• Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto
OhMyGeek!
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
Inicio Misceláneos Industria

Chile definió ruta para implementar cable transoceánico hasta Oceaní­a

Por OhMyGeek!
27 de julio de 2020
A A
cable transoceánico

El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) informó la ruta que utilizará para implementar un cable transoceánico que permitirá conectar a Chile con Oceaní­a, accediendo a los datos que provienen desde el Asia.

Publicidad

Este se realizará a través de Auckland, en Nueva Zelanda, hasta Sí­dney, Australia. Y la decisión de esta ruta se tomó en base a un estudio de factibilidad que evaluó una proyección del tráfico que tendrí­an ambos continentes en los próximos 20 años, considerando la futura demanda de tecnologí­as como Internet de las Cosas y la Inteligencia Artificial.

También se estudiaron los costos, beneficios de productos que podrí­an implementarse y el potencial para los clientes. Incluyendo los recursos financieros y concluyendo que la ruta por Auckland y hasta Sí­dney es la opción más rentable. Esto se debe a que se necesita una menor cantidad de kilómetros de fibra óptica y porque Australia es el Hub Digital de Oceaní­a con más de 12 cables de interconexión con el resto del mundo. Además de ser un Hub Emergente de Asia, manteniendo actualmente una excelente conectividad con el mismo.

En este sentido, el modelo de negocios considera que llegando con el cable a Sí­dney, este posteriormente se puede montar en sistemas ya existentes. De hecho, en Australia hoy existen cinco cables en operación que tienen la capacidad para llegar a Asia. Además, hay dos cables en plan de despliegue.

Publicidad
Chile definió ruta para implementar cable transoceánico hasta Oceaní­a.
Fibra Óptica Submarina.

De esta manera, con la selección de la ruta, el proyecto inicia su tercera y última etapa de análisis, la cual considera el estudio de ingenierí­a de la ruta seleccionada, lo que proveerá información en detalle de costos y caracterí­sticas propias del trazado marí­timo. Esta información será el primer insumo para la próxima licitación de la construcción del cable transoceánico.

Adicionalmente, con este anuncio se da inicio a la etapa más relevante del proceso de levantamiento del financiamiento de esta infraestructura, la cual contempla la entrega del caso de negocios de la ruta seleccionada a todas las organizaciones que han presentado interés a nivel internacional donde figuran bancos extranjeros, bancos multilaterales y fondos de inversión de manera que puedan realizar sus propios análisis y decidir finalmente la forma de participación en el proyecto.

Temas relacionados: australiaChilefibra óptica
Artículo previo

Providencia activó un asistente virtual que resuelve dudas del Coronavirus

Próximo artículo

Figura de arcilla de 3.200 años es muy parecida al chancho de Angry Birds

ESTO TE INTERESARÁ

Meta HQ
Industria

Meta realiza otra ronda masiva de despidos

Por OhMyGeek! AI
24 de mayo de 2023

...

IBM
Industria

IBM podría sustituir a empleados humanos por inteligencia artificial

Por OhMyGeek! AI
3 de mayo de 2023

...

Spotify

Spotify sonríe con sus resultados del primer trimestre de 2023

25 de abril de 2023
CEO de YouTube

Nuevo CEO de YouTube se compromete a apoyar el trabajo de los creadores de contenidos

1 de marzo de 2023
incendios

WOM y Movistar anuncian medidas de apoyo para zonas afectadas por los incendios forestales

7 de febrero de 2023
puertos de barcos

Un mercado poco conocido de Huawei: hacer puertos de barcos inteligentes

6 de febrero de 2023
Reproduciendo

Chile tendrá su primer sistema de televigilancia con inteligencia artificial para buscar personas

Chile tendrá su primer sistema de televigilancia con inteligencia artificial para buscar personas

00:01:10

Spacetop: La primera laptop (notebook) de realidad aumentada

00:01:23

BlackBerry, la película: ¿cuándo se estrena y de qué tratará? #SHORTS

00:00:52

ÚLTIMAS NOTICIAS

televigilancia

Chile tendrá su primer sistema de televigilancia con inteligencia artificial para buscar personas

1 de junio de 2023
ROG Ally

Asus dice que corrigió la mala duración de batería del ROG Ally

1 de junio de 2023
Quest 3

Meta anunció sus nuevos anteojos VR, Quest 3, a $499.99 USD

1 de junio de 2023
OhMyGeek!

OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y cultura Geek/Pop, con shows en televisión y radio. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs Ltda.

  • Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto

(CC) 2023 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

Sin resultados
Mira todos los resultados
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast

(CC) 2023 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

  • Compártelo
  • Tuitéalo
  • Wasapear
  • Messenger
  • LinkedIn
  • Telegram
  • Gmail