La compañía china, DeepSeek, anunció restricciones en el acceso a su servicio de interfaz de programación de aplicaciones (API) debido a la saturación de sus servidores, situación que fue captada por el medio Bloomberg. La empresa ya suspendió temporalmente la opción de recargar créditos para evitar afectaciones mayores en su plataforma, aunque aseguró que los saldos existentes podrán seguir utilizándose.
El crecimiento exponencial de DeepSeek se intensificó desde el lanzamiento de su modelo R1 el 20 de enero, lo que generó un incremento en la demanda de sus servicios. La empresa ya había implementado restricciones previas, como limitar los nuevos registros a usuarios con números telefónicos de China continental.
Aumento de tarifas en DeepSeek
A partir del 8 de febrero, DeepSeek ajustará los costos de su modelo conversacional. El acceso tendrá un precio de 2 yuanes por cada millón de tokens de entrada y 8 yuanes por millón de tokens de salida. Cuando su modelo de razonamiento esté disponible, las tarifas serán de 4 y 16 yuanes, respectivamente.
El impacto de esta compañía trascendió el ámbito empresarial. Tras su ascenso en la industria de inteligencia artificial, el mercado tecnológico global registró pérdidas superiores a un billón de dólares, afectando a empresas como Nvidia. Además, el gobierno de Estados Unidos inició investigaciones para determinar si la empresa adquirió chips de IA de Nvidia a través de terceros en Singapur, evitando así las restricciones comerciales impuestas a China.
DeepSeek también eliminó los descuentos que ofrecía en sus servicios, una medida que se suma a los ajustes realizados para gestionar la creciente demanda y la presión sobre su infraestructura.