• Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto
OhMyGeek!
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
Inicio Tecnologí­as Seguridad

Simples consejos para dar mayor seguridad al router de tu casa

Por OhMyGeek!
30 de mayo de 2014
A A

Aunque usted no lo crea, en casa, los descuidos de los routers también pueden constituir una puerta de entrada para un atacante. Esto porque los cibercriminales siempre estarán alerta a cualquier indicio de poca debilidad si es que su plan es realmente hacer daño.

Por este motivo, el Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica nos envió estos 5 consejos para mantener protegido el router en el hogar. Saque papel y lápiz:

  1. No dejar el nombre de usuario como “admin”. Este el primer y más importante paso: cambiar inmediatamente el nombre de usuario y contraseña por defecto que trae el router. Los equipos se enví­an con un sitio web que permite ajustar la configuración, de manera que es posible cambiar usuarios como “admin” que son ampliamente conocidos por los cibercriminales.
  2. Para seguridad extra, cambia el firmware. Es recomendable instalar un firmware open source alternativo en el dispositivo. Son versiones de reemplazo del firmware oficial, frecuentemente más seguras. Si bien la recomendación está dirigida a usuarios más avanzados, se pueden encontrar claras instrucciones online para hacer la instalación.
  3. Asegurarse de que el cifrado está en condiciones. Los routers son dispositivos confiables, pero si se tiene uno por mucho tiempo, podrí­a permitirle a los cibercriminales “vulnerar” el Wi-Fi fácilmente. Los equipos más viejos con cifrado WEP son vulnerables por lo que se vuelve necesario verificar los ajustes para saber qué tipo se está utilizando. Si es WEP, se recomienda cambiarlo a la opción más segura WPA. Si no es posible, comprar uno nuevo que permita esa modalidad.
  4. No compartir el nombre con los vecinos. Las redes Wi-Fi tienen un nombre conocido como SSID, y la mayorí­a se configura con un nombre por defecto que instantáneamente le dice a un potencial atacante qué marca y/o modelo de router utiliza una red. Esta información podrí­a serle muy útil, ya que como decí­amos anteriormente, algunos modelos tienen vulnerabilidades conocidas.
  5. Tener en cuenta quién se está conectando a la red. Cada PC o dispositivo móvil tiene un número único de identificación conocido como dirección MAC. Si se accede a la configuración del router, es posible elegir qué equipos pueden conectarse a la red y cuáles no. Entonces, agregar todas las direcciones MAC que se quieran autorizar y deja afuera a aquellos dispositivos que no se quiera que se conecten.
Lee también:  Cibercriminales roban dinero usando a la serie «The Last of Us» 
Artículo previo

Galaxy Gear: nueva actualización elimina Android y ocupa Tizen

Próximo artículo

Sony Mobile anuncia la venta del Xperia E1 en Chile

ESTO TE INTERESARÁ

Web falsas se hicieron pasar por banco Itaú para robar datos a clientes
Seguridad

Web falsas se hicieron pasar por banco Itaú para robar datos a clientes

Por OhMyGeek!
30 de enero de 2023

...

PayPal Hack
Seguridad

Especialistas analizan filtración de datos desde PayPal que afectó a casi 35.000 usuarios

Por OhMyGeek!
24 de enero de 2023

...

Cibercriminales roban dinero usando a la serie «The Last of Us» 

Cibercriminales roban dinero usando a la serie «The Last of Us» 

12 de enero de 2023
Ransomware

Cada día se registran 4 mil ataques ransomware en Latinoamérica

5 de diciembre de 2022
23.2 millones de cuentas filtradas utilizaban «123456» como contraseña

Estamos en el 2022 y aún «password» y «123456» son las contraseñas más usadas

27 de noviembre de 2022
Cuidado: es mentira que la FIFA regala 50GB de datos para ver el mundial

Cuidado: es mentira que la FIFA regala 50GB de datos para ver el mundial

24 de noviembre de 2022

OMG! VIDEOS

Reproduciendo

ÚLTIMAS NOTICIAS

Web falsas se hicieron pasar por banco Itaú para robar datos a clientes

Web falsas se hicieron pasar por banco Itaú para robar datos a clientes

30 de enero de 2023
¿Qué es la «Ley EAT» que regula a las Apps de transportes como Uber o DiDi?

¿Qué es la «Ley EAT» que regula a las Apps de transportes como Uber o DiDi?

29 de enero de 2023
Comienza oficialmente la normativa que bloquea celulares nuevos robados

Comienza oficialmente la normativa que bloquea celulares nuevos robados

28 de enero de 2023
OhMyGeek!

OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y Cultura Geek/Pop, con shows de Televisión, Radio y Podcast. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs LTDA.

  • Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto

(CC) 2022 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

Sin resultados
Mira todos los resultados
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast

(CC) 2022 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

  • Compártelo
  • Tuitéalo
  • Wasapear
  • Messenger
  • LinkedIn
  • Telegram
  • Gmail