• Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto
OhMyGeek!
  • Noticias
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • Videos
    • Todos los videos
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
  • OhMyGeek!
    • Análisis
    • Express en Canal 13C
    • OhMyGeek! en Radio Futuro
    • Spotify
    • Los Resistidos
    • Contáctanos
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Menú
OhMyGeek!
Menú
Inicio Tecnologí­as Ciencia

Conejos con ‘cuernos’: ¿qué enfermedad provoca esto?

El crecimiento de estos cuernos suelen ser benignos, pero pueden dificultar la alimentación o visión de los animales.

Por OhMyGeek!
13 de agosto de 2025
Conejos Cuernos Papiloma De Shope
EnvíaloTuitéaloCompártelo

Esto no es algo nuevo, pero ha sorprendido a varios usuarios en Internet en los últimos días y presencialmente a los residentes de Fort Collins en Estados Unidos. Esto porque conejos cola de algodón fueron vistos con protuberancias oscuras que salían de sus cabezas.

Estas formaciones, parecidas a cuernos o tentáculos, son provocadas por el virus del papiloma de Shope, una enfermedad transmitida por insectos como pulgas, garrapatas y mosquitos. Funcionarios de parques y vida silvestre del estado de Colorado indicaron que, aunque llamativos, estos crecimientos suelen ser inofensivos para los animales afectados.

El virus, identificado por primera vez en 1933 por el investigador Richard E. Shope, provoca lesiones en la piel que pueden alargarse y adquirir un aspecto de asta. Este tipo de infección ha aparecido antes en la región y se vuelve más común en los meses cálidos, cuando aumenta la actividad de los insectos que lo propagan. Aunque las lesiones no duelen, sí pueden dificultar que el conejo vea o se alimente si se desarrollan cerca de los ojos o la boca.

CONTENIDO RELACIONADO

Tus conversaciones con ChatGPT no son confidenciales y podrían ser usadas como evidencia legal

Google deberá indemnizar a argentino fotografiado desnudo en su jardín por Street View

«DroneDog»: el perro robot que reemplaza a guardias en patrullas de seguridad

Un virus que afecta a los conejos

La enfermedad, conocida también como cottontail rabbit papillomavirus (CRPV), afecta principalmente a conejos silvestres del género Sylvilagus, pero también puede presentarse en conejos europeos y domésticos. En animales de compañía suele manifestarse de forma más grave, por lo que especialistas recomiendan atención veterinaria inmediata si se detectan protuberancias similares. No existe riesgo de contagio a humanos o a otras especies de mascotas.

En casos graves, los tumores pueden volverse malignos, aunque la mayoría permanecen benignos y el sistema inmunitario del animal logra eliminarlos con el tiempo. El tratamiento veterinario, cuando se aplica, puede incluir medicamentos antivirales o cremas tópicas para reducir las lesiones y prevenir su reaparición.

Las autoridades de Fort Collins recibieron más de una docena de reportes recientes, aunque algunos corresponden al mismo ejemplar avistado por distintos vecinos. En redes sociales, las imágenes se viralizaron y generaron apodos como «conejos zombie» o «conejos Frankenstein». Históricamente, la presencia de estos crecimientos ha sido vinculada con la leyenda del jackalope, un supuesto conejo con astas que forma parte del folclore norteamericano.

Etiquetas: AnimalesSalud

Síguenos en Google News:

Síguenos en:

Google News

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp:

Suscríbete en:

WhatsApp

ESTO TE INTERESARÁ

Por Que Cuesta Tanto Despertar - despertar

¿Por qué cuesta tanto despertar? La ciencia encontró una respuesta

19 de julio de 2025
Salud Mental Redes Sociales - salud mental

Más del 50% de los videos populares de salud mental en TikTok contiene información falsa

3 de junio de 2025
Turismo Espacial Ns 31 Blue Origin - turismo espacial

El ‘viaje’ de Katy Perry reavivó las dudas por el impacto ambiental del turismo espacial

19 de abril de 2025
Implante De Pene Impreso 3d - pene

Crean un implante de pene impreso en 3D que restaura la función eréctil y realmente funciona

12 de marzo de 2025
OhMyGeek!

OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y cultura Geek/Pop, con shows en televisión y radio. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs Ltda.

(CC) 2025 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

  • RSS Feed
  • Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto

Acerca de OhMyGeek!   /   Contacto

Sin resultados
Mira todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • Videos
    • Todos los videos
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
  • OhMyGeek!
    • Análisis
    • Express en Canal 13C
    • OhMyGeek! en Radio Futuro
    • Spotify
    • Los Resistidos
    • Contáctanos

Acerca de OhMyGeek!   /   Contacto