• Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto
OhMyGeek!
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
Inicio Misceláneos

La contaminación redujo la frecuencia de tormentas tropicales del siglo 20

Por Colaborador OhMyGeek!
24 de junio de 2013
A A

La contaminación del aire se ha relacionado con una serie de efectos perjudiciales sobre el medio ambiente y la salud humana a través de los años. Pero también puede haber producido un impacto positivo no deseado: la reducción de la frecuencia de tormentas tropicales en el Atlántico, como los huracanes.

Publicidad

Esa es la conclusión de los investigadores de la Met Office, el servicio meteorológico nacional del Reino Unido, que examinó por cerca de 200 años el valor de la contaminación del aire y datos de las tormentas, incluyendo varios años en el futuro gracias a un software de computadora.

El equipo de investigadores encontró que las partí­culas de la contaminación del aire producidas por la actividad industrial en Estados Unidos y Europa, llamadas aerosoles, redujeron la frecuencia de las tormentas tropicales en la mayor parte del siglo 20.

Pero ahora, los niveles de contaminación del aire se han reducido bastante dramáticamente en estas regiones en los últimos años gracias al aumento de las regulaciones y a un cambio en el uso de combustibles más limpios. Es por ello que más huracanes parecen estar formándose.

Publicidad

El estudio, publicado en la revista Nature Geoscience, señala que esto se debe al impacto de los aerosoles en la formación de nubes. En concreto, más aerosoles en la atmósfera dan lugar a más un color más blanco, es decir, nubes más reflexivas. Estas nubes reflejan más calor del sol de vuelta a la atmósfera de la Tierra y ese calor, tras ser enfriado en el Atlántico, hace que las condiciones en el océano sean menos ideales para los huracanes y tormentas tropicales.

“Desde que empezaron los movimientos de conciencia medioambiental en la década de 1980, las concentraciones de los aerosoles sobre el Atlántico Norte se han reducido y los resultados del modelo sugieren que esto contribuyó a los recientes aumentos en el número de huracanes», dijo Nick Dunstone, el cientí­fico principal detrás el estudio a The Verge.

Sin embargo, Dunstone señaló que los reglamentos han mejorado la calidad del aire y la reducción de riesgos para la salud.

Temas relacionados: Cienciacontaminación
Artículo previo

Microsoft anuncia Bing para escuelas, un buscador sin publicidad ni contenido de adultos

Próximo artículo

OhMyGeek! Radio: Australia y el espionaje público y la inversión de Microsoft en servidores

ESTO TE INTERESARÁ

Galaxy S23: ¿qué debemos esperar para el lanzamiento según Samsung?
Eventos

Streaming: mira el lanzamiento del Galaxy S23 desde San Francisco

Por Felipe Ovalle
1 de febrero de 2023

...

¿Qué es la «Ley EAT» que regula a las Apps de transportes como Uber o DiDi?
Transportes

¿Qué es la «Ley EAT» que regula a las Apps de transportes como Uber o DiDi?

Por OhMyGeek!
29 de enero de 2023

...

HBO renueva «The Last of Us» para una segunda temporada

HBO renueva «The Last of Us» para una segunda temporada

27 de enero de 2023
Automóviles ‘cero kilómetros’ ya no pueden andar sin patente por las calles

Automóviles ‘cero kilómetros’ ya no pueden andar sin patente por las calles

24 de enero de 2023
Esta es la lista completa de juegos de PlayStation VR2 para su lanzamiento

Esta es la lista completa de juegos de PlayStation VR2 para su lanzamiento

21 de enero de 2023
Hoy se estrena «The Last of Us», ¿dónde y cómo verla en Latinoamérica?

El primer episodio de «The Last of Us» fue el estreno más visto de HBO Max en Latinoamérica

20 de enero de 2023

OMG! VIDEOS

Reproduciendo

Conoce al Galaxy S23 Ultra, lo mejor que tiene Samsung para ofrecer #SHORTS

Conoce al Galaxy S23 Ultra, lo mejor que tiene Samsung para ofrecer #SHORTS

00:01:01

Este robot pasa de sólido a líquido al estilo T-1000 en Terminator 2 #SHORTS

00:01:01

Lacrimógenas vencidas: terribles para la salud y no deben usarse. Experta nos explica

00:01:56

ÚLTIMAS NOTICIAS

Samsung presentó la nueva serie Galaxy S23 incluyendo al S23 Ultra

Samsung presentó la nueva serie Galaxy S23 incluyendo al S23 Ultra

1 de febrero de 2023
Galaxy S23: ¿qué debemos esperar para el lanzamiento según Samsung?

Streaming: mira el lanzamiento del Galaxy S23 desde San Francisco

1 de febrero de 2023
Web falsas se hicieron pasar por banco Itaú para robar datos a clientes

Web falsas se hicieron pasar por banco Itaú para robar datos a clientes

30 de enero de 2023
OhMyGeek!

OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y Cultura Geek/Pop, con shows de Televisión, Radio y Podcast. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs LTDA.

  • Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto

(CC) 2022 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

Sin resultados
Mira todos los resultados
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast

(CC) 2022 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

  • Compártelo
  • Tuitéalo
  • Wasapear
  • Messenger
  • LinkedIn
  • Telegram
  • Gmail