• Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto
OhMyGeek!
  • Noticias
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • Videos
    • Todos los videos
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
  • OhMyGeek!
    • Análisis
    • Express en Canal 13C
    • OhMyGeek! en Radio Futuro
    • Spotify
    • Los Resistidos
    • Contáctanos
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Menú
OhMyGeek!
Menú
Inicio Tecnologí­as Ciencia

Espejo de fibra de carbono creado en Chile será utilizado en telescopios profesionales

Por OhMyGeek!
17 de agosto de 2020
fibra de carbono
EnvíaloTuitéaloCompártelo

Chile abre las puertas a un nuevo negocio en el mundo de la astronomí­a. Y se trata de la fabricación de espejos para telescopios que no están hechos de vidrio, sino de fibra de carbono. Estos fueron presentados por el «Núcleo Milenio de Formación Planetaria» (NPF), a cargo de la astrofí­sica del «Instituto de Fí­sica y Astronomí­a de la Universidad de Valparaí­so», Amelia Bayo.

El uso de este material, que es único en Chile, representa un paso relevante para la ciencia a nivel mundial, dado que actualmente los espejos que utilizan los telescopios profesionales están hechos de vidrio y se importan desde el extranjero.

Según Bayo la utilización de la fibra de carbono por sobre el vidrio en la fabricación de espejos tiene una ventaja muy grande, y es su peso. Por ejemplo un espejo tradicional puede pesar 300 kilogramos y uno similar -en diámetro- hecho de fibra de carbono podrí­a pesar sólo 5 kilogramos. Reduciendo los costos en la fabricación de todo el telescopio.

CONTENIDO RELACIONADO

¿Pasó Chile a la “B” en tecnología de consumo? Radiografía de una caída regional

Chile y Google firmaron acuerdo para construir cable submarino entre Sudamérica y Oceanía

Metro al aeropuerto de Santiago: así será el trayecto y costo con sus dos estaciones subterráneas

Además la fibra de carbono puede ser flexible al someterse a altas temperaturas y, por lo tanto, es capaz de amoldarse a la forma deseada, rigidizándose una vez que se cura.

Espejo de fibra de carbono creado en Chile es utilizados en telescopios profesionales.

Los primeros resultados positivos con este tipo de espejo fabricado en nuestro paí­s, son fruto de un trabajo de dos y medio, marcando un gran hito de las labores del NPF. Diseñar y producir los espejos indispensables para el éxito de «Planet Formation Imager» (PFI), proyecto cuyo principal objetivo es resolver espacialmente el radio de acción gravitatorio de un planeta en formación en el infrarrojo térmico.

El NPF es un proyecto de colaboración albergado por la Universidad de Valparaí­so y la UTFSM, y financiado por la Iniciativa Cientí­fica Milenio. En el ámbito de los espejos de fibra de carbono existe una alianza estratégica con el Centro Tecnológico de Valparaí­so (CCTVal) y el proyecto ha sido apoyado por fondos del comité Mixto ESO-Gobierno de Chile, y ANID ví­a proyectos QUIMAL y ALMA.

Etiquetas: Astronomí­aChile

Síguenos en Google News:

Síguenos en:

Google News

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp:

Suscríbete en:

WhatsApp

ESTO TE INTERESARÁ

Salud Mental Redes Sociales - salud mental

Más del 50% de los videos populares de salud mental en TikTok contiene información falsa

3 de junio de 2025
Turismo Espacial Ns 31 Blue Origin - turismo espacial

El ‘viaje’ de Katy Perry reavivó las dudas por el impacto ambiental del turismo espacial

19 de abril de 2025
Implante De Pene Impreso 3d - pene

Crean un implante de pene impreso en 3D que restaura la función eréctil y realmente funciona

12 de marzo de 2025
Eclipse Lunar Total - eclipse lunar

Entre el 13 y 14 de marzo habrá eclipse lunar total: conoce horarios y visibilidad en Latinoamérica

12 de marzo de 2025
OhMyGeek!

OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y cultura Geek/Pop, con shows en televisión y radio. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs Ltda.

(CC) 2025 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

  • RSS Feed
  • Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto

Acerca de OhMyGeek!   /   Contacto

Sin resultados
Mira todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • Videos
    • Todos los videos
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
  • OhMyGeek!
    • Análisis
    • Express en Canal 13C
    • OhMyGeek! en Radio Futuro
    • Spotify
    • Los Resistidos
    • Contáctanos

Acerca de OhMyGeek!   /   Contacto