de calidad técnica. Con esto se busca que estas empresas cumplan lo que prometan y así­ mismo incentivar la competencia por calidad de servicio mediante la evaluación y publicación de indicadores objetivos entre las mismas.

Publicidad

El documento está estructurado en dos tipos de indicadores. El primero denominado de “niveles mí­nimos”, corresponde a un conjunto de indicadores cuyo cumplimiento por parte de los operadores se ciñe a un estándar obligatorio, el cual, en caso de incumplimiento, se sujetará a las sanciones que correspondan según la Ley y la normativa sectorial de telecomunicaciones.

El segundo tipo de indicadores, corresponde a los denominados indicadores de calidad para el modelo de competencia por calidad del servicio. Estos indicadores están pensados para que, una vez medidos, los usuarios puedan comparar los desempeños de todos los operadores y que generar una mayor competencia en la industria de las telecomunicaciones.

Lee también:  ¿Qué es la «Ley EAT» que regula a las Apps de transportes como Uber o DiDi?

La propuesta de SUBTEL permitirá, en el caso de la televisión e Internet, contar por primera vez con estándares de calidad técnica para estos servicios y define como banda ancha a los servicios de acceso a Internet que entregan sobre 1 mega de velocidad.

Publicidad

La normativa redefine también las normas técnicas de calidad que ya existí­an para la telefoní­a móvil, donde el estándar será medido por región y no solo a nivel nacional como es hoy dí­a.

Usando Mouse

¿Quién puede participar? Cualquier ciudadano o empresa que esté interesado y desea hacerlo. En la Web de SUBTEL están publicados todos los documentos, además de los plazos y el correo electrónico (consultaPTF@subtel.cl) donde se deben enviar los formularios respondidos.

Temas relacionados: calidadChileClaroEntelinternetmovistarNextelSUBTELTelefoní­aTelevisiónvtr
Artículo previo

Imitan la circulación de la sangre para enfriar supercomputadores

Próximo artículo

Hoy se probó la primera hamburguesa de carne sintética financiada por un co-fundador de Google

ESTO TE INTERESARÁ

Web falsas se hicieron pasar por banco Itaú para robar datos a clientes
Seguridad

Web falsas se hicieron pasar por banco Itaú para robar datos a clientes

Por OhMyGeek!
30 de enero de 2023

...

Comienza oficialmente la normativa que bloquea celulares nuevos robados
Dispositivos

Comienza oficialmente la normativa que bloquea celulares nuevos robados

Por OhMyGeek!
28 de enero de 2023

...

HBO renueva «The Last of Us» para una segunda temporada

HBO renueva «The Last of Us» para una segunda temporada

27 de enero de 2023
Galaxy S23: ¿qué debemos esperar para el lanzamiento según Samsung?

Galaxy S23: ¿qué debemos esperar para el lanzamiento según Samsung?

26 de enero de 2023
PayPal Hack

Especialistas analizan filtración de datos desde PayPal que afectó a casi 35.000 usuarios

24 de enero de 2023
Hoy se estrena «The Last of Us», ¿dónde y cómo verla en Latinoamérica?

El primer episodio de «The Last of Us» fue el estreno más visto de HBO Max en Latinoamérica

20 de enero de 2023

OMG! VIDEOS

Reproduciendo

ÚLTIMAS NOTICIAS

Web falsas se hicieron pasar por banco Itaú para robar datos a clientes

Web falsas se hicieron pasar por banco Itaú para robar datos a clientes

30 de enero de 2023
¿Qué es la «Ley EAT» que regula a las Apps de transportes como Uber o DiDi?

¿Qué es la «Ley EAT» que regula a las Apps de transportes como Uber o DiDi?

29 de enero de 2023
Comienza oficialmente la normativa que bloquea celulares nuevos robados

Comienza oficialmente la normativa que bloquea celulares nuevos robados

28 de enero de 2023
OhMyGeek!

OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y Cultura Geek/Pop, con shows de Televisión, Radio y Podcast. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs LTDA.

  • Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto

(CC) 2022 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

Sin resultados
Mira todos los resultados
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast

(CC) 2022 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

  • Compártelo
  • Tuitéalo
  • Wasapear
  • Messenger
  • LinkedIn
  • Telegram
  • Gmail