Apple Intelligence: ¿en cuáles dispositivos y sistemas operativos funcionará la IA de Apple?
La IA de la manzana no será una actualización normal, por lo mismo Apple Intelligence exigirá hardware de última generación.
La IA de la manzana no será una actualización normal, por lo mismo Apple Intelligence exigirá hardware de última generación.
Llegó el día más esperado por los desarrolladores de Apple. La WWDC 2024 arranca a las 1 PM con un keynote que presentará novedades.
El nuevo GT 20 Pro, al ser un celular gamer, viene en un paquete que incluye triggers, carcasa y ventilador.
La nueva tecnología antirreflejos de Glare Free puede reducir los molestos destellos de una lámpara o la propia luz del sol que entra por la ventana.
Uno de los principales tópicos del VD Tech Seminar, serán los beneficios de la inteligencia artificial para mejorar la imagen y sonido.
«Poco Pad» se ha transformado en la primera tablet de la submarca de Xiaomi, diseñada principamente para el consumo de contenido.
Microsoft espera vender 50 millones de Copilot+ PC en el próximo año a través de distintos fabricantes como Asus, Dell, Lenovo y HP.
Por su parte, el Ministerio de Comercio de China se opone firmemente a la medida de Estados Unidos contra Huawei y otras empresas locales.
Según Apple, el chip M4 en el iPad Pro es hasta un 50% más rápido que en la misma tableta de generación anterior con M2.
Xiaomi 14 y 14 Ultra se destacan por su asociación con Leica para la óptica de las cámaras, aunque llegan con precios bien elevados.
Ambos dispositivos llegan buscando ser competitivos por sus precios, siendo Pad 9 el que cuenta con mayores prestaciones técnicas de los dos.
Zenbook Duo tiene la particularidad de pasar de una laptop normal, a una que termina siendo dos pantallas y con accesorios virtuales.
La IA en televisores buscan a toda costa mejorar la calidad de lo que vemos y escuchamos, aunque lamentablemente sólo en la gama alta.
Con esta nueva CPU Axion, Google quiere competir directamente con las soluciones ARM —y propias— de Amazon y Microsoft.
Ahora los servidores y computadores de gobierno sólo deberán ocupar hardware de compañías como Huawei o Phytium.
Si el río suena, es porque piedras trae. Y si Sony está averiguando por los datos filtrados de la PS5 Pro, algo ya nos confirma.
No sólo rumores técnicos llegan del Pixel 8a, Google también tendría la intención de venderlo en más países a diferencia de su predecesor.
El arribo de HOT 40 Pro y HOT 40i marca el primer lanzamiento después de la presentación oficial de la compañía en noviembre pasado.
Desde los $549 USD la Radeon RX 7900 GRE estará disponible a través de partners como Acer, Asus, Asrock, Gigabyte, entre otros.
Lenovo presentó a Project Crystal como un concepto que podría tener usos bien limitados, como en la atención a público en una recepción.
Gracias al trabajo conjunto entre NVIDIA, Microsoft e Intel, el MagicBook Pro 16 aparece como una de las primeras laptops potenciadas por IA.
Apostando a la gama de entrada, Motorola comienza la venta de equipos que comienzan en los 110 mil pesos, hasta los 190 mil con moto g34 5G.
Redmi Note 13 llega con cinco dispositivos, siendo el Pro+ 5G el modelo más potente, incluyendo un sensor fotográfico de 200MP.
El CEO de OpenAI está apurando la construcción de fábricas de chips de IA porque la actual oferta es insuficiente para la tecnología.
Después de años de desarrollo y prototipos, por fin veremos en el mercado a TV transparentes como la Signature OLED T de LG.
OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y cultura Geek/Pop, con shows en televisión y radio. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs Ltda.
(CC) 2025 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.