• Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto
OhMyGeek!
  • Noticias
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • Videos
    • Todos los videos
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
  • OhMyGeek!
    • Análisis
    • Express en Canal 13C
    • OhMyGeek! en Radio Futuro
    • Spotify
    • Contáctanos
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Menú
OhMyGeek!
Menú
Inicio Tecnologí­as Ciencia

Astrónomos presentan nuevo método para conocer a fondo las caracterí­sticas de otros planetas

Por Colaborador OMG!
12 de marzo de 2013
EnvíaloTuitéaloCompártelo

Hay cuatro planetas que giran alrededor del HR8799, una estrella ubicada a 128 años luz de nuestro planeta. Ahora, por primera vez, los astrónomos que trabajan en un grupo llamado Proyecto 1640 han dado a conocer un nuevo método de «reconocimiento a distancia» que les permite entender más de acerca cómo son estos planetas. Así­ lo indica un reportaje publicado hoy en el sitio Web de la Revista Forbes.

Una de las principales herramientas que tienen los astrónomos para la comprensión de los objetos en el universo es la espectroscopia. Esto se basa en el principio de que diferentes tipos de productos quí­micos dispersan luz de diferentes maneras (por ejemplo, las estrellas). Al observar la luz que dichos objetos dispersan, los astrónomos pueden determinar la composición quí­mica de los objetos que rebotan su luz (como los planetas).

«Una imagen vale más que mil palabras, pero un espectro vale un millón», dijo el autor principal, Ben R. Oppenheimer en un comunicado donde afirma que podrí­a existir otro sistema solar.

Sin embargo, cuando se trata de planetas fuera de nuestro sistema solar, hay un gran problema: la órbita de los planetas. La luz que proviene de ellas es tan brillante que, hasta ahora, ha abrumado los intentos de los astrónomos para encontrar la composición quí­mica de los planetas.

CONTENIDO RELACIONADO

Eclipse solar 2024: mira por streaming este fenómeno que durará más de 5 horas

La astrónoma chilena Laura Pérez es galardonada con uno de los premios más prestigiosos de la ciencia

Estas son las actividades del observatorio ALMA por el Día de la Astronomía

Para solucionar este problema, el Proyecto 1640 utiliza un conjunto de hardware y software que, básicamente, corta la luz de una estrella cercana. La supresión de la luz hace que sea más fácil para los astrónomos descubrir las imágenes de los planetas cercanos a ellas.

Entonces, los cientí­ficos son capaces de observar los espectros quí­micos y determinar la composición de los planetas mismos.

Planetas alrededor de HR8799

En cuanto a los planetas alrededor de HR8799, los astrónomos hicieron algunas observaciones interesantes. En primer lugar, se encontró que los espectros para cada planeta eran muy diferentes. En el documento, señalaron que esto podrí­a significar que la «diversidad de los planetas es mayor de lo que se pensaba».

astrophysicists are now estimating tens of billions of planets the size of earth are likely to exist in the Milky Way alone

Si bien los autores señalan que los resultados previos todaví­a requieren más estudios, señalaron algunas caracterí­sticas interesantes de cada planeta, y los clasificaron con planetas tipo B, C, D y E.

Entre los hallasgos destaca que los planetas tipo B contienen amoní­aco y / o acetileno, así­ como metano CO2, pero poco. En el caso de los planetas tipo C, contienen amoní­aco y, talvez, un poco de acetileno, pero no metano ni CO2.

Por su parte, los planetas tipo C contienen acetileno, metano y CO2, pero no se ha detectado amoní­aco definitivamente; mientras que los plnetas tipo E contienen metano y acetileno, pero no amoní­aco, ni CO2.

«Una de las anomalí­as más llamativas es un desequilibrio quí­mico aparente. La quí­mica básica predice que el amoní­aco y el metano, en estado natural, deben coexistir en cantidades variables -a menos que estén en lugares extremadamente frí­os o calientes-«, señaló uno de los investigadores.

Pero, ¿por qué hay un desequilibrio quí­mico?, o ¿por qué los planetas en el sistema HR8799 son tan diversos?. Estas son preguntas que aún quedan por resolver.

Etiquetas: Astronomí­a

Síguenos en Google News:

Síguenos en:

Google News

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp:

Suscríbete en:

WhatsApp

VIDEOS DESTACADOS

ESTO TE INTERESARÁ

Oficinistas Usando Tablet - Tablet

¿Vale la pena tener una tablet hoy?

16 de mayo de 2025
Cyber Day Chile - Cyber Day 2025

Cyber Day 2025 se realizará entre el 3 y el 5 de junio con más de 770 marcas

15 de mayo de 2025
Christopher Nolan Imax Camara - The Odyssey

The Odyssey será la primera película filmada completamente con cámaras IMAX de 70 mm

15 de mayo de 2025
Seguridad De Los Casinos Online

Identificando la seguridad de los casinos online

15 de mayo de 2025
OhMyGeek!

OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y cultura Geek/Pop, con shows en televisión y radio. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs Ltda.

(CC) 2025 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

  • RSS Feed
  • Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto

Acerca de OhMyGeek!   /   Contacto

Sin resultados
Mira todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • Videos
    • Todos los videos
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
  • OhMyGeek!
    • Análisis
    • Express en Canal 13C
    • OhMyGeek! en Radio Futuro
    • Spotify
    • Contáctanos

Acerca de OhMyGeek!   /   Contacto