• Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto
OhMyGeek!
  • Noticias
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • Videos
    • Todos los videos
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
  • OhMyGeek!
    • Análisis
    • Express en Canal 13C
    • OhMyGeek! en Radio Futuro
    • Spotify
    • Los Resistidos
    • Contáctanos
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Menú
OhMyGeek!
Menú
Inicio Tecnologí­as Internet

Spotify ya no pagará a los artistas con canciones que tengan menos de 1.000 reproducciones

Por OhMyGeek!
21 de noviembre de 2023
Premium
EnvíaloTuitéaloCompártelo

La plataforma de música por streaming, Spotify, ha anunciado cambios significativos en su política de pagos a los artistas. A partir de ahora, las canciones que no alcancen al menos 1.000 reproducciones anuales no serán elegibles para recibir pagos. Esta decisión ha generado diversas reacciones en la industria musical, especialmente entre los artistas emergentes y de menor escala.

Esta nueva política no afecta únicamente a los artistas con pocas reproducciones, sino también al contenido catalogado como «ruido». Es decir, grabaciones como el sonido de la lluvia o música de fondo para relajación, que si bien son populares en este servicio de música, ahora enfrentan restricciones. Spotify ha decidido que sólo las grabaciones de ruido con una duración superior a dos minutos serán elegibles para pagos, y está considerando ajustar el modelo de regalías para este tipo de contenido, manteniendo los pagos más bajos en comparación con las canciones.

La razón detrás de los cambios de Spotify

Lo que buscan con estas medidas es combatir el fraude y la creación de contenido artificial. La empresa menciona que algunos creadores de contenido fraudulento intentan manipular el sistema publicando una gran cantidad de pistas con el objetivo de generar pequeñas cantidades de dinero que, acumuladas, representan una suma significativa. Al establecer un umbral de 1.000 reproducciones, la plataforma busca frenar estas prácticas.

CONTENIDO RELACIONADO

Eminem demanda a Meta por distribuir su música sin permiso en Instagram y Facebook

Sony Music eliminó más de 75.000 canciones ‘deepfake’ desde plataformas de streaming

The Beatles ganan un Grammy con ayuda de la inteligencia artificial

Además, se ha indicado que el 99.5% de todas las transmisiones ya cumplen con este umbral, pero el 0.5% restante representa sólo unos 40 millones de dólares al año. Con estos cambios, Spotify espera redistribuir aproximadamente 1 mil millones de dólares adicionales a los artistas en los próximos cinco años. Sin embargo, la compañía no ha proporcionado detalles concretos sobre cómo se realizará esta redistribución.

Cabe destacar que la decisión de la plataforma de no pagar por canciones con menos de 1.000 reproducciones anuales podría afectar la viabilidad de muchos artistas emergentes en este servicio de música. Por otro lado, la medida también refleja un ajuste en el modelo de negocio de Spotify, que busca equilibrar la remuneración justa a los artistas con la sostenibilidad de su plataforma.

Etiquetas: MúsicaSpotify

Síguenos en Google News:

Síguenos en:

Google News

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp:

Suscríbete en:

WhatsApp

ESTO TE INTERESARÁ

TikTok

Trump asegura que un grupo «muy rico» comprará TikTok en dos semanas

29 de junio de 2025
Publicidad En Whatsapp - WhatsApp

WhatsApp oficialmente tiene publicidad y así funcionan los nuevos anuncios dentro de la App

17 de junio de 2025
Quitar Ai Overviews De Google - AI Overviews

Cómo ocultar los resultados con AI Overviews en Google: tres métodos que funcionan

14 de junio de 2025
Eminem - Eminem

Eminem demanda a Meta por distribuir su música sin permiso en Instagram y Facebook

3 de junio de 2025
OhMyGeek!

OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y cultura Geek/Pop, con shows en televisión y radio. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs Ltda.

(CC) 2025 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

  • RSS Feed
  • Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto

Acerca de OhMyGeek!   /   Contacto

Sin resultados
Mira todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • Videos
    • Todos los videos
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
  • OhMyGeek!
    • Análisis
    • Express en Canal 13C
    • OhMyGeek! en Radio Futuro
    • Spotify
    • Los Resistidos
    • Contáctanos

Acerca de OhMyGeek!   /   Contacto