• Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto
OhMyGeek!
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
Inicio Tecnologí­as Internet

Sigue estos 7 consejos para hacer videollamadas más accesibles

Por OhMyGeek!
5 de mayo de 2021
A A

Durante la pandemia, las videollamadas han permitido continuar trabajando de forma remota, seguir estudiando de manera remota y mantener el contacto con los seres queridos a pesar de la distancia física. Al ser un recurso tan necesario en la cotidianidad, es importante que estas sean una plataforma accesible e inclusiva que permita a todas las personas participar de ellas sin barreras.

Publicidad

Es por ello que Microsoft compartió siete consejos para hacer las videollamadas más accesibles, considerando que más de mil millones de personas en todo el mundo viven con una discapacidad, y todas ellas conllevan las tasas de empleabilidad más bajas, como así las tasas de pobreza más altas, en parte por esta misma falta de accesibilidad.

Consejo #1: cuida el antes y después

Según Microsoft es importante que antes de comenzar una reunión, preguntes a los participantes si alguien requiere utilizar alguna opción de accesibilidad en particular. Y después de la reunión, consultarles si necesitan la grabación o las notas tomadas durante la videollamada.

#2: subtítulos

La posibilidad de subtítulos estará definida según el software o plataforma, pero si existe la opción, ocúpala. Por ejemplo, es posible incluir subtítulos en una presentación de PowerPoint, ya sea en el idioma del hablante o una traducción en tiempo real. En Google Meet ya puedes activarlas, y en julio de este año Teams tendrá subtítulos nativos en español y otros idiomas (incluyendo inglés).

Publicidad
Subtítulos en videollamadas por Google Meet.
Subtítulos en Google Meet.

#3: difumina el fondo

Al ejecutar esta función, si la plataforma te lo permite, se evitan distracciones y se facilita la concentración durante las videollamadas. Además, es recomendado colocar en primer plano a quien lidera la reunión, facilitando así la concentración e identificación del relator principal.

#4: buena iluminación

Es fundamental colocar la cámara durante ciertas reuniones y, sobre todo, que haya una iluminación adecuada para la persona que habla. Esto facilita que las personas puedan leer los labios del orador con claridad.

#5: introduce tus diapositivas

Durante una presentación, es importante leer el título de la slide cada vez que se avance a una nueva. Antes de continuar la presentación, se recomienda describir las imágenes de la diapositiva, como fotos, gráficos, etc., para las personas con discapacidad visual.

Publicidad

#6: ¿Usas Office? Comprueba la accesibilidad

Al presentar un PowerPoint o documento de Word, es fundamental hacer una revisión de accesibilidad antes de presentarlo a través del Comprobador de Accesibilidad, función disponible en la barra de herramientas del programa. Esto ayudará a identificar si existen problemas de contrastes de colores u otras características que bloquean que el contenido sea 100% accesible. También es importante pasar por el Controlador de Accesibilidad a otros recursos, como correos electrónicos o documentos adjuntos.

#7: Modifica tu sistema operativo

En función a una mejor visualización si es que compartes pantalla, puedes mejorar las opciones de accesibilidad de tu sistema operativo Windows 10 o macOS. Una de ellas es la opción para ajustar y agrandar el tamaño del mouse. Así facilitarás que la audiencia encuentre fácilmente el cursor mientras indicas diferentes secciones de tu pantalla.

Temas relacionados: consejosvideollamadas
Artículo previo

Claro tiene el Internet móvil más rápido y Movistar el Internet fijo más rápido

Próximo artículo

Apple vs Facebook: la pelea por privacidad publicitaria que se intensificó con iOS 14.5

ESTO TE INTERESARÁ

Las reproducciones de Rihanna en Spotify subieron un 640% después del Super Bowl
Internet

Las reproducciones de Rihanna en Spotify subieron un 640% después del Super Bowl

Por OhMyGeek!
13 de febrero de 2023

...

Shakira y Bizarrap rompen récords en Spotify y YouTube
Cultura Pop

Shakira y Bizarrap rompen récords en Spotify y YouTube

Por OhMyGeek!
13 de enero de 2023

...

Spotify crea «Playlist para el Futuro», una cápsula de tiempo de tus canciones

Spotify crea «Playlist para el Futuro», una cápsula de tiempo de tus canciones

5 de enero de 2023
¿Por qué no puedes cambiar la miniatura de los Shorts en YouTube?

¿Por qué no puedes cambiar la miniatura de los Shorts en YouTube?

26 de diciembre de 2022
La final de la Copa Mundial de Fútbol es el récord histórico de tráfico en Google

La final de la Copa Mundial de Fútbol es el récord histórico de tráfico en Google

19 de diciembre de 2022
Ni MrBeast quiere que Elon Musk siga como CEO de Twitter

Ni MrBeast quiere que Elon Musk siga como CEO de Twitter

19 de diciembre de 2022

OMG! VIDEOS

Reproduciendo

«Alertas de Terremoto» en Android: ¿cómo se activan?

«Alertas de Terremoto» en Android: ¿cómo se activan?

00:01:57

¿Por qué generan incendios las bombas lacrimógenas? Experta nos responde

00:03:43

Conoce al Galaxy S23 Ultra, lo mejor que tiene Samsung para ofrecer #SHORTS

00:01:01

ÚLTIMAS NOTICIAS

Comienza la preventa de los celulares Samsung Galaxy A34 5G y Galaxy A54 5G en Chile

Comienza la preventa de los celulares Samsung Galaxy A34 5G y Galaxy A54 5G en Chile

26 de marzo de 2023
El remake de Resident Evil 4 ya está disponible en PlayStation, Xbox y PC

El remake de Resident Evil 4 ya está disponible en PlayStation, Xbox y PC

24 de marzo de 2023
«Alertas de Terremoto» en Android: ¿cómo se activan?

«Alertas de Terremoto» en Android: ¿cómo se activan?

21 de marzo de 2023
OhMyGeek!

OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y cultura Geek/Pop, con shows en televisión y radio. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs Ltda.

  • Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto

(CC) 2023 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

Sin resultados
Mira todos los resultados
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast

(CC) 2023 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

  • Compártelo
  • Tuitéalo
  • Wasapear
  • Messenger
  • LinkedIn
  • Telegram
  • Gmail