• Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto
OhMyGeek!
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
Inicio Tecnologí­as Internet

Mahdi: ciberespionaje en el Medio Oriente que roba datos a instituciones y agencias de gobierno

Por OhMyGeek!
17 de julio de 2012
A A
EnviarCompartirTuitear

Hoy, en los laboratorios de seguridad informática de Kaspersky, se ha revelado los resultados de una investigación conjunta con Seculert, -una compañí­a de detección de amenazas avanzadas- respecto a “Mahdi”, una activa campaña de ciberespionaje dirigida a ví­ctimas del Medio Oriente.

Mahdi fue descubierta por Seculert como una campaña de infiltración en redes informáticas que consiste en un troyano malicioso que, mediante esquemas de ingenierí­a social, se enví­a a blancos especí­ficos.

Ambas compañí­as han unido esfuerzos para capturar el tráfico de los servidores de administración de Mahdi con el objetivo de hacer un seguimiento de estos ataques. Se han identificado más de 800 ví­ctimas en Irán, Israel y algunos otros paí­ses, que se conectaron a los servidores de administración en los pasados ocho meses. Las estadí­sticas del tráfico capturado revelan que las ví­ctimas son sobre todo hombres de negocios que traban en proyectos de infraestructura crí­tica en Irán e Israel, instituciones financieras israelitas, estudiantes de ingenierí­a del Medio Oriente y varias agencias gubernamentales.

Lee también:  Elon Musk compra Twitter por 44.000 millones de dólares

Además, el análisis del malware ha permitido identificar una cantidad inusual de documentos religiosos y polí­ticos e imágenes usados para distraer la atención, que fueron copiadas en el momento de la infección inicial.

El troyano Mahdi permite a los atacantes remotos robar archivos sensitivos en equipos con Windows, espiar las comunicaciones importante por correo electrónico y mensajerí­a instantáneas, además de grabar audio, registrar pulsación de teclas y hacer capturas de pantallas de las actividades de las ví­ctimas.

Entre las aplicaciones y sitios web populares espiados están Gmail, Hotmail, Yahoo! Mail, ICQ, Skype, Google+ y Facebook. Tambí­en se vigila los sistemas integrados de ERP/CRM, contratos de negocios y sistemas de gestión financiera.

Tags: ciberespionajeFacebookgmailGooglehotmailSeguridadskypeWindowsYahoo! Mail
EnviarCompartirTweet
Artículo previo

Baila al ritmo de los pixeles, las ram, cpu y más con Chip Torres y «Tú Me Pixeleas»

Próximo artículo

Google patenta sistema antirrobo para sus gafas de realidad aumentada

ESTO TE INTERESARÁ

Elon Musk compra Twitter por 44.000 millones de dólares

Elon Musk compra Twitter por 44.000 millones de dólares

25 de abril de 2022
Descubren graves vulnerabilidades en UEFI de distintas notebooks Lenovo

Descubren graves vulnerabilidades en UEFI de distintas notebooks Lenovo

20 de abril de 2022
Falso Mercado Libre se indexaba en Google y tenía publicidad en YouTube para estafar

Falso Mercado Libre se indexaba en Google y tenía publicidad en YouTube para estafar

21 de marzo de 2022
Netflix nos explicó cómo es el cobro adicional a usuarios que no están en la misma casa

Netflix nos explicó cómo es el cobro adicional a usuarios que no están en la misma casa

17 de marzo de 2022
#ChaoNetflix: la campaña contra el servicio por cobrar más al compartir tu cuenta con otros

#ChaoNetflix: la campaña contra el servicio por cobrar más al compartir tu cuenta con otros

17 de marzo de 2022

Infografía: los principales hitos de YouTube en sus 10 años en Chile

16 de marzo de 2022

OMG! VIDEOS

Reproduciendo

Las videollamadas matan la creatividad, según estudio

Las videollamadas matan la creatividad, según estudio

00:01:45

¿Una silla? Mejor ten una cama para tu escritorio gamer

00:01:47

Netflix nos explicó cómo es el cobro adicional a quienes comparten sus cuentas

00:14:59

ÚLTIMAS NOTICIAS

Las videollamadas están matando la creatividad, según estudio
Ciencia

Las videollamadas están matando la creatividad, según estudio

Por OhMyGeek!
6 de mayo de 2022

Mira el teaser tráiler de (Juego de Tronos) «La Casa del Dragón»

Mira el teaser tráiler de (Juego de Tronos) «La Casa del Dragón»

5 de mayo de 2022
¿Necesitas la ayuda de guías para aprovechar al máximo Elden Ring?

¿Necesitas la ayuda de guías para aprovechar al máximo Elden Ring?

29 de abril de 2022
Estos son los juegos de PlayStation Plus para mayo de 2022

Estos son los juegos de PlayStation Plus para mayo de 2022

28 de abril de 2022
Después de 8 años, Samsung vuelve a vender notebooks en Chile

Después de 8 años, Samsung vuelve a vender notebooks en Chile

27 de abril de 2022

SÍGUENOS

OhMyGeek!

OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y Cultura Geek/Pop, con shows de Televisión, Radio y Podcast. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs LTDA.

  • Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto

(CC) 2022 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

Sin resultados
Mira todos los resultados
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast

(CC) 2022 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.