• Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto
OhMyGeek!
  • Noticias
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • Videos
    • Todos los videos
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
  • OhMyGeek!
    • Análisis
    • Express en Canal 13C
    • OhMyGeek! en Radio Futuro
    • Spotify
    • Contáctanos
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Menú
OhMyGeek!
Menú
Inicio Tecnologí­as Internet

Sigue estos 7 consejos para hacer videollamadas más accesibles

Por OhMyGeek!
5 de mayo de 2021
videollamadas
EnvíaloTuitéaloCompártelo

Durante la pandemia, las videollamadas han permitido continuar trabajando de forma remota, seguir estudiando de manera remota y mantener el contacto con los seres queridos a pesar de la distancia física. Al ser un recurso tan necesario en la cotidianidad, es importante que estas sean una plataforma accesible e inclusiva que permita a todas las personas participar de ellas sin barreras.

Es por ello que Microsoft compartió siete consejos para hacer las videollamadas más accesibles, considerando que más de mil millones de personas en todo el mundo viven con una discapacidad, y todas ellas conllevan las tasas de empleabilidad más bajas, como así las tasas de pobreza más altas, en parte por esta misma falta de accesibilidad.

Consejo #1: cuida el antes y después

Según Microsoft es importante que antes de comenzar una reunión, preguntes a los participantes si alguien requiere utilizar alguna opción de accesibilidad en particular. Y después de la reunión, consultarles si necesitan la grabación o las notas tomadas durante la videollamada.

CONTENIDO RELACIONADO

¡Adiós Skype! Microsoft mató al histórico servicio de videollamadas después de 20 años

Estos consejos de Kingston cuidarán a tu disco sólido (SSD)

Samsung ofrece asesorías gratuitas con especialistas para aclarar dudas de sus productos

#2: subtítulos

La posibilidad de subtítulos estará definida según el software o plataforma, pero si existe la opción, ocúpala. Por ejemplo, es posible incluir subtítulos en una presentación de PowerPoint, ya sea en el idioma del hablante o una traducción en tiempo real. En Google Meet ya puedes activarlas, y en julio de este año Teams tendrá subtítulos nativos en español y otros idiomas (incluyendo inglés).

Subtítulos en videollamadas por Google Meet.
Subtítulos en Google Meet.

#3: difumina el fondo

Al ejecutar esta función, si la plataforma te lo permite, se evitan distracciones y se facilita la concentración durante las videollamadas. Además, es recomendado colocar en primer plano a quien lidera la reunión, facilitando así la concentración e identificación del relator principal.

#4: buena iluminación

Es fundamental colocar la cámara durante ciertas reuniones y, sobre todo, que haya una iluminación adecuada para la persona que habla. Esto facilita que las personas puedan leer los labios del orador con claridad.

#5: introduce tus diapositivas

Durante una presentación, es importante leer el título de la slide cada vez que se avance a una nueva. Antes de continuar la presentación, se recomienda describir las imágenes de la diapositiva, como fotos, gráficos, etc., para las personas con discapacidad visual.

#6: ¿Usas Office? Comprueba la accesibilidad

Al presentar un PowerPoint o documento de Word, es fundamental hacer una revisión de accesibilidad antes de presentarlo a través del Comprobador de Accesibilidad, función disponible en la barra de herramientas del programa. Esto ayudará a identificar si existen problemas de contrastes de colores u otras características que bloquean que el contenido sea 100% accesible. También es importante pasar por el Controlador de Accesibilidad a otros recursos, como correos electrónicos o documentos adjuntos.

#7: Modifica tu sistema operativo

En función a una mejor visualización si es que compartes pantalla, puedes mejorar las opciones de accesibilidad de tu sistema operativo Windows 10 o macOS. Una de ellas es la opción para ajustar y agrandar el tamaño del mouse. Así facilitarás que la audiencia encuentre fácilmente el cursor mientras indicas diferentes secciones de tu pantalla.

Etiquetas: ConsejosVideollamadas

Síguenos en Google News:

Síguenos en:

Google News

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp:

Suscríbete en:

WhatsApp

VIDEOS DESTACADOS

ESTO TE INTERESARÁ

Usando Youtube - YouTube Music

YouTube prueba miniaturas desenfocadas en videos que tengan contenido maduro

30 de abril de 2025
Estudiantes Usando Redes Sociales - Redes sociales

Redes sociales: hay mayor preocupación por la salud mental y valoración por la creatividad y conexión

22 de abril de 2025
Chatgpt Hayao Miyazaki Studio Ghibli - Ghibli

Te explicamos la locura en redes sociales por los dibujos con estilo del Studio Ghibli por ChatGPT

29 de marzo de 2025
Bumble Verificacion Identidad Con Documentos - Bumble

Bumble agrega verificación de identidad con documentos y otras funciones de seguridad

17 de marzo de 2025
OhMyGeek!

OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y cultura Geek/Pop, con shows en televisión y radio. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs Ltda.

(CC) 2025 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

  • RSS Feed
  • Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto

Acerca de OhMyGeek!   /   Contacto

Sin resultados
Mira todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • Videos
    • Todos los videos
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
  • OhMyGeek!
    • Análisis
    • Express en Canal 13C
    • OhMyGeek! en Radio Futuro
    • Spotify
    • Contáctanos

Acerca de OhMyGeek!   /   Contacto