• Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto
OhMyGeek!
  • Noticias
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • Videos
    • Todos los videos
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
  • OhMyGeek!
    • Análisis
    • Express en Canal 13C
    • OhMyGeek! en Radio Futuro
    • Spotify
    • Los Resistidos
    • Contáctanos
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Menú
OhMyGeek!
Menú
Inicio Tecnologí­as Hardware

China prohíbe procesadores de Intel y AMD en los computadores del gobierno

China se prepara para que sus empresas locales no dependan de EE.UU. o Europa.

Por Felipe Ovalle
25 de marzo de 2024
Intel Y Amd Procesadores - computadores del gobierno
EnvíaloTuitéaloCompártelo

China ha implementado nuevas directrices que prohíben el uso de procesadores de las empresas estadounidenses Intel y AMD en computadores del gobierno y servidores. Este cambio forma parte de un nuevo esfuerzo para eliminar la tecnología extranjera en favor de soluciones domésticas, en el marco de la prolongada guerra tecnológica entre China y Estados Unidos. Según reportes del Financial Times, estas reglas también incluyen productos como el sistema operativo Windows y los servicios de bases de datos de compañías extranjeras, impulsando el uso de reemplazos nacionales que sean ‘seguros y confiables’.

Definitivamente, ambos fabricantes de hardware, se encuentran entre las más afectadas por estas medidas. Intel, que obtuvo el 27% de sus ventas por 54 mil millones de dólares desde China el año pasado, y AMD, con el 15% de sus ingresos por 23 mil millones de dólares (provenientes del mismo país), podrían ver un impacto significativo en sus negocios. Aunque no está claro cuántos de estos chips se utilizan específicamente en el sector gubernamental, la lista de reemplazos aprobados incluye 18 procesadores de fabricantes domésticos, como Huawei y la empresa respaldada por el estado, Phytium, ambas prohibidas en Estados Unidos.

Procesadores Chinos Phytium - computadores del gobierno
CPU Phytium chinos.

Los computadores del gobierno son la punta del iceberg

Este movimiento se suma a la prohibición del año pasado sobre el uso de chips de Micron en infraestructuras críticas. Al mismo tiempo, Estados Unidos ha prohibido una amplia gama de empresas chinas en sectores que van desde la fabricación de chips hasta empresas aeroespaciales, y ha bloqueado a compañías estadounidenses como Nvidia de vender chips de IA —y otros— a la superpotencia asiática.

CONTENIDO RELACIONADO

Dex: la cámara con IA que enseña otros idiomas detectando los objetos que ves

El fenómeno de las marcas asiáticas en Chile, bajo la lupa de «Los Resistidos»

Probamos al Honor 400 Pro: innovación con IA y conectividad de última generación

Las naciones que han dominado la fabricación de procesadores de vanguardia, incluyendo Estados Unidos, Japón, y los Países Bajos, recientemente acordaron endurecer los controles de exportación sobre las máquinas de litografía de ASL, Nikon y Tokyo Electron. Sin embargo, empresas chinas como Baidu, Huawei, Xiaomi, y Oppo ya han comenzado a diseñar sus propios semiconductores, preparándose para un futuro en el cual podrían no poder importar chips de Estados Unidos y otros países.

Etiquetas: AMDChinaIntelProcesadores

Síguenos en Google News:

Síguenos en:

Google News

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp:

Suscríbete en:

WhatsApp

ESTO TE INTERESARÁ

Samsung Galaxy Z Fold 7 - Galaxy Z Fold 7

Galaxy Z Fold 7 supera las 500.000 plegadas en pruebas de resistencia

22 de julio de 2025
Bateria Telefono Celular 10.000 Mah - 10.000

La carrera por las baterías de 10.000 mAh en teléfonos ya comenzó en China

21 de julio de 2025
Hdmi 2.2 Cable Ultra96 - HDMI 2.2

Todo sobre HDMI 2.2: resolución 16K, nuevos cables Ultra96 y mejoras en sincronización

25 de junio de 2025
Xbox Y Amd - Xbox

Microsoft y AMD confirman la próxima Xbox con chips personalizados y más portátiles

17 de junio de 2025
OhMyGeek!

OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y cultura Geek/Pop, con shows en televisión y radio. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs Ltda.

(CC) 2025 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

  • RSS Feed
  • Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto

Acerca de OhMyGeek!   /   Contacto

Sin resultados
Mira todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • Videos
    • Todos los videos
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
  • OhMyGeek!
    • Análisis
    • Express en Canal 13C
    • OhMyGeek! en Radio Futuro
    • Spotify
    • Los Resistidos
    • Contáctanos

Acerca de OhMyGeek!   /   Contacto