• Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto
OhMyGeek!
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
Inicio Tecnologí­as

Aerogarden, el invernadero y huerto eléctrico que funciona con tecnologí­a aeropónica

Por Colaborador OhMyGeek!
7 de noviembre de 2012
A A

¿Te gustarí­a tener un huerto en casa pero no tienes espacio? Pues podrí­as optar por Aerogarden, un  invernadero y huerto eléctrico que funciona con tecnologí­a aeropónica.

Aeroponí­a es el proceso de cultivar plantas en un entorno aéreo o de niebla sin hacer uso de suelo. La palabra «aeroponí­a» viene de los términos griegos aero y ponos que significan respectivamente aire y trabajo. Los cultivos aeropónicos difieren de los convencionales cultivos hidropónicos y crecimiento in vitro.

Dicha tecnologí­a ha sido probada y usada por la Nasa, y promete un entorno adecuado y limpio para las raí­ces, libre de enfermedades o plagas, haciendo posible un crecimiento más saludable y rápido que en la tierra.

Publicidad

Asimismo, la tecnologí­a aeropónica está considerada segura y ecológica, al producir cosechas de forma natural manteniendo las plantas saludables, con un especial aprovechamiento de agua y energí­a.

Para sembrar lo que quieras

Este invento permite plantar y mantener todo tipo de hortalizas, verduras y flores en la cocina de casa, sin la necesidad de invertir más de 10 minutos al mes.

Disponer de frutas, verduras y hortalizas totalmente naturales, sin pesticidas u otros productos quí­micos, sin enfermedades habituales en los campos es ahora un privilegio que hasta ahora no muchos podí­an permitirse sobre todo en las ciudades. Sin embargo, Aerogarden pretende dar respuesta a esos deseos facilitando la creación de un huerto en casa.

Publicidad

Los creadores de Aerogarden han diseñado un terminal eléctrico que permite plantar y abastecer todo tipo de productos, de una forma limpia y sin las amenazas tí­picas de los cultivos de exterior; pero Aerogarden prescinde de productos quí­micos y promete ingredientes saludables y naturales.

¿Cómo funciona?

Aerogarden cuenta con un sistema de abastecimiento totalmente automático y no genera trabajo. El terminal se conecta a la corriente y cuenta con un procesador que se encarga de regular el suministro de agua necesario, los nutrientes y de encender o apagar la iluminación, que simula la luz del sol.

La tecnologí­a de Aerogarden también está pensada para ahorrar esfuerzos a los usuarios. No será necesario pasar horas cuidando las plantas, que crecen sin ensuciar y germinan en 24 horas. Las semillas están en unas cápsulas pre-sembradas que garantizan al 100% su germinación en ese perí­odo, lo que facilita el proceso de plantación y su cuidado.

Publicidad

Su fabricante, la compañí­a Naical, asegura que el sistema puede albergar todo tipo de semillas: tomates Cherry, flores y verduras para ensalada entre otras posibilidades.

Finalmente, quizá una de las principales ventajas de Aerogarden es que permite plantar en cualquier época del año, consiguiendo una cosecha continua de 3 a 6 meses.

Temas relacionados: cocinaNasa
Artículo previo

¿Eliminarí­as una app recién descargada si te causa frustración?

Próximo artículo

OhMyGeek! Radio: Lanzamiento de Halo 4 (XBOX 360)

ESTO TE INTERESARÁ

sexual
Ciencia

Una mala vida sexual podría afectar a la salud de tu cerebro mientras envejeces

Por OhMyGeek! AI
2 de junio de 2023

...

40 Ultra
Dispositivos

Estos son los nuevos celulares plegables Motorola Razr 40 y 40 Ultra

Por OhMyGeek!
2 de junio de 2023

...

Kremlin

Kremlin acusa a la NSA y Apple de espiar a los usuarios rusos de iPhone

2 de junio de 2023
televigilancia

Chile tendrá su primer sistema de televigilancia con inteligencia artificial para buscar personas

1 de junio de 2023
ROG Ally

Asus dice que corrigió la mala duración de batería del ROG Ally

1 de junio de 2023
Quest 3

Meta anunció sus nuevos anteojos VR, Quest 3, a $499.99 USD

1 de junio de 2023
Reproduciendo

Chile tendrá su primer sistema de televigilancia con inteligencia artificial para buscar personas

Chile tendrá su primer sistema de televigilancia con inteligencia artificial para buscar personas

00:01:10

Spacetop: La primera laptop (notebook) de realidad aumentada

00:01:23

BlackBerry, la película: ¿cuándo se estrena y de qué tratará? #SHORTS

00:00:52

ÚLTIMAS NOTICIAS

BonusXP

BonusXP, el desarrollador que hizo los juegos de Stranger Things, cerró para siempre

2 de junio de 2023
sexual

Una mala vida sexual podría afectar a la salud de tu cerebro mientras envejeces

2 de junio de 2023
40 Ultra

Estos son los nuevos celulares plegables Motorola Razr 40 y 40 Ultra

2 de junio de 2023
OhMyGeek!

OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y cultura Geek/Pop, con shows en televisión y radio. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs Ltda.

  • Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto

(CC) 2023 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

Sin resultados
Mira todos los resultados
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast

(CC) 2023 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

  • Compártelo
  • Tuitéalo
  • Wasapear
  • Messenger
  • LinkedIn
  • Telegram
  • Gmail