• Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto
OhMyGeek!
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
Inicio Misceláneos Industria

¿Cómo funciona la plataforma «Me Quiero Salir» del SERNAC?

Por OhMyGeek!
15 de junio de 2020
A A
EnviarCompartirTuitear

El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT), junto con el Ministerio de Economí­a y el Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC), lanzaron la plataforma «Me Quiero Salir», la cual servirá para que los usuarios puedan terminar de forma expedita sus contratos con una empresa proveedora de servicios.

En una primera etapa el servicio tiene sólo a empresas de la industria de las telecomunicaciones, pero con el paso del tiempo se sumarán otros sectores. La idea es que sean múltiples compañí­as las que estén dentro de la herramienta y tener la misma opción de terminar contrato con ellas.

Pero, ¿qué hace exactamente? Permite a los ciudadanos ingresar una solicitud para terminar con la prestación del servicio (inicialmente telecomunicaciones) y agilizar dicho trámite. Esto porque una vez que ingresas la solicitud, la empresa requerida tendrá un plazo de un dí­a hábil desde su notificación para poner fin al contrato respectivo.

Formulario de Me Quiero Salir.
Formulario de Me Quiero Salir.

Aunque sin perjuicio que cada compañí­a de acuerdo con sus perí­odos de facturación pueda emitir un cobro proporcional por el tiempo de entrega del servicio o solicitar la devolución de equipos, dependiendo del caso.

¿Dónde está «Me Quiero Salir»?

La herramienta tiene un acceso directo en la Web del SERNAC y la Subsecretarí­a de Telecomunicaciones. Y te llevará dentro a los principales servicios que dispone el Portal del Consumidor del SERNAC, requiriendo de una ‘Clave Única’ o ‘ Clave SERNAC’ para funcionar.

Importante, ¿qué hace y no hace este servicio?:

  • No gestiona solicitudes de portabilidad. Si quieres portarte de compañí­a, mira portabilidadnumerica.cl.
  • Permite poner término a un servicio contratado individualmente, o bajo una oferta conjunta de servicios (llamados “triple pack”, “dúo pack”, etc.).
  • Si bien empresas tienen un dí­a hábil para terminar el contrato, cada una tiene sus propias polí­ticas de facturación y/o devolución de aparatos, por lo que podrí­an realizar cobros por periodos no facturados, generar notas de crédito y/o débito y solicitar devoluciones de equipos. Y eso se gestiona directamente con la compañí­a y no a través del servicio de SERNAC.
Lee también:  Chile por primera vez tendrá un test de velocidad de Internet oficial del gobierno

No es casualidad que «Me Quiero Salir» inicie con la industria de las telecomunicaciones. Según SERNAC, en lo que va del 2020, han recibido alrededor de 9.300 reclamos relacionados con trabas para terminar contratos en telecomunicaciones. No obstante, en 2019 ya el SERNAC habí­a informado que este sector lideraba en cantidad de reclamos recibidos por este tema, con un 61,7% del total equivalente a 9.079 reclamos, lo que representa un incremento de 39,7% frente a 2018.

Tags: ChileSERNACSUBTELTelecomunicaciones
EnviarCompartirTweet
Artículo previo

Comienza la preventa de la versión 2020 del iPhone SE en Chile desde $429.990

Próximo artículo

«Jump Force Deluxe Edition» llegará a Nintendo Switch el 28 de agosto

ESTO TE INTERESARÁ

Epic Games recauda 2.000 millones de dólares para su proyecto Metaverso

Epic Games recauda 2.000 millones de dólares para su proyecto Metaverso

26 de abril de 2022
Chile por primera vez tendrá un test de velocidad de Internet oficial del gobierno

Chile por primera vez tendrá un test de velocidad de Internet oficial del gobierno

25 de abril de 2022
Entel invertirá más de 660 millones de dólares para mejorar servicios móvil y hogar

Entel invertirá más de 660 millones de dólares para mejorar servicios móvil y hogar

19 de abril de 2022
PlayStation compró el estudio de Jade Raymond, una de creadoras de Assassin’s Creed

PlayStation compró el estudio de Jade Raymond, una de creadoras de Assassin’s Creed

22 de marzo de 2022
DiDi lanza en Chile a DiDi Food, su servicio de delivery de comida

DiDi lanza en Chile a DiDi Food, su servicio de delivery de comida

2 de febrero de 2022
Microsoft compra Activision Blizzard por 68,7 mil millones de dólares

Microsoft compra Activision Blizzard por 68,7 mil millones de dólares

18 de enero de 2022

OMG! VIDEOS

Reproduciendo

Las videollamadas matan la creatividad, según estudio

Las videollamadas matan la creatividad, según estudio

00:01:45

¿Una silla? Mejor ten una cama para tu escritorio gamer

00:01:47

Netflix nos explicó cómo es el cobro adicional a quienes comparten sus cuentas

00:14:59

ÚLTIMAS NOTICIAS

¿Cómo funciona el big data?
Inteligencia Artificial

¿Cómo funciona el big data?

Por Colaborador OhMyGeek!
20 de mayo de 2022

Las videollamadas están matando la creatividad, según estudio

Las videollamadas están matando la creatividad, según estudio

6 de mayo de 2022
Mira el teaser tráiler de (Juego de Tronos) «La Casa del Dragón»

Mira el teaser tráiler de (Juego de Tronos) «La Casa del Dragón»

5 de mayo de 2022
¿Necesitas la ayuda de guías para aprovechar al máximo Elden Ring?

¿Necesitas la ayuda de guías para aprovechar al máximo Elden Ring?

29 de abril de 2022
Estos son los juegos de PlayStation Plus para mayo de 2022

Estos son los juegos de PlayStation Plus para mayo de 2022

28 de abril de 2022

SÍGUENOS

OhMyGeek!

OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y Cultura Geek/Pop, con shows de Televisión, Radio y Podcast. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs LTDA.

  • Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto

(CC) 2022 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

Sin resultados
Mira todos los resultados
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast

(CC) 2022 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.