• Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto
OhMyGeek!
  • Noticias
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • Videos
    • Todos los videos
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
  • OhMyGeek!
    • Análisis
    • Express en Canal 13C
    • OhMyGeek! en Radio Futuro
    • Spotify
    • Contáctanos
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Menú
OhMyGeek!
Menú
Inicio Tecnologí­as Ciencia

Científicos explican por qué el Monte Everest crece y se hace más alto

El monte ha crecido entre 15 a 50 metros en los últimos 89.000 años.

Por OhMyGeek!
2 de octubre de 2024
Monte Everest - Monte Everest
EnvíaloTuitéaloCompártelo

El Monte Everest, la montaña más alta del mundo, continúa elevándose a razón de 2 milímetros por año, según un reciente estudio publicado en la revista Nature Geoscience. Este crecimiento está siendo impulsado, en parte, por la erosión provocada por el río Arun, que corre a lo largo de la región del Himalaya. Aunque los procesos tectónicos siguen siendo el principal factor en la elevación de la cordillera, los científicos han identificado que el flujo de este río juega un papel fundamental en la dinámica de la altura del Monte Everest.

La investigación, liderada por científicos del University College London, explica que la erosión de los sedimentos y rocas por el río Arun disminuye la presión sobre la corteza terrestre. A medida que el suelo se desgasta en la base de la montaña, se produce un fenómeno conocido como «rebote isostático», que permite que el Everest y las cimas vecinas, como las del Lhotse y Makalu, se eleven gradualmente. La pérdida de material en la cuenca del río Arun, que se encuentra a unos 75 kilómetros del Everest, ha sido clave para la elevación adicional de entre 15 y 50 metros que ha experimentado la montaña en los últimos 89.000 años.

El Monte Everest, que actualmente mide 8.849 metros, es mucha más alta que otras montañas cercanas, como el K2 o Kangchenjunga, que son alrededor de 300 metros más bajas. Esta diferencia se ha visto acentuada por el sistema fluvial, que ha intensificado la erosión en la región y ha facilitado que el Everest siga creciendo.

CONTENIDO RELACIONADO

Redes sociales: hay mayor preocupación por la salud mental y valoración por la creatividad y conexión

Crean un implante de pene impreso en 3D que restaura la función eréctil y realmente funciona

Hicieron dormir a personas con los ojos abiertos para analizar la relación entre las pupilas y el cerebro

La importancia del río Arun en la elevación del Monte Everest

El río Arun, que fluye desde el Tíbet hacia Nepal y se une al sistema del río Kosi antes de desembocar en el Ganges, tiene una alta capacidad para transportar sedimentos debido a la inclinación de los terrenos montañosos que atraviesa. Según los científicos, este fenómeno se intensificó hace unos 89.000 años, cuando el Arun capturó otra corriente fluvial en el Tíbet, lo que incrementó su caudal y, con ello, la cantidad de erosión en la zona.

A pesar de que el crecimiento del Monte Everest ha sido atribuido tradicionalmente a la colisión de las placas tectónicas de la India y Eurasia hace entre 40 y 50 millones de años, esta nueva investigación resalta el rol que juegan los ríos en la elevación continua de la montaña.

Etiquetas: EstudiosNaturaleza

Síguenos en Google News:

Síguenos en:

Google News

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp:

Suscríbete en:

WhatsApp

VIDEOS DESTACADOS

ESTO TE INTERESARÁ

Turismo Espacial Ns 31 Blue Origin - turismo espacial

El ‘viaje’ de Katy Perry reavivó las dudas por el impacto ambiental del turismo espacial

19 de abril de 2025
Implante De Pene Impreso 3d - pene

Crean un implante de pene impreso en 3D que restaura la función eréctil y realmente funciona

12 de marzo de 2025
Eclipse Lunar Total - eclipse lunar

Entre el 13 y 14 de marzo habrá eclipse lunar total: conoce horarios y visibilidad en Latinoamérica

12 de marzo de 2025
Estudio Dormir Ojos Abiertos Suiza

Hicieron dormir a personas con los ojos abiertos para analizar la relación entre las pupilas y el cerebro

10 de marzo de 2025
OhMyGeek!

OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y cultura Geek/Pop, con shows en televisión y radio. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs Ltda.

(CC) 2025 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

  • RSS Feed
  • Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto

Acerca de OhMyGeek!   /   Contacto

Sin resultados
Mira todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • Videos
    • Todos los videos
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
  • OhMyGeek!
    • Análisis
    • Express en Canal 13C
    • OhMyGeek! en Radio Futuro
    • Spotify
    • Contáctanos

Acerca de OhMyGeek!   /   Contacto