• Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto
OhMyGeek!
  • Noticias
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • Videos
    • Todos los videos
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
  • OhMyGeek!
    • Análisis
    • Express en Canal 13C
    • OhMyGeek! en Radio Futuro
    • Spotify
    • Los Resistidos
    • Contáctanos
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Menú
OhMyGeek!
Menú
Inicio Tecnologí­as Ciencia

NGC 1637, un galaxia espiral relativamente cercana a Tierra

Por Colaborador OMG!
20 de marzo de 2013
EnvíaloTuitéaloCompártelo

NGC_1637

A unos 35 millones de años luz de la Tierra, en la constelación de Eridanus (El Rí­o), se encuentra la galaxia espiral NGC 1637. Allá por 1999 la apariencia serena de esta galaxia fue eclipsada por la aparición de una supernova muy brillante. Los astrónomos que estudiaron las consecuencias de esta explosión con el telescopio VLT (Very Large Telescope) de ESO, en el Observatorio Paranal (Chile) nos han proporcionado una visión deslumbrante de esta galaxia relativamente cercana.

Las supernovas son uno de los eventos más violentos de la naturaleza. Representan la cegadora muerte de algunas estrellas y pueden eclipsar la luz combinada de miles de millones de estrellas de sus galaxias anfitrionas.

CONTENIDO RELACIONADO

Denuncian experimentación humana en la U. Finis Terrae: profesor habría hecho biopsias a estudiantes

El iPhone 17 Pro llegó a Aufbau y anunciaron que ahora son Apple Premium Partner en Chile

Los Moái de Rapa Nui realmente ‘caminaron’, según confirma nuevo estudio

En 1999, el Observatorio Lick de California anunció el descubrimiento de una nueva supernova en la galaxia espiral NGC 1637. Fue detectada usando un telescopio construido especialmente para localizar estos escasos, pero importantes, objetos cósmicos.

Fueron necesarias observaciones posteriores para confirmar el descubrimiento y estudiarlo en profundidad. Esta supernova fue ampliamente observada y fue bautizada con el nombre SN 1999em. Tras su espectacular explosión en 1999, los cientí­ficos han estudiado cuidadosamente el brillo, que ha ido palideciendo lentamente con el paso de los años.

La estrella que se transformó en SN 1999em era muy masiva — más de ocho veces la masa del Sol — antes de su muerte. Al final de su vida su núcleo colapsó, lo que dio lugar a una explosión cataclí­smica.

Durante las observaciones de seguimiento de SN 1999em, los astrónomos tomaron muchas fotografí­as de este objeto con el telescopio VLT, combinadas para proporcionar imágenes muy precisas de su galaxia anfitriona, NGC 1637. La estructura espiral que muestra esta imagen tiene un patrón muy diferente, con rastros azulados de estrellas jóvenes, nubes de gas brillante y caminos de polvo oscurecidos.

Pese a que, a primera vista, NGC 1637 parece un objeto bastante simétrico, tiene algunas caracterí­sticas interesantes. Es lo que los astrónomos clasifican como galaxia espiral asimétrica: el enrollado brazo de la espiral, relativamente suelto, situado en el extremo izquierdo del núcleo, se estira a su alrededor más lejos que el brazo más compacto y corto en el extremo derecho, que aparece radicalmente cortado a mitad de  camino.

En cualquier punto de la imagen, vemos dispersas estrellas más cercanas y galaxias más lejanas de las que parecen encontrarse en la misma dirección.

Etiquetas: ChileESO

Síguenos en Google News:

Síguenos en:

Google News

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp:

Suscríbete en:

WhatsApp

ESTO TE INTERESARÁ

Sam Altman Openai Dj Musica - OpenAI

OpenAI estaría trabajando en un generador de música basado en texto y voz

26 de octubre de 2025
Finis Terrae Hermann Zbinden Foncea - Finis Terrae

Denuncian experimentación humana en la U. Finis Terrae: profesor habría hecho biopsias a estudiantes

23 de octubre de 2025
Moai Caminante - Moái

Los Moái de Rapa Nui realmente ‘caminaron’, según confirma nuevo estudio

17 de octubre de 2025
Movistar Chile (Telefónica) se vende

Finalmente, Telefónica confirma venta de su filial en Chile tras recibir ofertas

10 de octubre de 2025
OhMyGeek!

OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y cultura Geek/Pop, con shows en televisión y radio. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs Ltda.

(CC) 2025 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

  • RSS Feed
  • Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto

Acerca de OhMyGeek!   /   Contacto

Sin resultados
Mira todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • Videos
    • Todos los videos
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
  • OhMyGeek!
    • Análisis
    • Express en Canal 13C
    • OhMyGeek! en Radio Futuro
    • Spotify
    • Los Resistidos
    • Contáctanos

Acerca de OhMyGeek!   /   Contacto