• Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto
OhMyGeek!
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
Inicio Tecnologí­as

IFPI Chile crea campaña para reducir las descargas ilegales de música en Internet

Por OhMyGeek!
4 de julio de 2013
A A

Una nueva campaña, en el marco de la Ley de Propiedad Intelectual, comenzó La Asociación de Productores Fonográficos de Chile (IFPI Chile). Esta asociación es gremial -sin fines de lucro- y tiene como objetivo principal proteger en Chile las actividades destinadas a la producción y publicación de fonogramas (música grabada) y videogramas musicales en diferentes soportes materiales e inmateriales, contenedores de la misma.

Sobre la campaña, esta busca disminuir la cantidad de descargas ilí­citas de música. ¿Cómo? Mostrándoles a los usuarios sobre los programas disponibles de descargas legales en el paí­s y los riesgos en que incurren con sus equipos al utilizar programas P2P, que dejan además a disposición de terceros todos sus datos y archivos para que desconocidos puedan hacer uso de ellos.

Se estima que más del 70% de los usuarios que tienen en sus computadores programas para bajar música, desconocen el funcionamiento. Este consiste en dejar abierto un puerto del PC en cada usuario, lo que permite a terceros hacer uso de sus archivos sin que se percaten y que además están participando en una actividad que contraviene las disposiciones de las leyes de propiedad Intelectual o derecho de autor, afectando gravemente los derechos e intereses de los titulares de las producciones musicales, esto es, autores, artistas intérpretes y compañí­as discográficas.

Publicidad

IFPI Chile - P2P

A la fecha existen 1 millón 264 mil usuarios P2P en Chile utilizando diferentes plataformas de descargas. Considerando una de estas plataformas, Ares, que tiene 290 mil usuarios únicos a la fecha, con un promedio de 509 archivos compartidos a un precio de $400 cada canción, el perjuicio mensual para la industria es de $ 59 mil millones de pesos y el perjuicio fiscal solo por concepto de IVA de $ 11 mil millones de pesos.

La modificación de la ley de propiedad intelectual, en el artí­culo 85U admite hacer un seguimiento a estos actos y permite que el proveedor de servicio de internet (Telefónica, VTR, Claro, Entel y otros), haga llegar una notificación advirtiendo que se ha detectado que desde su computador, y bajo su IP, se están realizando actividades ilí­citas.

Temas relacionados: Músicap2pPiraterí­a
Artículo previo

Ganadores del GRAN CONCURSO Aniversario OhMyGeek! – 5 años

Próximo artículo

99% de los equipos Android son vulnerables por un trojano hace meses

ESTO TE INTERESARÁ

sexual
Ciencia

Una mala vida sexual podría afectar a la salud de tu cerebro mientras envejeces

Por OhMyGeek! AI
2 de junio de 2023

...

40 Ultra
Dispositivos

Estos son los nuevos celulares plegables Motorola Razr 40 y 40 Ultra

Por OhMyGeek!
2 de junio de 2023

...

Kremlin

Kremlin acusa a la NSA y Apple de espiar a los usuarios rusos de iPhone

2 de junio de 2023
televigilancia

Chile tendrá su primer sistema de televigilancia con inteligencia artificial para buscar personas

1 de junio de 2023
ROG Ally

Asus dice que corrigió la mala duración de batería del ROG Ally

1 de junio de 2023
Quest 3

Meta anunció sus nuevos anteojos VR, Quest 3, a $499.99 USD

1 de junio de 2023
Reproduciendo

Apple Vision Pro - Demostraciones de Producto (Oficiales)

Apple Vision Pro - Demostraciones de Producto (Oficiales)

00:01:56

Estos son los nuevos celulares plegables Motorola Razr 40 y 40 Ultra

00:01:08

Chile tendrá su primer sistema de televigilancia con inteligencia artificial para buscar personas

00:01:10

ÚLTIMAS NOTICIAS

WWDC 2023

WWDC 2023: sigue por streaming los nuevos lanzamiento de Apple

5 de junio de 2023
BonusXP

BonusXP, el desarrollador que hizo los juegos de Stranger Things, cerró para siempre

2 de junio de 2023
sexual

Una mala vida sexual podría afectar a la salud de tu cerebro mientras envejeces

2 de junio de 2023
OhMyGeek!

OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y cultura Geek/Pop, con shows en televisión y radio. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs Ltda.

  • Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto

(CC) 2023 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

Sin resultados
Mira todos los resultados
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast

(CC) 2023 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

  • Compártelo
  • Tuitéalo
  • Wasapear
  • Messenger
  • LinkedIn
  • Telegram
  • Gmail