• Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto
OhMyGeek!
  • Noticias
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • Videos
    • Todos los videos
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
  • OhMyGeek!
    • Análisis
    • Express en Canal 13C
    • OhMyGeek! en Radio Futuro
    • Spotify
    • Contáctanos
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Menú
OhMyGeek!
Menú
Inicio Misceláneos Transportes

¿Qué es la «Ley EAT» que regula a las Apps de transportes como Uber o DiDi?

Por OhMyGeek!
29 de enero de 2023
Ley EAT
EnvíaloTuitéaloCompártelo

Hace pocos días fue aprobada la «Ley EAT» (ex Ley Uber), norma que permitirá aumentar la regulación y la seguridad de los viajes realizados por particulares a través de aplicaciones móviles como Uber, DiDi, Cabify o InDrive en Chile. Su nombre (EAT) proviene de «Empresas de Aplicaciones de Transportes» y esta incluirá -dentro de otras cosas- la creación de un registro electrónico para las empresas y los conductores.

Este futuro registro electrónico, en palabras de las autoridades del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, permitirá mejorar los estándares de seguridad, tanto para los usuarios como para el resto de las personas que utilizan las vías. Además de ‘emparejar la cancha’ con los actuales servicios de transportes de pasajeros que históricamente han estado regulados, como taxis o colectivos.

¿Qué dice la Ley EAT?

La nueva norma instaura, por ejemplo, exigencias para los vehículos y garantías para los pasajeros. Incluyendo coberturas obligatorias de seguros de responsabilidad civil. También establece la constitución de medios de información entre el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones y las Empresas de Apps de Transportes, y los usuarios para consultas, reclamos o denuncias.

CONTENIDO RELACIONADO

Cyber Day 2025 se realizará entre el 3 y el 5 de junio con más de 770 marcas

¡Adiós a Movistar en Chile! La empresa prepara su fin y contrató a Citi para que gestione su venta

Cómo un juego de cartas, similar al blackjack, gana adeptos en Chile por las plataformas en línea

Ley EAT

Además, considera que el prestador debe entregar información sobre la operación del servicio relativo a tópicos como los vehículos, trazados de ruta, tiempo estimado origen destino, tarifas e identificación del conductor. Junto con ello, la nueva ley prohíbe recoger a pasajeros en la vía pública sin reserva previa y permite que los taxis, en cualquiera de sus modalidades, con excepción del taxi colectivo, pueda adscribirse a una o más EAT.

De acuerdo con el ministro de Transportes y Telecomunicaciones la ley también permitirá conocer de manera directa el parque automotriz de vehículos que actualmente realizan estos servicios, lo cual es clave para analizar su impacto en aspectos como la congestión vehicular y en el mercado del transporte de pasajeros.

Por último, cabe recordar que la nueva ley establece los conductores de las aplicaciones de transporte no pueden haber sido condenados por delitos de connotación sexual ni relacionadas a drogas, lo que también tendría un positivo impacto en materia de seguridad.

Etiquetas: ChileDiDiUber

Síguenos en Google News:

Síguenos en:

Google News

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp:

Suscríbete en:

WhatsApp

VIDEOS DESTACADOS

ESTO TE INTERESARÁ

Bmw Panoramic Vision - Panoramic Vision

¿Qué es Panoramic Vision? El sistema de pantalla completa en el parabrisas de los autos BMW

14 de marzo de 2025
Airbus Chaise Longue Asiento Dos Pisos - dos pisos

¿Aviones con asientos de dos pisos? Airbus está evaluando un polémico diseño con esta idea

11 de marzo de 2025
Nissan Honda Quiebre - Nissan

No habrá fusión: Honda y Nissan desecharon la idea de unir sus empresas en una sola

13 de febrero de 2025
Volkswagen Auto Electrico 20000 Euros - Volkswagen

Volkswagen construye un auto eléctrico ‘barato’ que no costaría más de $21.000 dólares

6 de febrero de 2025
OhMyGeek!

OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y cultura Geek/Pop, con shows en televisión y radio. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs Ltda.

(CC) 2025 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

  • RSS Feed
  • Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto

Acerca de OhMyGeek!   /   Contacto

Sin resultados
Mira todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • Videos
    • Todos los videos
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
  • OhMyGeek!
    • Análisis
    • Express en Canal 13C
    • OhMyGeek! en Radio Futuro
    • Spotify
    • Contáctanos

Acerca de OhMyGeek!   /   Contacto