• Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto
OhMyGeek!
  • Noticias
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • Videos
    • Todos los videos
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
  • OhMyGeek!
    • Análisis
    • Express en Canal 13C
    • OhMyGeek! en Radio Futuro
    • Spotify
    • Los Resistidos
    • Contáctanos
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Menú
OhMyGeek!
Menú
Inicio Tecnologí­as

Aerogarden, el invernadero y huerto eléctrico que funciona con tecnologí­a aeropónica

Por Colaborador OMG!
7 de noviembre de 2012
EnvíaloTuitéaloCompártelo

¿Te gustarí­a tener un huerto en casa pero no tienes espacio? Pues podrí­as optar por Aerogarden, un  invernadero y huerto eléctrico que funciona con tecnologí­a aeropónica.

Aeroponí­a es el proceso de cultivar plantas en un entorno aéreo o de niebla sin hacer uso de suelo. La palabra «aeroponí­a» viene de los términos griegos aero y ponos que significan respectivamente aire y trabajo. Los cultivos aeropónicos difieren de los convencionales cultivos hidropónicos y crecimiento in vitro.

Dicha tecnologí­a ha sido probada y usada por la Nasa, y promete un entorno adecuado y limpio para las raí­ces, libre de enfermedades o plagas, haciendo posible un crecimiento más saludable y rápido que en la tierra.

CONTENIDO RELACIONADO

Firefly Aerospace publica impresionante video del aterrizaje de «Blue Ghost» en la Luna

Botinkit Omni: el robot chef que podría cocinarte en tu próxima visita a un restaurante

Prada presentó los nuevos trajes espaciales que diseñó para la misión Artemis III de la NASA

Asimismo, la tecnologí­a aeropónica está considerada segura y ecológica, al producir cosechas de forma natural manteniendo las plantas saludables, con un especial aprovechamiento de agua y energí­a.

Para sembrar lo que quieras

Este invento permite plantar y mantener todo tipo de hortalizas, verduras y flores en la cocina de casa, sin la necesidad de invertir más de 10 minutos al mes.

Disponer de frutas, verduras y hortalizas totalmente naturales, sin pesticidas u otros productos quí­micos, sin enfermedades habituales en los campos es ahora un privilegio que hasta ahora no muchos podí­an permitirse sobre todo en las ciudades. Sin embargo, Aerogarden pretende dar respuesta a esos deseos facilitando la creación de un huerto en casa.

Los creadores de Aerogarden han diseñado un terminal eléctrico que permite plantar y abastecer todo tipo de productos, de una forma limpia y sin las amenazas tí­picas de los cultivos de exterior; pero Aerogarden prescinde de productos quí­micos y promete ingredientes saludables y naturales.

¿Cómo funciona?

Aerogarden cuenta con un sistema de abastecimiento totalmente automático y no genera trabajo. El terminal se conecta a la corriente y cuenta con un procesador que se encarga de regular el suministro de agua necesario, los nutrientes y de encender o apagar la iluminación, que simula la luz del sol.

La tecnologí­a de Aerogarden también está pensada para ahorrar esfuerzos a los usuarios. No será necesario pasar horas cuidando las plantas, que crecen sin ensuciar y germinan en 24 horas. Las semillas están en unas cápsulas pre-sembradas que garantizan al 100% su germinación en ese perí­odo, lo que facilita el proceso de plantación y su cuidado.

Su fabricante, la compañí­a Naical, asegura que el sistema puede albergar todo tipo de semillas: tomates Cherry, flores y verduras para ensalada entre otras posibilidades.

Finalmente, quizá una de las principales ventajas de Aerogarden es que permite plantar en cualquier época del año, consiguiendo una cosecha continua de 3 a 6 meses.

Etiquetas: cocinaNASA

Síguenos en Google News:

Síguenos en:

Google News

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp:

Suscríbete en:

WhatsApp

ESTO TE INTERESARÁ

Dex Camara Ia Idiomas

Dex: la cámara con IA que enseña otros idiomas detectando los objetos que ves

21 de agosto de 2025
Traducción Automática Con Ia Para Reels - traducción

Meta lanzó traducción automática con IA para Reels en Instagram y Facebook

19 de agosto de 2025
Conejos Cuernos Papiloma De Shope

Conejos con ‘cuernos’: ¿qué enfermedad provoca esto?

13 de agosto de 2025
Brilliant Labs Halo Lentes - Halo

Brilliant Labs lanza «Halo», gafas inteligentes con memoria y 14 horas de batería

1 de agosto de 2025
OhMyGeek!

OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y cultura Geek/Pop, con shows en televisión y radio. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs Ltda.

(CC) 2025 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

  • RSS Feed
  • Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto

Acerca de OhMyGeek!   /   Contacto

Sin resultados
Mira todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • Videos
    • Todos los videos
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
  • OhMyGeek!
    • Análisis
    • Express en Canal 13C
    • OhMyGeek! en Radio Futuro
    • Spotify
    • Los Resistidos
    • Contáctanos

Acerca de OhMyGeek!   /   Contacto