• Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto
OhMyGeek!
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
Inicio Tecnologí­as

IFPI Chile crea campaña para reducir las descargas ilegales de música en Internet

Por OhMyGeek!
4 de julio de 2013
A A

Una nueva campaña, en el marco de la Ley de Propiedad Intelectual, comenzó La Asociación de Productores Fonográficos de Chile (IFPI Chile). Esta asociación es gremial -sin fines de lucro- y tiene como objetivo principal proteger en Chile las actividades destinadas a la producción y publicación de fonogramas (música grabada) y videogramas musicales en diferentes soportes materiales e inmateriales, contenedores de la misma.

Sobre la campaña, esta busca disminuir la cantidad de descargas ilí­citas de música. ¿Cómo? Mostrándoles a los usuarios sobre los programas disponibles de descargas legales en el paí­s y los riesgos en que incurren con sus equipos al utilizar programas P2P, que dejan además a disposición de terceros todos sus datos y archivos para que desconocidos puedan hacer uso de ellos.

Se estima que más del 70% de los usuarios que tienen en sus computadores programas para bajar música, desconocen el funcionamiento. Este consiste en dejar abierto un puerto del PC en cada usuario, lo que permite a terceros hacer uso de sus archivos sin que se percaten y que además están participando en una actividad que contraviene las disposiciones de las leyes de propiedad Intelectual o derecho de autor, afectando gravemente los derechos e intereses de los titulares de las producciones musicales, esto es, autores, artistas intérpretes y compañí­as discográficas.

Publicidad

IFPI Chile - P2P

A la fecha existen 1 millón 264 mil usuarios P2P en Chile utilizando diferentes plataformas de descargas. Considerando una de estas plataformas, Ares, que tiene 290 mil usuarios únicos a la fecha, con un promedio de 509 archivos compartidos a un precio de $400 cada canción, el perjuicio mensual para la industria es de $ 59 mil millones de pesos y el perjuicio fiscal solo por concepto de IVA de $ 11 mil millones de pesos.

Lee también:  Spotify crea «Playlist para el Futuro», una cápsula de tiempo de tus canciones

La modificación de la ley de propiedad intelectual, en el artí­culo 85U admite hacer un seguimiento a estos actos y permite que el proveedor de servicio de internet (Telefónica, VTR, Claro, Entel y otros), haga llegar una notificación advirtiendo que se ha detectado que desde su computador, y bajo su IP, se están realizando actividades ilí­citas.

Temas relacionados: Músicap2pPiraterí­a
Artículo previo

Ganadores del GRAN CONCURSO Aniversario OhMyGeek! – 5 años

Próximo artículo

99% de los equipos Android son vulnerables por un trojano hace meses

ESTO TE INTERESARÁ

PayPal Hack
Seguridad

Especialistas analizan filtración de datos desde PayPal que afectó a casi 35.000 usuarios

Por OhMyGeek!
24 de enero de 2023

...

Motorola comienza la venta del Moto G53 5G en Chile
Dispositivos

Motorola comienza la venta del Moto G53 5G en Chile

Por OhMyGeek!
19 de enero de 2023

...

Se filtró por completo el Galaxy S23 en múltiples fotografías

Se filtró por completo el Galaxy S23 en múltiples fotografías

14 de enero de 2023
Shakira y Bizarrap rompen récords en Spotify y YouTube

Shakira y Bizarrap rompen récords en Spotify y YouTube

13 de enero de 2023
Cibercriminales roban dinero usando a la serie «The Last of Us» 

Cibercriminales roban dinero usando a la serie «The Last of Us» 

12 de enero de 2023
Genio 700: el nuevo chipset IoT de 6nm de MediaTek

Genio 700: el nuevo chipset IoT de 6nm de MediaTek

10 de enero de 2023

OMG! VIDEOS

Reproduciendo

Lacrimógenas vencidas: terribles para la salud y no deben usarse. Experta nos explica

Lacrimógenas vencidas: terribles para la salud y no deben usarse. Experta nos explica

00:01:56

¿Por qué generan incendios las bombas lacrimógenas? Experta nos responde

00:03:43

5 anuncios destacados de CES 2023 #SHORTS (Sony, Asus, BMW, Displace, LG)

00:00:59

ÚLTIMAS NOTICIAS

PayPal Hack

Especialistas analizan filtración de datos desde PayPal que afectó a casi 35.000 usuarios

24 de enero de 2023
Automóviles ‘cero kilómetros’ ya no pueden andar sin patente por las calles

Automóviles ‘cero kilómetros’ ya no pueden andar sin patente por las calles

24 de enero de 2023
Esta es la lista completa de juegos de PlayStation VR2 para su lanzamiento

Esta es la lista completa de juegos de PlayStation VR2 para su lanzamiento

21 de enero de 2023
OhMyGeek!

OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y Cultura Geek/Pop, con shows de Televisión, Radio y Podcast. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs LTDA.

  • Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto

(CC) 2022 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

Sin resultados
Mira todos los resultados
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast

(CC) 2022 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

  • Compártelo
  • Tuitéalo
  • Wasapear
  • Messenger
  • LinkedIn
  • Telegram
  • Gmail