• Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto
OhMyGeek!
  • Noticias
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • Videos
    • Todos los videos
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
  • OhMyGeek!
    • Análisis
    • Express en Canal 13C
    • OhMyGeek! en Radio Futuro
    • Spotify
    • Los Resistidos
    • Contáctanos
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Menú
OhMyGeek!
Menú
Inicio Tecnologí­as Seguridad

Simples consejos para dar mayor seguridad al router de tu casa

Por OhMyGeek!
30 de mayo de 2014
router
EnvíaloTuitéaloCompártelo

CONTENIDO RELACIONADO

Apple enfrentará juicio antimonopolio tras rechazo judicial a su intento de desestimación

OnePlus está en la mira de legisladores estadounidenses por supuesta transferencia de datos a China

Este televisor te avisa si tu bebé llora o tu perro ladra y puede tomar acción

Aunque usted no lo crea, en casa, los descuidos de los routers también pueden constituir una puerta de entrada para un atacante. Esto porque los cibercriminales siempre estarán alerta a cualquier indicio de poca debilidad si es que su plan es realmente hacer daño.

Por este motivo, el Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica nos envió estos 5 consejos para mantener protegido el router en el hogar. Saque papel y lápiz:

  1. No dejar el nombre de usuario como “admin”. Este el primer y más importante paso: cambiar inmediatamente el nombre de usuario y contraseña por defecto que trae el router. Los equipos se enví­an con un sitio web que permite ajustar la configuración, de manera que es posible cambiar usuarios como “admin” que son ampliamente conocidos por los cibercriminales.
  2. Para seguridad extra, cambia el firmware. Es recomendable instalar un firmware open source alternativo en el dispositivo. Son versiones de reemplazo del firmware oficial, frecuentemente más seguras. Si bien la recomendación está dirigida a usuarios más avanzados, se pueden encontrar claras instrucciones online para hacer la instalación.
  3. Asegurarse de que el cifrado está en condiciones. Los routers son dispositivos confiables, pero si se tiene uno por mucho tiempo, podrí­a permitirle a los cibercriminales “vulnerar” el Wi-Fi fácilmente. Los equipos más viejos con cifrado WEP son vulnerables por lo que se vuelve necesario verificar los ajustes para saber qué tipo se está utilizando. Si es WEP, se recomienda cambiarlo a la opción más segura WPA. Si no es posible, comprar uno nuevo que permita esa modalidad.
  4. No compartir el nombre con los vecinos. Las redes Wi-Fi tienen un nombre conocido como SSID, y la mayorí­a se configura con un nombre por defecto que instantáneamente le dice a un potencial atacante qué marca y/o modelo de router utiliza una red. Esta información podrí­a serle muy útil, ya que como decí­amos anteriormente, algunos modelos tienen vulnerabilidades conocidas.
  5. Tener en cuenta quién se está conectando a la red. Cada PC o dispositivo móvil tiene un número único de identificación conocido como dirección MAC. Si se accede a la configuración del router, es posible elegir qué equipos pueden conectarse a la red y cuáles no. Entonces, agregar todas las direcciones MAC que se quieran autorizar y deja afuera a aquellos dispositivos que no se quiera que se conecten.

Síguenos en Google News:

Síguenos en:

Google News

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp:

Suscríbete en:

WhatsApp

ESTO TE INTERESARÁ

Hacker Teclado Contraseñas - contraseñas

Más de 184 millones de contraseñas de Google, Facebook, Microsoft y más expuestas en filtración

27 de mayo de 2025
Seguridad De Los Casinos Online

Identificando la seguridad de los casinos online

15 de mayo de 2025
Tienda Casio

Casio confirma que ataque de ransomware permitió el robo de datos de 8.500 personas

8 de enero de 2025
Bootkitty Bootkit Uefi Linux - Bootkitty

¿Qué es «Bootkitty»? El primer bootkit UEFI diseñado para Linux

29 de noviembre de 2024
OhMyGeek!

OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y cultura Geek/Pop, con shows en televisión y radio. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs Ltda.

(CC) 2025 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

  • RSS Feed
  • Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto

Acerca de OhMyGeek!   /   Contacto

Sin resultados
Mira todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • Videos
    • Todos los videos
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
  • OhMyGeek!
    • Análisis
    • Express en Canal 13C
    • OhMyGeek! en Radio Futuro
    • Spotify
    • Los Resistidos
    • Contáctanos

Acerca de OhMyGeek!   /   Contacto