• Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto
OhMyGeek!
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
Inicio Tecnologí­as Inteligencia Artificial

Así­ son los nuevos semáforos inteligentes con IA que se instalarán en Chile

Por OhMyGeek!
17 de agosto de 2020
A A
EnviarCompartirTuitear

El pasado 14 de agosto, autoridades del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones en la comuna de Santiago, presentaron el primer piloto de cruce peatonal con semáforos inteligentes que son controlados mediante inteligencia artificial (IA).

Este proyecto experimental fue habilitado en el sector de Alameda con Ahumada y consiste en un semáforo que incorpora un software que activa automáticamente la luz verde para los peatones cuando detecta 7 o más personas esperando cruzar la calle.

¿Por qué este sector fue elegido como el primero para realizar este piloto? Debido a que el Paseo Ahumada es uno de los principales ingresos al Casco Histórico de Santiago y por ahí­ pasan cerca de 100 mil personas por dí­a (en tiempos normales).

Así­ son los nuevos semáforos inteligentes con IA que se instalarán en Chile.
La cámara sobre el semáforo detecta la cantidad de personas.

La idea de esta tecnologí­a es reducir las aglomeraciones en las intersecciones y agilizar la circulación peatonal. Se espera añadir otros tres puntos con este tipo de semáforos inteligentes en las próximas semanas en sectores donde se hay muchas personas circulando. Especí­ficamente en el Mercado Central, Metro Tobalaba en Providencia y el cruce de Av. La Florida con El Parque en la comuna de La Florida.

Experiencia con semáforos inteligentes

Este tipo de tecnologí­as se ha implementado en la gestión de tránsito en paí­ses como España, Reino Unido, Alemania, Noruega, Australia, Sudáfrica, India y Singapur, donde se han logrado importantes resultados en la reducción de tiempos de viaje y control de congestión peatonal.

Lee también:  Después de 8 años, Samsung vuelve a vender notebooks en Chile

Otros proyectos -similares- también han buscado el flujo continuo de peatones en sectores donde no hay vehí­culos. Es el caso de Universidad de Tecnologí­a de Graz (Austria) quienes desde 2019 han trabajado con soluciones de semáforos que añaden IA y detectan la intención de cruzar de un peatón, identificando si vienen vehí­culos y cambiando las luces antes que la persona se detenga a esperar.

Tags: Chile
EnviarCompartirTweet
Artículo previo

Espejo de fibra de carbono creado en Chile será utilizado en telescopios profesionales

Próximo artículo

Nueva estafa en Instagram consiste en clonar cuentas y engañar contactos

ESTO TE INTERESARÁ

En 8 de cada 10 vehículo no se usa cinturón en los asientos traseros

En 8 de cada 10 vehículo no se usa cinturón en los asientos traseros

24 de mayo de 2022
¿Cómo funciona el big data?

¿Cómo funciona el big data?

20 de mayo de 2022
Sony y Honda crearán nueva empresa de automóviles eléctricos

Sony y Honda crearán nueva empresa de automóviles eléctricos

7 de marzo de 2022
Así funciona el pago con códigos QR y la recarga automática para micros (Red), metro y metrotren

Así funciona el pago con códigos QR y la recarga automática para micros (Red), metro y metrotren

24 de enero de 2022
LG trabajará con IBM para el desarrollo de automóviles inteligentes, robótica, IA y más

LG trabajará con IBM para el desarrollo de automóviles inteligentes, robótica, IA y más

11 de enero de 2022

¿Qué sectores son los que más aprovechan el uso de la inteligencia artificial?

4 de enero de 2022

OMG! VIDEOS

Reproduciendo

Las videollamadas matan la creatividad, según estudio

Las videollamadas matan la creatividad, según estudio

00:01:45

¿Una silla? Mejor ten una cama para tu escritorio gamer

00:01:47

Netflix nos explicó cómo es el cobro adicional a quienes comparten sus cuentas

00:14:59

ÚLTIMAS NOTICIAS

Presentan el primer monitor con tasa de refresco de 500Hz
Hardware

Presentan el primer monitor con tasa de refresco de 500Hz

Por Felipe Ovalle
24 de mayo de 2022

En 8 de cada 10 vehículo no se usa cinturón en los asientos traseros

En 8 de cada 10 vehículo no se usa cinturón en los asientos traseros

24 de mayo de 2022
LEGO anuncia un Ferrari Daytona SP3 con caja de cambios y pistones móviles

LEGO anuncia un Ferrari Daytona SP3 con caja de cambios y pistones móviles

24 de mayo de 2022
¿Cómo funciona el big data?

¿Cómo funciona el big data?

20 de mayo de 2022
Las videollamadas están matando la creatividad, según estudio

Las videollamadas están matando la creatividad, según estudio

6 de mayo de 2022

SÍGUENOS

OhMyGeek!

OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y Cultura Geek/Pop, con shows de Televisión, Radio y Podcast. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs LTDA.

  • Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto

(CC) 2022 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

Sin resultados
Mira todos los resultados
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast

(CC) 2022 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.