• Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto
OhMyGeek!
  • Noticias
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • Videos
    • Todos los videos
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
  • OhMyGeek!
    • Análisis
    • Express en Canal 13C
    • OhMyGeek! en Radio Futuro
    • Spotify
    • Contáctanos
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Menú
OhMyGeek!
Menú
Inicio Tecnologí­as Ciencia

Usan tecnologí­a de inyección de tinta para imprimir células de ojos

Por Colaborador OMG!
24 de diciembre de 2013
ojos
EnvíaloTuitéaloCompártelo

Un grupo de investigadores del Reino Unido utilizó la tecnologí­a de impresión de inyección de tinta para imprimir correctamente células tomadas de ojos por primera vez.

El avance del estudio, que se detalla en un artí­culo publicado el 18 de diciembre en la revista de IOP Publishing Biofabrication, podrí­a conducir a la producción de injertos de tejidos artificiales elaborados a partir de variedad de células que se encuentran en la retina humana y que pueden ayudar en la búsqueda para curar la ceguera.

Por el momento, los resultados son preliminares y proporcionan una prueba de que una impresora de inyección de tinta se puede utilizar para imprimir dos tipos de células de la retina de ratas adultas -células ganglionares y células gliales.

CONTENIDO RELACIONADO

Todo lo que sabemos del Galaxy S25 Edge que Samsung presentará virtualmente este 12 de mayo

Google lanza la App de Gemini optimizada para iPad con funciones exclusivas y multitarea

Cómo un juego de cartas, similar al blackjack, gana adeptos en Chile por las plataformas en línea

Esta es la primera vez que esta tecnologí­a se ha utilizado con éxito para imprimir células maduras del sistema nervioso central y los resultados mostraron que las células impresas permanecieron sanas y retuvieron su capacidad de sobrevivir y crecer en cultivo.

Los co- autores del estudio, el profesor Keith Martin y la Dra. Barbara Lorber, del Centro John van Geest para la reparación cerebral de la Universidad de Cambridge, dijeron que la pérdida de células nerviosas en la retina es una caracterí­stica de muchas enfermedades oculares que causan ceguera.

«La retina es una estructura exquisitamente organizada donde la disposición precisa de las células en relación una con otra es crí­tica para la función visual eficaz. Aunque nuestros resultados son preliminares y todaví­a se requiere mucho más trabajo, el objetivo es el desarrollo de esta tecnologí­a para su uso en la reparación de la retina en el futuro”, recalcaron los investigadores.

En su estudio, los investigadores utilizaron un dispositivo de impresión de inyección de tinta piezoeléctrica que expulsa las células a través de una boquilla de diámetro inferior al milí­metro, cuando se aplica un pulso eléctrico especí­fico.

También utilizaron la tecnologí­a de video de alta velocidad para grabar el proceso de impresión con alta resolución y optimizado sus procedimientos en consecuencia.

«A fin de que un fluí­do se imprima bien de un cabezal de impresión de inyección de tinta, sus propiedades, tales como la viscosidad y la tensión superficial, necesita ajustarse a un rango bastante estrecho de valores. La adición de células al fluido complica significativamente sus propiedades», comentó el Dr. Wen- Kai Hsiao, otro miembro del equipo.

Según explica el experto, una vez impreso se realizaron una serie de pruebas en cada tipo de célula para saber cuántas de las células sobrevivieron el proceso y cómo afectó su capacidad para sobrevivir y crecer.

Las células derivadas de la retina de las ratas eran células ganglionares de la retina, que transmiten la información desde el ojo a ciertas partes del cerebro, y células gliales, que proporcionan apoyo y protección a las neuronas.

«Tenemos la intención de ampliar este estudio para imprimir otras células de la retina e investigar si los foto receptores sensibles a la luz se pueden imprimir con éxito utilizando la tecnologí­a de inyección de tinta. Además, nos gustarí­a desarrollar más nuestro proceso de impresión para que sea adecuado para cabezales de impresión de boquillas múltiples comerciales», concluyó el co-autor Keith Martin.

Síguenos en Google News:

Síguenos en:

Google News

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp:

Suscríbete en:

WhatsApp

VIDEOS DESTACADOS

ESTO TE INTERESARÁ

Invitacion Samsung Galaxy S25 Edge

Todo lo que sabemos del Galaxy S25 Edge que Samsung presentará virtualmente este 12 de mayo

7 de mayo de 2025
Baccarat Casino Juego Cartas - cartas, bacará

Cómo un juego de cartas, similar al blackjack, gana adeptos en Chile por las plataformas en línea

6 de mayo de 2025
Google Chrome Venta Dinero - Chrome

OpenAI, Yahoo y Perplexity quieren comprar Chrome si Google debe venderlo

25 de abril de 2025
Paul Rudd Nintendo Switch 2 - Paul Rudd

Paul Rudd vuelve a su rol de 1991 en un nuevo comercial para la Nintendo Switch 2

20 de abril de 2025
OhMyGeek!

OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y cultura Geek/Pop, con shows en televisión y radio. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs Ltda.

(CC) 2025 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

  • RSS Feed
  • Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto

Acerca de OhMyGeek!   /   Contacto

Sin resultados
Mira todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • Videos
    • Todos los videos
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
  • OhMyGeek!
    • Análisis
    • Express en Canal 13C
    • OhMyGeek! en Radio Futuro
    • Spotify
    • Contáctanos

Acerca de OhMyGeek!   /   Contacto